Edición 2015 9 de junio de 2023
14/03/2023@14:00:00
El UC Davis Olive Center (California, EEUU) ha avanzado en su página web su calendario de actividades para 2023 que abordarán, entre otros temas, las enfermedades que afectan al olivar, el análisis sensorial, la olivicultura ecológica y sostenible o el proceso de elaboración de los aceites de oliva.
24/06/2022@12:10:00
La Junta Directiva de la Comisión para el Aceite de Oliva de California (OOCC, por sus siglas en inglés) prevé un descenso "significativo" de la producción de aceite de oliva en la campaña 2022/23, hasta 1,8 millones de galones (6,81 millones de litros) frente a los 3 millones de galones (11,3 millones de litros) de la temporada anterior producidos por los miembros de esta entidad, que representan aproximadamente el 90% de la producción de aceite de oliva de California.
30/09/2021@14:04:31
El proyecto de ley AB 535, firmado el pasado 4 de octubre por el Gobernador, pretende regular el uso del término "California, así como el de las diferentes regiones de este Estado, en el etiquetado de aceite de oliva, algo ya existente en el sector vitivinícola californiano.
29/06/2021@12:03:27
La Junta Directiva de la Comisión para el Aceite de Oliva de California (OOCC, por sus siglas en inglés) ha adoptado formalmente un nuevo plan estratégico con seis objetivos específicos que la organización comenzará a abordar en la próxima campaña. Además, ha aprobado sus presupuestos para el próximo ejercicio fiscal y ha estimado que su producción de aceite de oliva será de 3 millones de galones (11,3 millones de litros) en la cosecha 2021/22.
28/05/2020@13:31:36
Tras una encuesta realizada durante los meses de marzo y abril, la Comisión para el Aceite de Oliva de California (OOCC, por sus siglas en inglés) ha creado varios grupos de trabajo con el fin de abordar los problemas de mayor importancia para los miembros de la industria y que se centran en las siguientes áreas: plagas y enfermedades, calidad del aceite de oliva y aprovechamiento de los subproductos del olivar.
17/04/2020@11:20:27
A principios de 2020 el Consejo Oleícola de California (COOC, por sus siglas en inglés) anunciaba el nombramiento de Patricia King como nueva directora ejecutiva de la entidad, que se ha marcado como objetivo incrementar el consumo de aceite de oliva virgen extra certificado de California a través de la educación y la divulgación. Así, en una entrevista en exclusiva con Mercacei, King estima un aumento significativo del consumo de AOVE en Estados Unidos, ya que la población será más consciente de sus beneficios saludables y de sus aplicaciones culinarias.
|
|
|