www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

huella de carbono

Disponible el manual "Reducir la huella de carbono en olivar" del proyecto C-Olivar

16/07/2025@12:25:00
La Denominación de Origen Protegida Estepa ha puesto a disposición del sector olivarero el manual divulgativo "Reducir la huella de carbono en el olivar", elaborado por el profesor José Liétor, doctor en Biología por la Universidad de Jaén (UJA) y colaborador del proyecto C-Olivar.

Grupo Dcoop reduce la huella de carbono de sus industrias

19/02/2024@12:27:52
El Grupo Dcoop ha reducido su huella de carbono un 26,59% en un año, lo que equivale a 24.589 toneladas de CO2e (dióxido de carbono equivalente), fundamentalmente en el campo industrial de todas sus instalaciones. De acuerdo a las categorías de Gases de Efecto Invernadero (GEI) establecidas por la norma y a su nivel de significancia en el contexto del Grupo, se analizan los datos distinguiendo entre emisiones directas e indirectas (derivadas del transporte interno -movilidad de empleados-), del transporte de materiales aguas arriba (expedición) y de productos aguas abajo (distribución) y de la adquisición de bienes.

Un curso aborda el cálculo y utilidades de la huella de carbono en el sector agroalimentario

06/10/2023@11:57:00
Como respuesta a la demanda de productores e industrias, bioQualis -consultora especializada en desarrollo agroalimentario, producción ecológica y sostenibilidad- organiza el curso "HUELLA_AGRO, Cálculo y Utilidades de la Huella de Carbono en el Sector Agroalimentario", que se desarrollará de forma on line del 16 de octubre al 15 de diciembre.

Grupo Dcoop verifica el cálculo de la huella de carbono de sus procesos industriales

25/05/2023@08:55:00
Dcoop ha logrado verificar, a través de la entidad independiente SGS, el cálculo de la huella de carbono de sus procesos industriales de acuerdo a la norma UNE-EN ISO 14064-1:2019, estándar internacional de reconocido prestigio que aporta rigor y eleva el nivel de exigencia, contando para ello con la colaboración de Ecoterrae Global Solutions, según ha informado el Grupo.

Alltech lanza Planet Of Plenty, una iniciativa para reducir la huella de carbono en las explotaciones agrarias

21/10/2021@14:00:00
Alltech ha creado Planet of Plenty, una iniciativa que ayuda al sector agrario a reducir la huella de carbono de sus explotaciones, logrando incrementar la sostenibilidad medioambiental y económica de sus negocios.

Una tecnología "low cost" reduce el coste y la huella de carbono del riego a presión

02/03/2021@12:57:15
Con el objetivo de aumentar la eficiencia energética del regadío, los investigadores del Grupo de Hidráulica y Riegos de la Unidad de Excelencia María de Maeztu-Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba (DAUCO) Juan Antonio Rodríguez Díaz y Jorge García Morillo han probado en campo una tecnología de bajo coste que aprovecha el exceso de presión de la red para generar energía.

Todolivo promueve el estudio de la huella de carbono de un AOVE producido en una plantación de olivar en seto de Córdoba

26/01/2021@11:32:16

Todolivo ha promovido y financiado el estudio de la huella de carbono del aceite de oliva virgen extra de la variedad arbequina producido en la plantación de olivar en seto de la finca "El Cercado de San Luis" (Córdoba), perteneciente a la empresa.

Vidrala implementa un proyecto de absorción de huella de carbono en su planta de Albacete

13/03/2020@13:28:28

Vidrala ha presentado de manera oficial el Proyecto de Absorción de Huella de Carbono implementado en su planta Crisnova Vidrio ubicada en la localidad de Caudete (Albacete).

  • 1