www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

movilizaciones

España propone un gran pacto rural europeo para dar respuesta a las preocupaciones de los agricultores

27/02/2024@11:29:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, planteó ayer la necesidad de realizar un nuevo gran pacto europeo por la agricultura y el medio rural como la mejor forma de dar respuesta a las preocupaciones de los agricultores y ganaderos que se movilizan en las últimas semanas en distintos Estados Miembro. "Nos encontramos ante un gran desafío europeo que requiere una gran respuesta europea", aseguró.

Asaja, COAG y UPA organizan una tractorada por el centro de Madrid

26/02/2024@10:28:00
En una nueva movilización convocada en unidad de acción por las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, cientos de tractores discurrirán hoy por las principales arterias del centro de Madrid en demanda de soluciones a los "muchos problemas que tiene el sector agrario". Con el lema "El campo exige apoyo, respeto y reconocimiento", miles de personas, procedentes de todos los puntos de España, acompañarán a esta caravana de tractores que se concentrará ante el edificio de la Comisión Europea.

Unión de Uniones convoca hoy una gran tractorada en Madrid

21/02/2024@12:13:00

Unión de Uniones ha convocado hoy una tractorada en Madrid con el objetivo de llegar hasta el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Bajo el lema "#NosSobranLosMotivos", esta organización reclama “una cadena alimentaria que garantice precios justos a nuestras producciones, una Política Agraria Común (PAC) que nos ayude a ser competitivos en lugar de ponernos trabas, la protección de nuestro sector frente a la competencia desleal de países terceros y democracia para el campo”.

Estas son las medidas que Luis Planas ha propuesto a las organizaciones agrarias

16/02/2024@12:28:00

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, presentó ayer a las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA un paquete de medidas "sólido y trabajado" para dar respuesta a las inquietudes de los agricultores. A pesar de esta propuesta, las OPAs continuarán con su calendario de protestas.

Unidad de acción de organizaciones agrarias y cooperativas en la protesta del 14 de febrero en Jaén

12/02/2024@12:30:00

La política hidráulica, la simplificación real de la PAC, más controles para que no entre ningún producto a la UE que no cumpla con las normas comunitarias, la subida del IVA compensatorio en el sistema de módulos, una Ley de la Cadena "real y efectiva", revisión de la aplicación del Cuaderno Digital y de los seguros agrarios, modificación de cuestiones laborales y de Seguridad Social y medidas para el relevo generacional. Estas son algunas de las cuestiones que las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, así como Cooperativas Agro-alimentarias, reivindicarán el próximo 14 de febrero en la concentración que tendrá lugar a las 10:00 horas en la A-4 a la altura del Polígono del Guadiel en Guarromán (Jaén).

Los ingenieros agrónomos y técnicos agrícolas muestran su apoyo al sector agrario

09/02/2024@11:56:00
Los Consejos Generales de los Colegios Oficiales de Ingenieros Agrónomos y de Ingenieros Técnicos Agrícolas han lanzado un comunicado conjunto de apoyo al sector agrario y se han ofrecido como interlocutores de "un diálogo necesario y en igualdad de condiciones entre las partes implicadas", que consideran clave para abordar y resolver los problemas existentes.

La Junta de Andalucía y el sector agrario renuevan su "alianza histórica" y presentan alegaciones al Plan Estratégico de la PAC

06/02/2024@11:59:00
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Carmen Crespo, ha presidido la Mesa de Interlocución Agraria en la que las organizaciones Asaja, COAG y UPA, así como Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, han renovado su "alianza histórica" para volver a presentar unas alegaciones conjuntas al Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC) del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

Asaja, COAG y UPA acuerdan un calendario de movilizaciones en todo el territorio nacional

31/01/2024@12:15:00
Las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA han acordado retomar el calendario de movilizaciones para reclamar un "ambicioso" plan de choque que recoja medidas tanto a nivel de la UE como del Gobierno de España y de las Comunidades Autónomas. Inicialmente, los actos de protesta se desarrollarán en el ámbito más regional durante las próximas semanas. Tras la petición de un encuentro planteada en una carta conjunta por parte de las tres organizaciones, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha convocado a las OPAs a una reunión el próximo 2 de febrero en la sede del Ministerio en Madrid.

El campo andaluz se moviliza para exigir un cambio en la política agraria europea

28/08/2023@13:29:00
Las organizaciones Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias se concentrarán el próximo 5 de septiembre en Córdoba "en defensa del modelo social y profesional de agricultura, amenazado por las políticas de la UE, y para exigir soluciones políticas coherentes en materia de cambio climático y seguridad alimentaria, y como respuesta al debilitamiento de la agricultura y la ganadería andaluzas a consecuencia del encarecimiento de los costes de producción, la sequía, la falta de rentabilidad y la creciente competencia desleal de terceros países".

Los tractores volverán a las calles de la provincia de Jaén

13/07/2022@12:55:00

Convocados por Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias, el próximo 22 de julio los tractores recorrerán seis municipios de la provincia de Jaén ante el "desorbitado" incremento de los costes de producción, especialmente inasumible, a su juicio, en el gasóleo agrícola y en la electricidad.

UPA-Andalucía anuncia movilizaciones ante el incremento del precio del gasoil

23/06/2022@12:00:00

La Unión de Pequeños Agriculturores (UPA) de Andalucía ha aprobado la convocatoria de movilizaciones en las próximas semanas ante el "inasumible, abusivo y vergonzoso" incremento del precio del combustible que perjudica a los agricultores que utilizan el gasóleo B para su trabajo diario.

El sector olivarero convoca un paro agrario el 20 de enero en Jaén

14/01/2022@12:30:00

Las organizaciones agrarias Asaja, COAG, UPA, Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva han convocado un paro agrario en Jaén el próximo 20 de enero "contra las cuantiosas pérdidas de la Política Agraria Común (PAC), a lo que se unen los costes de producción". Según han asegurado, la nueva PAC en Jaén será una "auténtica catástrofe", ya que hay agricultores y ganaderos que perderán ayudas en comarcas como La Loma, Cazorla, Segura y el Condado.

El sector agrario andaluz aplaza su gran movilización regional por el COVID-19

11/01/2022@13:15:38

El sector agrario andaluz, representado por Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias, ha replanteado su calendario de protestas en Andalucía a la espera de la evolución del COVID-19 en la región. Las grandes concentraciones siguen estando muy condicionadas a la evolución de la pandemia y en este momento los responsables de estas organizaciones han considerado que el aplazamiento de la gran manifestación regional que se estaba preparando en Sevilla para el 20 de enero es lo más prudente.

El sector agrario andaluz retoma con fuerza las movilizaciones

16/12/2021@12:20:07

Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía retomarán con fuerza las movilizaciones “ante la grave crisis generada por el indiscriminado aumento de los costes de producción, que están lastrando la viabilidad económica de las explotaciones agrícolas de la Comunidad Autónoma”.

Las OPAs retoman las movilizaciones en todos los territorios

09/12/2021@13:27:00

Los máximos responsables de las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han decido dar luz verde a un nuevo proceso de movilizaciones que se llevará a cabo en toda España en protesta “por la situación de grave crisis de rentabilidad que afecta a la inmensa mayoría de los agricultores y ante los graves ataques de que son objeto”.