www.mercacei.com
Edición 2015    20 de octubre de 2025

normativas

El Gobierno aprueba cambios normativos para dotar de mayor transparencia el mercado oleícola

01/07/2025@14:08:33
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha autorizado hoy cambios normativos para ofrecer más información sobre los sectores del aceite de oliva y la aceituna de mesa, mejorar el seguimiento de los mismos y garantizar una mayor transparencia del mercado oleícola.

El Gobierno aprueba una nueva norma de calidad para modernizar el sector de los aceites vegetales comestibles en España

05/05/2025@12:30:00
El Consejo de Ministros aprobó el pasado 30 de abril la norma de calidad de los aceites vegetales, que actualiza la vigente reglamentación técnico-sanitaria sobre estas grasas comestibles, en vigor desde 1983. Según informó el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), esta esperada revisión responde a la necesidad de adaptar la normativa a la realidad actual del sector y a las nuevas demandas de los consumidores tras más de 40 años sin cambios significativos.

El MAPA inicia la consulta pública para modificar la norma de tramitación de las indicaciones geográficas agroalimentarias

04/07/2024@12:42:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha abierto el trámite de consulta pública sobre el proyecto de Real Decreto por el que se regula el procedimiento administrativo para la tramitación de las solicitudes de inscripción en el registro comunitario de las indicaciones de calidad agroalimentaria reconocidas por la Unión Europea (UE) -DOPs, IGPs y ETGs-.

Organizaciones de la cadena de valor proponen medidas de mejora del Reglamento de Envases y Residuos de Envases

06/02/2024@11:56:00
Organizaciones pertenecientes a la cadena de valor del envase han solicitado tres medidas técnicas para que sean tomadas en consideración en la última fase de tramitación legislativa del Reglamento de Envases y Residuos de Envases, que comenzó ayer. Estas 16 entidades representan a sectores del gran consumo, sector primario, industria alimentaria, distribución comercial, cosmética, productos de limpieza, restauración e industrias del envase.

El Gobierno modifica diversos reales decretos para clarificar la aplicación de la PAC

28/12/2023@11:59:00
El Consejo de Ministros aprobó ayer un Real Decreto por el que se modifican diversos reales decretos para clarificar la aplicación en España de la nueva Política Agrícola Común (PAC), a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Las modificaciones se realizan a partir de la experiencia adquirida en el primer año de vigencia de la nueva PAC -que entró en vigor el 1 de enero de 2023- y están relacionadas con aspectos de índole técnica.

España espera concluir la modificación del reglamento sobre indicaciones geográficas en su presidencia de la UE

20/06/2023@12:27:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha explicado en el Consejo Consultivo de Política para Asuntos Comunitarios que confía en que durante la presidencia española se pueda cerrar la negociación sobre la modificación del reglamento sobre las indicaciones geográficas protegidas.

Novedades legislativas con impacto para el sector agroalimentario en 2023

12/01/2023@13:28:00

El año arranca con una serie de novedades legislativas vinculadas al sector agroalimentario que se encuentran en proceso de desarrollo y deberían llegar a "buen puerto" durante 2023, según AINIA. Estas iniciativas abordarán cuestiones tales como el desperdicio alimentario y su prevención; los contaminantes en alimentos y sus límites máximos; el fomento de una alimentación saludable y sostenible en centros educativos; los controles oficiales en el ámbito de la cadena alimentaria; los coadyuvantes tecnológicos utilizados en los procesos de elaboración y obtención de alimentos destinados al consumo humano; o la utilización voluntaria del sistema de etiquetado nutricional frontal en los alimentos.

Los agricultores tendrán reducciones fiscales excepcionales por la adquisición de gasóleo y fertilizantes

02/12/2022@11:49:00

Los agricultores y ganaderos españoles podrán acogerse a deducciones en el rendimiento neto del Impuesto sobre la Renta para las Personas Físicas (IRPF) por la adquisición de gasóleo agrícola y fertilizantes, como medida excepcional para paliar los efectos del encarecimiento de los costes de producción, según ha informado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

Abierta una consulta pública previa sobre la aprobación de una norma de calidad de los aceites vegetales comestibles

07/11/2022@12:28:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) mantiene abierta una consulta pública previa sobre la aprobación de un Proyecto de Real Decreto por el que se aprueba la norma de calidad de los aceites vegetales comestibles. A través de esta iniciativa recabará la opinión de los actores y las organizaciones más representativas acerca de los problemas que se pretenden solucionar con la norma, la necesidad y oportunidad de su aprobación, sus objetivos y las posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias.

El Gobierno trabaja en una norma para facilitar la elaboración de otros aceites vegetales en España

21/09/2022@11:42:00

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, anunció ayer en el Senado que el Gobierno trabaja en una norma para facilitar la elaboración de ciertos aceites vegetales en España que ahora no se pueden producir, caso de los de avellana o nuez, entre otros. En concreto, Planas precisó que saldrá a consulta pública antes de que finalice el año y que, al tratarse de una norma de impacto comunitario, tendrá que ser trasladada a la Comisión Europea.

CAAE amplía su acreditación para poder certificar bajo el nuevo reglamento de producción ecológica

04/01/2022@13:01:00

A lo largo del pasado año, CAAE, como entidad de control y certificación autorizada para operar en distintas Comunidades Autónomas de España y en el ámbito internacional, ha conseguido la autorización de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para poder certificar bajo el nuevo reglamento de producción ecológica -que entró en vigor el pasado 1 de enero-, por lo que los operadores no sufrirán ningún tipo de demora en la emisión de sus certificados y en los trámites que precisen a partir de ese momento.

El Gobierno aprueba un Real Decreto para incentivar la igualdad de las mujeres en las explotaciones de titularidad compartida

29/09/2021@13:20:55

El Consejo de Ministros aprobó ayer un Real Decreto para promover la igualdad de las mujeres en las explotaciones agrarias y concederá ayudas para contribuir al pago de parte de las cuotas de la seguridad social a las mujeres que estén inscritas en el registro de explotaciones agrarias de titularidad compartida.

AFOEX destaca la importancia de la actualización de la normativa sobre aceites vegetales

08/09/2021@11:36:43
El proceso de renovación y conversión de la antigua reglamentación de aceites vegetales para su transformación en una moderna norma de calidad ha sido uno de los principales temas tratados durante la última asamblea general de socios de la Asociación Nacional de Empresas para el Fomento de Oleaginosas Nacional, su Extracción y Refino (AFOEX), que ha tenido lugar en Madrid en formato híbrido.

Requisitos para la importación de aceite de oliva en EEUU

23/04/2021@11:24:25

ICEX España Exportación e Inversiones ha publicado un documento que tiene como objetivo facilitar una visión general de los requisitos que establece la normativa federal en Estados Unidos, de obligado cumplimiento en todo el país, para la importación de aceite de oliva.