www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

repilo

La RAIF recomienda vigilar el olivo para valorar la incidencia del repilo ante el cambio meteorológico de los próximos días

25/09/2025@13:14:00
Ante el cambio meteorológico que puede registrarse en los próximos días por el paso de varios frentes nubosos que probablemente dejarán precipitaciones, la Red Andaluza de Inspección y Alerta Fitosanitaria (RAIF) aconseja estar vigilantes y atender al cultivo del olivo, tomando en cada momento las medidas oportunas para valorar la incidencia del repilo (Fusicladium oleagineum) sobre el mismo.

Incidencia de repilo en el olivo ante las lluvias

13/03/2025@13:00:16
Con las lluvias registradas en las últimas semanas, la humedad relativa ambiental es alta. Ante la previsión de intestabilidad atmosférica en Andalucía en los próximos días, la Red Andaluza de Inspección y Alerta Fitosanitaria (RAIF) considera fundamental prestar especial atención a la incidencia de repilo en el cultivo del olivo.

Riesgo de repilo en olivar

14/01/2025@13:14:43
La Red Andaluza de Inspección y Alerta Fitosanitaria (RAIF) ha precisado que las condiciones meteorológicas de otoño e invierno, caracterizadas por lluvias abundantes, no sólo han favorecido la maduración de los frutos, sino que también han sido propicias para su desarrollo. Por ello, el repilo (Fusicladium oleagineum) resulta especialmente relevante durante los períodos húmedos del otoño-invierno y en primaveras lluviosas y frescas.

La RAIF aconseja adoptar medidas preventivas de control de repilo en olivar

07/02/2024@12:28:00

La Red Andaluza de Inspección y Alerta Fitosanitaria (RAIF) ha destacado que la previsión meteorológica para los próximos días prevé el paso de varios frentes nubosos que posiblemente produzcan precipitaciones, lo que va a incrementar el desarrollo y difusión de las conidias de repilo que se encuentren presentes en el cultivo. Por ello, considera que se deben adoptar las medidas preventivas de control de este agente.

Riesgo de enfermedades fúngicas en épocas de lluvia

31/05/2023@11:07:00

Como consecuencia de las precipitaciones que se están registrando, y la previsión de lluvia y temperaturas suaves en la Comunidad andaluza para los próximos días, desde la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) han informado de que se prevé que las enfermedades fúngicas que afectan normalmente a los cultivos agrícolas se vean favorecidas por estos condicionantes meteorológicos.

Medidas preventivas para evitar el desarrollo del repilo en el olivar

14/02/2023@11:57:00
Debido a las condiciones meteorológicas previstas para los próximos días -de elevada humedad relativa, temperaturas suaves y posibilidad de precipitaciones-, la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) ha recomendado llevar a cabo medidas preventivas para evitar el inicio y posterior desarrollo del repilo (Fusicladium oleagineum).

La RAIF advierte del riesgo de enfermedades fúngicas en los cultivos tras las lluvias

29/03/2022@13:28:00

Como consecuencia de las precipitaciones que se están registrando, y teniendo en cuenta que las temperaturas se van a mantener suaves, se prevé que las enfermedades que afectan normalmente a los cultivos agrícolas se vean favorecidas por estos condicionantes meteorológicos, según han advertido desde la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF).

Oliva Top, el novedoso fungicida de Syngenta para el control del repilo del olivo

28/01/2022@13:03:08

En su firme apuesta por el sector del olivar y, más concretamente, por su vertiente sostenible, Syngenta cuenta con soluciones innovadoras y eficaces para este cultivo como el novedoso fungicida Oliva Top para el control del repilo del olivo en primavera.

Andalucía alerta del riesgo de repilo en el olivar

23/03/2020@12:36:08

Las condiciones meteorológicas que se vienen produciendo con suaves temperaturas y presencia de agua sobre la superficie vegetal del cultivo del olivar, bien sea procedente de la condensación en forma de agua de rocío o por las lluvias registradas a principios de la pasada semana, están generando las condiciones idóneas para el desarrollo y proliferación del repilo, según ha informado la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF).

Experta cree que la coordinación es determinante para controlar la propagación de la Xylella fastidiosa

27/01/2017@12:14:16

La investigadora Blanca B. Landa, del Instituto de Agricultura Sostenible-CSIC, consideró ayer que la coordinación entre la Administración y los investigadores es determinante para controlar la posible propagación de la Xylella fastidiosa. En el marco del Symposium de Sanidad Vegetal, que se celebra en Sevilla desde el 25 hasta el 27 de enero, esta experta explicó el momento actual de la enfermedad, su forma de propagación y posible control.

  • 1