www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

uruguay

Gonzalo Aguirre, presidente de ASOLUR: "El sector del aceite de oliva en Uruguay ha pasado de ser una industria emergente a una actividad consolidada y reconocida por su calidad"

23/07/2025@12:30:00
Las Asociación Olivícola Uruguaya (ASOLUR) fue fundada en el año 2004 para responder a la creciente importancia que empezó a tener el cultivo del olivo en este país del Cono Sur americano. Su creación respondió a la necesidad de compartir experiencias y conocimientos en un sector que, si bien ya existía desde hacía tiempo en Uruguay, resultaba novedoso en cuanto a los conceptos de plantación modernos. Hoy en día, el sector del olivar y del aceite de oliva de Uruguay ha alcanzado un importante desarrollo, convirtiéndose en una actividad consolidada reconocida por su calidad, tal y como destaca Gonzalo Aguirre, presidente de ASOLUR, en esta entrevista con Mercacei Magazine 123, donde aborda su evolución y retos.

Perspectivas optimistas para la próxima campaña 2024/25 en Uruguay

19/12/2024@12:35:00
Las perspectivas para la próxima campaña oleícola 2024/25 en Uruguay son optimistas si se mantienen unas condiciones climáticas favorables, con una floración adecuada y un cuajado del fruto prometedor, según recoge el Anuario OPYPA publicado por la Oficina de Planificación y Política Agropecuaria (OPYPA) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.

Uruguay se convierte en el epicentro olivícola de Latinoamérica con CLAO 2024 y los Premios Mario Solinas

15/11/2024@14:00:00
Uruguay se convirtió la pasada semana en el epicentro olivícola de Latinoamérica con la celebración en Montevideo del Segundo Congreso Latinoamericano de Aceite de Oliva (CLAO 2024) y la primera ceremonia de entrega de los Premios a la Calidad Mario Solinas en el Hemisferio Sur.

Comienza la cosecha de aceituna en Uruguay

07/05/2024@12:17:12

Lavalleja, uno de los departamentos de Uruguay que concentra la mayor producción de aceite de oliva, ha encabezado el inicio de la campaña 2024 con la presencia de varias autoridades del país. Según ha informado el Gobierno uruguayo, el sector de la industria del aceite de oliva continúa en una fase de consolidación tanto en términos de producción como en su participación en el mercado interior.

Uruguay acogerá el 2º Congreso Latinoamericano de Aceite de Oliva

08/04/2024@13:00:00
Montevideo (Uruguay) acogerá los días 8 y 9 de noviembre el 2º Congreso Latinoamericano de Aceite de Oliva (CLAO 2024), organizado por el Departamento de Ciencia y Tecnología de Alimentos de Facultad de Química de la Universidad de la República (Uruguay) y la Universidade Federal de Ciências da Saúde de Porto Alegre (Brasil).

Uruguay obtuvo una producción de 1.400 t. de aceite de oliva en 2022

19/12/2023@12:46:45
En 2022, Uruguay obtuvo una producción de 1.400 t. de aceite de oliva, cifra inferior a la temporada precedente (1.780 t.), pero un 159,2% superior a la registrada en 2020 (540 t.), según se destaca en el anuario estadístico agropecuario publicado por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca uruguayo.

El sector olivícola en Uruguay: generalidades, oportunidades y desafíos

31/05/2023@12:51:34
El sector olivícola en Uruguay ganó dinamismo a partir del año 2000 con el objetivo de elaborar productos de muy alta calidad -aceite de oliva virgen extra- tanto para el mercado interno como para la exportación. En la actualidad, existen 160 productores con alrededor de 6.000 hectáreas dedicadas a este cultivo. Asimismo, se trata de un sector que cuenta con sinergias tanto con otras actividades agropecuarias, fundamentalmente la ganadería, como con la actividad turística, según ha informado el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca uruguayo (MGAP).

Uruguay obtuvo una producción de 1.780 t. de aceite de oliva en 2021

27/12/2022@11:34:13

En 2021, Uruguay obtuvo una producción de 1.780 t. de aceite de oliva, cifra superior a la temporada precedente (540 t.), pero sin alcanzar los niveles récord de 2019 (2.533 t.), según se destaca en el anuario publicado por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca uruguayo.

Uruguay prevé obtener una de las producciones de aceite de oliva más elevadas de su historia

18/06/2021@13:15:00

A punto de finalizar la recolección de aceituna en Uruguay, el consultor internacional Jorge Pereira aborda en este artículo la evolución de la campaña en este país del Cono Sur americano, así como sus previsiones de producción de aceite de oliva, que se estima en 2.450 toneladas.

Uruguay organiza el I Congreso Latinoamericano de Aceite de Oliva

29/04/2021@13:00:00

La olivicultura latinoamericana en su conjunto se enfrenta a cambios cada vez más rápidos y a crecientes desafíos mundiales. Para analizar y debatir temas relevantes para la comunidad científica y el sector productivo, Uruguay ha organizado el I Congreso Latinoamericano de Aceite de Oliva, un encuentro on line que se ha dividido en varias áreas temáticas: agronómica, tecnológica, calidad y subproductos y otras aplicaciones.

Uruguay espera una buena cosecha en la campaña 2020/21

22/12/2020@11:42:03

Tras 2019, cuando Uruguay alcanzó niveles récord de producción, en 2020 obtuvo 295 toneladas de aceite de oliva, debido a la vecería del cultivo y a factores climáticos. Para la campaña 2020/21, el país sudamericano espera una buena cosecha, superior a la temporada precedente, pero sin alcanzar los niveles récord de la cosecha de 2019, según se destaca en el anuario publicado por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay.

AOVETENDENCIAS Uruguay: el virgen extra es sinónimo de calidad, cocina gourmet y salud

17/07/2020@12:15:12

Del sector olivícola uruguayo conocemos que a comienzos del siglo XXI iniciaba una etapa con nuevas plantaciones impulsada, entre otros motivos, por el aumento de la demanda mundial de alimentos beneficiosos para la salud. Pero, ¿cómo es el consumo de AOVE en este mercado? En este artículo de la sección AOVETENDENCIAS abordamos el conocimiento del aceite de oliva virgen extra en el país sudamericano, cómo lo perciben los consumidores y qué uso hacen del mismo en la cocina.

Uruguay registra una buena campaña de aceite de oliva en 2019 con una cosecha récord

03/01/2020@10:22:13

La última campaña en Uruguay estuvo marcada por la elevada producción, ya que se obtuvieron aproximadamente 2.800 toneladas de AOVE. La cosecha implicó un desafío para el sector, en particular para las almazaras, ya que tuvieron que procesar un volumen de fruta muy por encima de años anteriores, si bien la calidad no se vio comprometida, según se destaca en el anuario 2019 publicado por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay.

Uruguay celebrará en 2020 el I Congreso Latinoamericano de Aceite de Oliva

29/10/2019@11:59:39

El Departamento de Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Facultad de Química de la Universidad de la República (UdelaR) organizará el I Congreso Latinoamericano de Aceite de Oliva, que se llevará a cabo los días 30 y 31 de julio de 2020 en Montevideo (Uruguay).