www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

2021

Uruguay obtuvo una producción de 1.780 t. de aceite de oliva en 2021

27/12/2022@11:34:13

En 2021, Uruguay obtuvo una producción de 1.780 t. de aceite de oliva, cifra superior a la temporada precedente (540 t.), pero sin alcanzar los niveles récord de 2019 (2.533 t.), según se destaca en el anuario publicado por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca uruguayo.

El consumo doméstico de aceitunas cayó un 6,5% en 2021

06/09/2022@12:05:00

La compra de aceitunas por parte de los hogares españoles disminuyó en volumen un 6,5% (124,1 millones de kilos) y un 5,6% en valor (373,6 millones de euros) en 2021, aunque se situó algo más de un 10% por encima del consumo realizado en 2019 tanto en volumen como en valor. El precio medio a cierre de 2021 fue un 0,9% superior al de 2020 y un 1,5% más que en 2019, según se desprende del Informe de Consumo Alimentario en España 2021 publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

La facturación de la sección de aceite de oliva de Dcoop creció un 18,19% en 2021

01/04/2022@12:28:00
La facturación de Dcoop ascendió a 1.021,16 millones de euros en 2021, lo que supone una subida del 12,5% respecto al año anterior, cuando el total fue de 907,7 millones en un ejercicio marcado históricamente por la pandemia del COVID-19. Por secciones, el aceite de oliva, con 561,84 millones de euros (+18,19%), destaca por encima del resto de áreas en las que trabaja el Grupo para llevar alimentos a la mesa de los españoles, así como al resto de mercados a los que exporta las producciones de sus socios, entre los que figura EEUU.

Las ventas de Vidrala aumentaron un 9,7% en 2021

03/03/2022@13:15:38

La cifra de ventas reportada por Vidrala durante el ejercicio 2021 ascendió a 1.084,2 millones de euros, lo que supone un incremento respecto al año anterior de un 9,7%. En divisa constante, las ventas registraron un crecimiento orgánico del 8,2%.

Las exportaciones agroalimentarias españolas baten récords en 2021 y superan los 60.000 millones de euros

02/03/2022@12:59:00

Las exportaciones agroalimentarias de España alcanzaron el pasado año un valor de 60.118 millones de euros, cifra que supone un récord en la serie histórica y que representa un incremento del 11% respecto al año 2020. El saldo comercial también superó su techo y se situó en 18.949 millones de euros, un 0,8% más que en el ejercicio anterior. Las importaciones agroalimentarias crecieron un 16,4% y se situaron en 41.119 millones de euros.

Deoleo obtiene un resultado neto de 61 millones de euros en 2021 y cierra en positivo por segundo año consecutivo

28/02/2022@12:57:00

Deoleo ha informado de que alcanzó un Ebitda de 48 millones de euros en 2021 y consiguió un resultado neto de 61 millones de euros, cerrando en positivo por segundo año consecutivo. La compañía cerró el pasado año cumpliendo los objetivos previstos al inicio del ejercicio en un contexto de mercado "complicado", marcado por la reducción del consumo de aceite de oliva en el hogar debido a la normalización de la situación sanitaria, al que se sumó el significativo incremento que experimentó el precio de la materia prima -una media del 48%-, así como los costes logísticos y de otros materiales.

Los aceites vegetales, cuarto sector exportador agroalimentario de Cataluña en 2021

22/02/2022@13:35:02

Los aceites vegetales ocupan la cuarta posición de las exportaciones agroalimentarias de Cataluña en 2021 con el 7,85%. Esta categoría creció un 42,42% en valor, hasta 1.010 millones de euros, y un 17,19% en volumen, hasta 639.321 toneladas, según datos de PRODECA-Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural.

Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva crecieron un 17,4% en 2021

21/02/2022@13:00:00

Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera ha destacado el crecimiento del 17,4% de las exportaciones andaluzas de aceite de oliva en los mercados internacionales en 2021, lo que supone ya el 21,3% del total de la factura agroalimentaria con el exterior - 2.643 millones de euros-, siendo el primer producto en volumen de exportaciones de esta Comunidad.

Las ventas de AOVE de las empresas de Anierac cayeron un 13,60% en 2021

24/01/2022@12:57:00

La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha publicado los datos correspondientes a diciembre, de los que se desprende que las ventas de aceite de oliva virgen extra en 2021 se situaron en 126,94 millones de litros, lo que supone un descenso del 13,6%.

La superficie de olivar en España subió un 0,69% en 2021

03/01/2022@12:50:41

La superficie de olivar continúa su tendencia ascendente en España y ha registrado un aumento del 0,69%, hasta situarse en 2.770.485 hectáreas, según los resultados provisionales de la Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivo (Esyrce 2021) publicada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

Grupo Interóleo cierra 2021 con una facturación récord cercana a los 200 millones de euros

03/01/2022@13:27:00

Grupo Interóleo ha concluido 2021 con una comercialización de 65.000 toneladas y una facturación cercana a los 200 millones de euros, que suponen unas cifras récord hasta la fecha. Además, ha reforzado su apuesta por la exportación al representar en los primeros nueve meses del año el 17% de todo el aceite de oliva vendido de la provincia de Jaén en el extranjero.

¿Quieres conocer las 20 noticias más leídas de 2021?

30/12/2021@12:24:00

Nos hemos despedido de otro año marcado por la pandemia de COVID-19 en el que también han tenido protagonismo diversas noticias de interés para el sector oleícola tales como el alza de los precios del aceite de oliva, los ganadores de los EVOOLEUM Awards, las consecuencias para el olivar del temporal Filomena, la iniciativa de Mercacei y la Sectorial Nacional del AOV con DOP en Change. org para elevar a la categoría A el AOVE en el Nutri-Score o la norma de calidad del aceite de oliva. Aquí están las 20 noticias más leídas del año. ¡Disfruten de la lectura!

El AOVE es salud: 20 noticias destacadas en 2021

23/12/2021@12:34:00

A pocos días de finalizar el segundo año de pandemia, desde Mercacei queremos destacar los estudios científicos nacionales e internacionales que continúan aportando evidencias sobre los múltiples beneficios del aceite de oliva virgen extra para la salud. Aquí una selección de algunas de las investigaciones que se han dado a conocer en 2021.

Expoliva 2021 supera expectativas

27/09/2021@14:00:00

Desde Ferias Jaén calificaron de "extraordinaria" la XX Feria del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva, que se celebró del 22 al 25 de septiembre en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén. En un gesto que demuestra su compromiso y respaldo al sector oleícola andaluz, el Rey Felipe VI se desplazó hasta la capital jiennense para presidir la inauguración de la muestra y realizó un recorrido por los diferentes pabellones de la feria.

¿De vuelta de las vacaciones? ¡Estas son las noticias oleícolas que te has perdido!

31/08/2021@13:30:00

Desde Mercacei decimos adiós al mes de agosto haciendo un repaso de las noticias e informaciones más destacadas para el sector oleícola durante la época estival.