www.mercacei.com
Edición 2015    22 de noviembre de 2025

aceite de oliva

Irlanda, un mercado de fácil acceso para los exportadores españoles de aceite de oliva

14/05/2025@12:29:00
Según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones, Irlanda es un mercado de fácil acceso para el exportador español de aceite de oliva. El mercado presenta una perspectiva de crecimiento en los próximos años, sobre todo en el segmento gourmet y de productos diferenciados. Los aceites de oliva españoles tienen aún margen de crecimiento, a pesar de la competencia y los precios elevados, sobre todo si se trabaja el posicionamiento de marca y un etiquetado con DOP, según este organismo, que apunta que es imprescindible una gran inversión en promoción del producto y una labor de educación de los consumidores.

Mercado del aceite de oliva en abril: producción acumulada de 1.410.494 t. y salidas de 117.072 t.

13/05/2025@13:52:02

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos provisionales del mercado del aceite de oliva en abril, séptimo mes de la campaña 2024/25, de los que se desprende que la producción acumulada es de 1.410.494 t. Por su parte, las salidas se sitúan en 117.072 t., sin incluir las importaciones.

COAG presenta una denuncia ante Competencia por una "posible alteración artificial" de los precios del aceite de oliva

13/05/2025@12:46:00
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha presentado hoy una denuncia formal ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por una "posible alteración artificial" de los precios en origen del aceite de oliva, "que podría suponer una conducta prohibida por la Ley de Defensa de la Competencia", según ha señalado la organización agraria.

La Dieta Mediterránea y el ejercicio físico optimizan la función renal en personas con sobrepeso y obesidad

13/05/2025@10:23:56
Un equipo de investigadores de IBIMA-Plataforma BIONAND ha participado en un estudio nacional multicéntrico que confirma que una intervención intensiva en el estilo de vida basada en la Dieta Mediterránea hipocalórica, el ejercicio físico y el apoyo conductual enlentece el deterioro de la función renal en adultos con sobrepeso y obesidad.

Las ventas exteriores de aceite de oliva lideran de nuevo la exportación agroalimentaria en 2024

12/05/2025@12:30:00

Las exportaciones agroalimentarias españolas alcanzaron en 2024 los 74.231 millones de euros, un 5,9% más que en 2023 gracias, en gran parte, al espectacular crecimiento de las ventas exteriores de aceite de oliva, que aumentaron un 48% en valor -un 46% si incluimos la partida arancelaria 15.10 que se refiere a aceite de orujo de oliva y otros-.

El Congreso convalida el decreto de medidas urgentes de respuesta a los aranceles de EEUU

09/05/2025@13:00:00
El Congreso de los Diputados convalidó ayer el Real Decreto Ley 4/2025, de 8 de abril, de medidas urgentes de respuesta a la amenaza arancelaria de EEUU y de relanzamiento comercial. La iniciativa contó con 176 votos a favor, 169 en contra y 4 abstenciones. Además, la Cámara aprobó su tramitación como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia.

Las cooperativas prevén una producción final de aceite de oliva menor a la esperada y tensión en el arranque de la próxima campaña

08/05/2025@12:25:00
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha informado de que "si contamos con un buen ritmo de salidas de aceite de oliva, una producción final menor de la estimada y un enlace de campaña corto, no es aventurado afirmar que el mercado estará muy tensionado hasta los primeros compases de la próxima campaña 2025/26".

El XIV Concurso Internacional de Aceite de Oliva Virgen Extra-Premio CA|Ovibeja entrega sus premios

08/05/2025@12:29:00
El XIV Concurso Internacional de Aceite de Oliva Virgen Extra-Premio CA|Ovibeja recibió alrededor de 100 muestras procedentes de una docena de países que fueron evaluadas por un panel de catadores internacionales, presidido por José Gouveia, experto mundial en aceites de oliva.

España mantiene su liderazgo como principal proveedor de aceite de oliva del mercado australiano

08/05/2025@12:30:00
Según un informe de ICEX España Exportación e Inversiones, el desfase entre consumo y producción de aceite de oliva es una constante en el mercado australiano, lo que obliga al país a recurrir a las importaciones para satisfacer la demanda nacional. En cuanto a la procedencia de estas importaciones, tal y como muestran los datos, España mantiene su liderazgo como principal proveedor del mercado australiano.

Las ventas de AOVE de las empresas de Anierac suben un 64,3% en el primer trimestre de 2025

07/05/2025@12:28:00
Las ventas de aceites envasados por las empresas de Anierac durante el primer trimestre de 2025 se han cerrado con unas salidas de 183,72 millones de litros, lo que supone un aumento del 13,07% respecto al mismo periodo del año anterior. La asociación ha destacado el buen comportamiento de los aceites de oliva con 81,32 millones de litros (+47,15%), de los cuales 39,16 millones de litros corresponden a AOVE, que lidera las ventas con un ascenso del 64,3% respecto al mismo periodo de 2024.

Expoliva celebrará la edición más grande e internacional de su historia

07/05/2025@12:30:00
La XXII Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva 2025, convertirá a la provincia de Jaén del 14 al 17 de mayo en el centro neurálgico de la olivicultura y en el mayor escaparate mundial del aceite de oliva. Con la presencia en el Palacio Provincial de Ferias y Congresos de Jaén (Ifeja) de 300 expositores directos y 183 indirectos de 14 países, esta edición de Expoliva será la más grande e internacional de la historia. Así lo destacó ayer el presidente de la Diputación de Jaén y de Ferias Jaén, Francisco Reyes, quien auguró el éxito de esta muestra.

Actuaciones e iniciativas de Castilla-La Mancha y Cataluña frente a los aranceles de EEUU

06/05/2025@11:24:02
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha informado de que el próximo 15 de mayo se constituirá el Observatorio Regional de Impacto de los Aranceles; mientras que Prodeca, la empresa adscrita al Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de Cataluña, ha activado un conjunto de acciones para fortalecer la proyección internacional de los alimentos catalanes en el mercado estadounidense.

FIAB inicia mayo con la promoción de alimentos españoles en cuatro países

06/05/2025@11:57:00
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) acompañará durante el mes de mayo a empresas españolas en las ferias de promoción internacional de Italia, Arabía Saudí, China y Países Bajos. Con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), la entidad organiza los pabellones agrupados donde compradores internacionales de estos cuatro países podrán conocer los alimentos y bebidas españoles, ayudando a las empresas a consolidar su estrategia en el exterior.

Los gigantes del aceite de oliva abrirán MUNDOLIVAR 2025

30/04/2025@14:00:00
MUNDOLIVAR 2025 lo ha vuelto a hacer. Por segundo año consecutivo, el III Congreso Mundial de Olivicultura y Elaiotecnia, que se celebrará los próximos 18 y 19 de junio en el Aula Magna de la Universidad de Córdoba, reunirá en una misma mesa redonda a los máximos ejecutivos de las grandes compañías de la industria del aceite de oliva -Deoleo, Dcoop, Grupo Migasa, Acesur, Sovena y Grupo De Prado-, algo nunca visto en ningún otro foro nacional e internacional.

La producción de aceite de oliva de Castilla-La Mancha aumenta un 33,8% esta campaña

28/04/2025@11:56:00
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán, destacó el pasado 25 de abril que, con los datos definitivos de campaña a 31 de marzo, en esta Comunidad se han producido 145.421 toneladas de aceite de oliva, un 33,8% más que el año pasado y un 118% más que en 2023, "la producción posiblemente más importante que hemos tenido nunca".