|
Edición 2015 22 de noviembre de 2025
27/05/2025@12:57:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó ayer en Bruselas el apoyo a la estrategia de la Comisión Europea (CE) de alcanzar una solución negociada a la imposición de aranceles con el Gobierno de EEUU para evitar una escalada en la guerra comercial que sería perjudicial para las dos partes.
23/05/2025@12:40:00
El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de Cataluña, a través de Prodeca, ha puesto en marcha la primera edición del programa Prodeca Export Pyme, una iniciativa pensada para acompañar a las pequeñas y medianas empresas agroalimentarias catalanas en sus primeros pasos hacia la exportación. El programa se enmarca en el plan de capacitación de Prodeca y tiene como objetivo reforzar la competitividad internacional del sector agroalimentario.
23/05/2025@12:42:00
INOLEO ha formalizado la incorporación del centro tecnológico CIDAF (Centro de Investigación y Desarrollo del Alimento Funcional) como nuevo miembro de su ecosistema de innovación. Con esta alianza, el clúster oleícola refuerza su compromiso en materia de I+D+i en ámbitos estratégicos como los ingredientes bioactivos, la valorización de subproductos del olivar y el desarrollo de soluciones sostenibles para la industria agroalimentaria.
21/05/2025@12:59:20
Un obstáculo al que ha enfrentado históricamente el aceite de oliva español en el mercado serbio es la fuerte percepción del producto italiano. Sin embargo, el aceite de oliva español ha superado al transalpino en el mercado serbio, lo que abre nuevas oportunidades para la consolidación de su imagen en el país, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
21/05/2025@12:56:00
La Cámara Técnica Sectorial de Olivicultura, creada a finales de 2024 por el Gobierno de Minas Gerais, ha iniciado los trabajos de diagnóstico de esta actividad en este Estado brasileño. El cuestionario disponible para ser completado en línea se basa en un modelo ya aplicado a productores de cachaça; y pretende identificar el número de olivicultores, agroindustrias y principales demandas, según ha informado la Empresa de Investigación Agrícola de Minas Gerais (EPAMIG) en su página web.
21/05/2025@12:58:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó ayer la relevancia estratégica del mercado japonés para las exportaciones de alimentos y bebidas de origen español. El país nipón se consolida como el cuarto destino extracomunitario más importante para el sector agroalimentario, sólo por detrás de EEUU, Reino Unido y China, con unas exportaciones de más de 1.335 millones de euros, un 14,5% más respecto al año anterior.
21/05/2025@12:59:00
La producción de aceite de oliva en la Unión Europea (UE) se ha situado en 2.095.130 toneladas en los primeros meses de campaña, de las que 767 t. correspondieron al mes de septiembre, 118.902 t. a octubre, 508.935 t. a noviembre, 790.324 t. a diciembre, 435.668 t. a enero, 201.133 t. a febrero, 26.818 t. a marzo y 12.583 t. a abril, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).
20/05/2025@13:47:42
El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha puesto en marcha un plan de acción dirigido a fortalecer la competitividad y resiliencia de las empresas españolas en el exterior ante el complejo contexto económico global, marcado por el conflicto arancelario.
20/05/2025@13:44:00
La Sala Río Víboras de Ifeja (Jaén) acogió el pasado 15 de mayo la presentación del ambicioso proyecto de FOSS centrado en el desarrollo de la técnica NIR (Infrarrojo Cercano) para la detección precoz de MOSH y MOAH en aceites de oliva. A través de este encuentro, un grupo de profesionales del sector oleícola se reunió para explorar las implicaciones de esta tecnología en la calidad y seguridad alimentarias.
19/05/2025@11:25:45
Con el objetivo de brindar asistencia tecnológica al sector oleícola y promover las exportaciones de aceite de oliva, especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) de Argentina desarrollan diferentes líneas de trabajo, entre ellas la calibración de depósitos de almacenamiento.
16/05/2025@12:27:32
Tacna se prepara para convertirse en una vitrina estratégica de la agroindustria peruana. Así, acogerá los días 20 y 21 de mayo la II Rueda de Negocios especializada en aceitunas, aceite de oliva y condimentos, organizada por PROMPERÚ. El evento reunirá a más de 30 empresas exportadoras o con potencial exportador de las regiones del sur del país con compradores internacionales procedentes de Argentina, Brasil, Colombia, Guatemala, México, Costa Rica y Rusia.
|
|
|