www.mercacei.com
Edición 2015    23 de noviembre de 2025

aceite de oliva

CINVE 2018: fallados los premios a la calidad del AOVE

26/02/2018@13:59:47
Knolive Oils y Setin Rural se alzan con los Gran CINVE, los máximos galardones de la IX Edición de la Cata Internacional de Aceites de Oliva Virgen incluido en el Concurso Internacional de Vinos y Espirituosos (CINVE)

Jaén Selección: planifican las acciones promocionales que se realizarán este 2018

26/02/2018@12:53:51

Los sectores de la gastronomía, la hostelería y la alimentación serán los principales destinatarios de las iniciativas promocionales de Jaén Selección en este 2018 de la mano de la Diputación de Jaén. Eventos como el Salón de Gourmets, Alimentaria, San Sebastián Gastronómika o Madrid Fusión estarán en el foco, aunque también podrán la vista en el exterior.

Andalucía dobla a Italia en exportaciones de aceite de oliva

26/02/2018@11:41:52

En 2017, Andalucía -que logró un nuevo récord en exportaciones de aceite de oliva alcanzando los 2.961 M€ en ventas- exportó prácticamente el doble que Italia (1.507 M€). Por provincias, según datos específicos del sector facilitados a Mercacei por Extenda, Sevilla -con el 47% del total- continúa liderando las ventas en el exterior, con una facturación de 1.382 M€ y un crecimiento del +13,2 respecto a 2016; seguida de Córdoba, Málaga y Jaén, en este orden.

UJA y GEA abren nuevo curso de formación

23/02/2018@14:48:07

Tras el éxito de las dos anteriores, ha comenzado la tercera edición del "Curso de formación en elaboración de aceite de oliva", organizado por la Universidad de Jaén y GEA Iberia, y que cuenta con la participación de maestros de almazara, profesionales del sector oleícola y estudiantes procedentes de las provincias de Albacete, Sevilla, Córdoba, Granada y Jaén.

Interóleo consolida su liderazgo en el sector productor batiendo récord de facturación en 2017

23/02/2018@14:30:13

La empresa jiennense consolida su primacía en el sector productor con una facturación superior a los 150 millones de euros en 2017 y una comercialización cercana a los 40 millones de kilos de aceite a granel. La oleícola pretende continuar su expansión internacional con la venta de aceite envasado en terceros países.

AOVE en Japón: España sigue liderando las exportaciones

23/02/2018@10:58:54
Según datos del ICEX, con el 59% del volumen y el 51% del valor del total de exportaciones, España continúa siendo el país exportador líder en el mercado del aceite de oliva en Japón, una nación dependiente de las importaciones de este producto casi por completo. Cabe destacar que el 77% del aceite de oliva importado corresponde a virgen extra y los envases más reclamados son los de 250 y 500 ml.

Trasladan preocupación por los aranceles anti-dumping a la ministra de Agricultura

22/02/2018@13:24:03
Durante la reunión del Consejo rector de Cooperativas Agro-alimentarias de España con la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, se ha expuesto la situación del sector de la aceituna tras la ampliación de los aranceles anti-dumping. La entidad agroalimentaria pide el respaldo del MAPAMA y defensa ante Bruselas.

Andalucía concede 21 millones de euros de nuevas ayudas al sector del olivar

22/02/2018@12:57:02
La comunidad autónoma andaluza publica la segunda convocatoria de ayudas dirigidas a las agroindustrias de la región, que sumará otros 68,6 millones de euros a los 108,1 ya puestos a disposición del sector en 2017 para respaldar inversiones en transformación, comercialización y desarrollo de productos. De estos fondos, la dotación específica al sector del olivar se eleva hasta los 21 millones de euros.

La eficiencia de las almazaras, a examen

22/02/2018@12:34:30

Se pone en marcha el Grupo Operativo denominado "Mejora de la eficiencia y sostenibilidad de las almazaras", un proyecto que pretende desarrollar un análisis de las cooperativas oleícolas durante el proceso de extracción y transformación del aceite de oliva con el fin de mejorar la eficiencia técnica, económica y ambiental de las almazaras. El proyecto tiene una duración de dos años.

La exportaciones andaluzas de aviones superan por primera vez a las del aceite de oliva, que también registran cifras récord

21/02/2018@14:12:58

Por increíble que pueda parecer, el sector aeronáutico ha alcanzado la primera posición del capítulo exportador de Andalucía, superando por primera vez a las exportaciones de aceite, que durante 2017 obtuvieron cifras récord. Concretamente, el capítulo de grasas y aceites, con un crecimiento del 18,9% supone su mejor registro histórico y el 10,3% del total de las exportaciones andaluzas.

El aceite de oliva, producto estrella de las exportaciones agroalimentarias en 2017

14/02/2018@12:37:28

El sector del aceite de oliva ha impulsado las exportaciones agroalimentarias en 2017 y por primera vez se sitúa como el producto más exportado, con unas ventas de 3.727 millones de euros y una tasa de crecimiento anual de un 18%.

La producción australiana de aceite de oliva aumenta un 4.200% en los últimos 20 años

09/02/2018@13:00:11

La producción australiana de aceite de oliva se ha incrementado un 4.200% en los últimos 20 años, según los datos publicados por el Consejo Oleícola Internacional (COI), que también precisan la tasa de consumo, importaciones y exportaciones en ese periodo.

Acesur exportó más de 52 millones de litros de aceite en 2017

08/02/2018@15:18:35

La empresa ha destacado que de acuerdo con las ventas globales de 2017 facilitadas por las dos asociaciones sectoriales -Anierac y Asoliva-, Acesur es “líder en ventas en todas las categorías de aceite de oliva: vírgenes, suaves, intensos y aceites de orujo de oliva, con una cuota de mercado del 21% del total de los aceites comercializados en España". Además, durante el año pasado se han envasado y exportado más de 52 millones de litros de aceite, el 80% de ellos, de oliva y, el resto, de otras semillas.

Los precios del AOVE español, por debajo de los de Italia y Grecia en el ecuador de la campaña

06/02/2018@14:06:04

La comercialización de aceite de oliva en el ecuador de la campaña 2017/18 muestra un retroceso, si bien es más marcado en el caso del mercado interior que en las exportaciones, según los últimos datos de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), a 31 de diciembre.

Olivtech sigue creciendo y se renueva con una visión más gourmet del sector del AOVE

05/02/2018@12:40:53

İZFAŞ organizará en Izmir (Turquía) entre el 9 y el 12 de mayo la octava edición de la Feria de la Aceituna, el Aceite de Oliva, los productos lácteos, el vino y las tecnologías Gourmet Izmir, que ofrecerá a sus expositores y visitantes la oportunidad de entrar en contacto directo con los representantes del sector del aceite de oliva y expertos en tecnologías de la producción. Esta muestra fusionó el año pasado Olivtech y Ekoloji bajo el nombre Gourmet Izmir y suma ahora nuevas incorporaciones con el objetivo de seguir creciendo.