www.mercacei.com
Edición 2015    27 de octubre de 2025

ANDALUCÍA

Andalucía lidera un proyecto internacional de Big Data y digitalización agraria

28/10/2022@12:30:00

El viceconsejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Vicente Pérez, ha participado esta semana en la presentación de las conclusiones y recomendaciones del proyecto internacional "Regions 4Food" que lidera la Consejería andaluza y que han quedado recogidas en el documento titulado "Recomendaciones estratégicas a las políticas de digitalización de la Unión Europea". "Esperamos que este informe, que cuenta con el aval de siete regiones, tenga impacto en las decisiones y estrategias que se adopten en el actual marco comunitario para impulsar la digitalización del sector agrario europeo”, ha destacado.

Andalucía anuncia una convocatoria de ayudas para los Grupos Operativos de Innovación por 17 millones de euros

27/10/2022@12:00:00

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha avanzado que pondrá a disposición del sector antes de que acabe el año una convocatoria de ayudas para los Grupos Operativos de Innovación dotada con 17 millones de euros. Además, ha anunciado que de forma inminente se publicará la resolución de las subvenciones para grandes industrias agroalimentarias, que ascienden a 11,4 millones de euros.

Andalucía anuncia un Plan SOS frente a la sequía

26/10/2022@11:55:00

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha anunciado que el Gobierno andaluz va a activar un Plan SOS de Soluciones y Obras frente a la Sequía, con el que se redoblará la apuesta por buscar soluciones a este problema y en el que se fijarán las inversiones a corto, medio y largo plazo, con las que dar respuesta global a las necesidades de los principales sectores económicos y productivos.

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía denuncia la "doble moral" de la industria americana al comprar en España la aceituna que grava con aranceles

24/10/2022@13:28:00

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha denunciado "la doble moral" de la industria aceitunera americana, ya que "al mismo tiempo que acusa a las aceitunas españolas de estar subvencionadas injustamente y ejercer competencia desleal a las empresas de California -con la consecuente imposición de un gravamen del 35%-, está comprando aceitunas a granel en España al no tener suficiente cosecha en California para satisfacer su demanda".

Andalucía aprueba la flexibilización de los eco-esquemas de la PAC

21/10/2022@13:07:24

La consejera andaluza de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha anunciado en Córdoba, en el marco de los V Premios Felipe González de Canales, que "Andalucía se convierte en la primera Comunidad Autónoma en aprobar la flexibilización de los requisitos para cobrar ayudas de la nueva Política Agraria Común (PAC) 2023/2027".

Andalucía crea un Comité de Expertos de la Sequía

19/10/2022@12:25:00

El Consejo de Gobierno andaluz ha informado de la próxima creación de un Comité de Expertos de la Sequía de Andalucía que apoyará y asesorará en la toma de decisiones a los miembros de la Comisión de Seguimiento de este fenómeno. El nuevo grupo de trabajo estará formado por especialistas de las diferentes áreas relacionadas con el agua y se reunirá periódicamente para analizar la situación.

Andalucía solicita una diplomacia activa de la UE en defensa de la aceituna negra ante EEUU

14/10/2022@12:34:14

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Carmen Crespo, ha participado, de forma telemática junto al resto de sus homólogos en la Conferencia Sectorial y los Consejos Consultivos de Política Agrícola y Pesquera para Asuntos Comunitarios, donde desde la Junta se ha solicitado que se establezca una “diplomacia activa” por parte de la Unión Europa para la defensa de la aceituna negra con el fin de poder eliminar “los injustos aranceles que están suponiendo pérdidas de más de 150 millones de euros a este sector andaluz”.

Agroseguro presenta en Andalucía las novedades del seguro de olivar

14/10/2022@12:27:00

Agroseguro ha celebrado en Sevilla una jornada de divulgación sobre el seguro agrario que ha contado con la presencia de representantes de las entidades coaseguradoras y de sus redes comerciales, así como de profesionales del sector. El encuentro se ha centrado en las líneas de seguro cuyo periodo de suscripción se realiza durante el otoño, de gran relevancia para el campo andaluz, como es el caso del olivar.

Andalucía destinará 1,6 millones de euros a la promoción de aceites de oliva y aceitunas con DOP e IGP

14/10/2022@12:29:00

El Consejo de Gobierno ha conocido la convocatoria de ayudas por más de 3,8 millones de euros que la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía tiene previsto poner a disposición del sector andaluz para respaldar la promoción en el mercado interior de productos agroalimentarios amparados por un régimen de calidad. Estas ayudas -que destinan casi 1,6 millones de euros a acciones de promoción de aceites de oliva o aceitunas de mesa- están dirigidas a figuras de calidad como las DOPs o las IGPs.

Escasa incidencia de la mosca del olivo en Andalucía

11/10/2022@11:56:00

La actividad de la mosca del olivo (Bactrocera oleae) a lo largo de la presente campaña está siendo muy reducida, con poblaciones de adultos bajas, favorecida entre otros factores por las olas de calor registradas en los meses estivales. No obstante, las últimas lluvias, el descenso de las temperaturas y el aumento de la humedad relativa han favorecido el incremento de dicha actividad, observándose en los recientes muestreos un aumento tanto en la incidencia de los adultos sobre los frutos como en las poblaciones de adultos en todas las provincias.

"Siembra", una plataforma para planificar las cosechas

05/10/2022@11:00:00

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, presentó ayer en Fruit Attraction la herramienta "Siembra", que utiliza el Big Data de la "agricultura inteligente" para reunir información de campañas anteriores y, gracias a la aplicación de un algoritmo, hacer predicciones sobre las campañas. Inicialmente se han incluido en la plataforma datos relativos a tres productos de horticultura protegida de Almería (pimiento, berenjena y sandía) pero, según Crespo, "nuestra vocación es que se recoja información de todos los productos que tiene Andalucía, especialmente frutas y hortalizas, aunque también de otros sectores".

La Comisión de Gestión de la Sequía acuerda las restricciones de la Cuenca Mediterránea andaluza

05/10/2022@11:50:00

El secretario general del Agua de la Consejería andaluza de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural y presidente de la Comisión para la Gestión de la Sequía, Ramiro Angulo, ha informado del acuerdo al que se ha llegado en la reunión de este órgano de seguimiento en la Demarcación de las Cuencas Mediterráneas de Andalucía, celebrada ayer.

Compradores japoneses se interesan por el AOVE andaluz

05/10/2022@11:52:00

Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera celebra entre el 4 y el 6 de octubre un encuentro comercial entre ocho importantes marcas agroalimentarias andaluzas y cuatro empresas importadoras y distribuidoras de Japón en la sede de este organismo en Sevilla. Esta acción forma parte del programa de la empresa pública "Embajadores del sector agro en Japón" para la promoción del sector en el mercado nipón.

Las OPAs piden medidas para paliar la situación que sufrirá el sector olivarero esta campaña

04/10/2022@11:59:00

Tras conocerse los datos oficiales del aforo realizado por la Junta de Andalucía, las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han reclamado medidas para paliar la situación que sufrirá el sector olivarero esta campaña, en la que se prevé "la segunda peor cosecha de aceite de oliva del siglo".

La Junta de Andalucía prevé una producción de 366.488 t. de aceituna de mesa en la campaña 2022/23

04/10/2022@12:00:00

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía prevé una producción de aceituna de mesa de 366.488 toneladas en la campaña 2022/23 en esta Comunidad, lo que supone un 32,8% menos que la obtenida en la temporada precedente.