www.mercacei.com
Edición 2015    23 de noviembre de 2025

ANDALUCÍA

La agricultura será una de las aplicaciones prácticas del primer satélite andaluz

15/11/2022@12:30:00

Grupos de investigación de toda Andalucía, entidades públicas y privadas y la Consejería andaluza de Universidad, Investigación e Innovación participan en el consorcio empresarial que impulsa el diseño, fabricación y lanzamiento del satélite de iniciativa privada y netamente andaluz para uso científico, que tiene prevista su puesta en órbita en 2025. Sus aplicaciones prácticas pueden ser múltiples, con incidencia en ámbitos de actividad tales como la agricultura, la pesca y los recursos marinos y ganaderos; el medio ambiente; la meteorología y el cambio climático; las energías renovables; la geología; la arqueología; la astronomía; la demografía; y el urbanismo.

Extenda Global ofrecerá a las empresas información clave para diseñar su estrategia internacional

14/11/2022@13:33:27

"Extenda Global 2022. Impulsa tu empresa en el mundo", la cita anual de la internacionalización en Andalucía -que se celebra los próximos 16 y 17 noviembre en FYCMA Málaga-, abordará de la mano de ponentes de prestigio -como el ex embajador de España, Jorge Dezcallar, y el coronel del Ejército de Tierra, del Arma de Infantería y Diplomado de Estado Mayor, Pedro Baños- las claves geopolíticas que rigen el orden mundial actual y sus implicaciones en el comercio exterior. En concreto, una treintena de ponencias ofrecerán a las empresas información clave para diseñar su estrategia internacional.

Buen inicio de la campaña de comercialización de aceite de oliva

14/11/2022@13:50:00

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Andalucía ha destacado que el sector olivarero consolida su apuesta por la calidad, reforzando el adelanto de la campaña de recolección, lo que permite tener un "satisfactorio" inicio de la campaña de comercialización. La organización ha detallado que, según los datos provisionales publicados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), "en el mes de octubre se han comercializado cerca de 136.000 toneladas, lo que supone un buen inicio similar al del pasado año -entonces se comercializaron 141.000 toneladas- a pesar de la baja cosecha esperada".

DemoFarm, un proyecto para reducir la brecha digital y la huella hídrica del campo andaluz

08/11/2022@10:59:00

La consejera andaluza de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha presentado en El Ejido (Almería) el proyecto de transformación digital de explotaciones agrarias DemoFarm, cuyo objetivo final es reducir la brecha digital de las explotaciones agrícolas de Andalucía. "Vamos a monitorizar nuestra agricultura y ganadería para ser más eficientes", ha destacado Crespo, quien ha explicado que en esta iniciativa colaboran el Gobierno andaluz y el sector privado.

Aumenta el riesgo de picada de la mosca del olivo

07/11/2022@12:26:00

Las condiciones ambientales regulan la actividad de la mosca del olivo en el cultivo y, en consecuencia, las que se vienen registrando en las últimas semanas de temperaturas suaves y aumento de la humedad relativa están favoreciendo la biología de este insecto, incrementando su incidencia. Ello, unido a la presencia desde hace unas semanas de nuevas picadas de adultos que generan puesta de huevos de la segunda generación, repercute negativamente en la sanidad vegetal del cultivo, según ha informado la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF).

Cooperativas Agro-alimentarias pide impulsar medidas fiscales para evitar la pérdida de rentabilidad de la aceituna de mesa

02/11/2022@14:05:00

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha mantenido un encuentro con el viceconsejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Vicente Pérez García de Prado, para analizar la crítica situación que atraviesa el sector de la aceituna de mesa por culpa de la pérdida de cosecha -apenas se han recolectado 422.100 toneladas, un 36% menos que en la campaña 2021/22-, la ratificación de los aranceles estadounidenses a la aceituna negra, el impacto de la guerra en Ucrania y la falta de estrategia hídrica.

La Junta de Andalucía abre mercado para el aceite de oliva andaluz en Corea del Sur

02/11/2022@14:07:00

Celebrado en el hotel Four Points Sheraton de Seúl entre el 24 y el 28 de octubre, el encuentro organizado por TRADE a través de Extenda incluyó un seminario de cata de AOVE -que contó con la presencia de un total de 29 profesionales del sector agroalimentario-, una presentación del sector del aceite de oliva en Andalucía y reuniones B2B en las que participaron una veintena de importadores coreanos; así como visitas a diferentes puntos de venta gourmet y del canal Horeca de Seúl.

Alertan de la "grave" situación de la almendra ante la paralización del mercado y el crecimiento de las importaciones

28/10/2022@11:52:33

El Consejo Sectorial de Frutos Secos de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha alertado de que las múltiples dificultades que confluyen esta campaña están poniendo al sector en una situación "muy crítica". A pesar de que la cosecha de almendras es inferior a la del año pasado -con unas pérdidas que se estiman entre el 30 y el 50% debido a las heladas de primavera, a los efectos de la sequía y a las altas temperaturas-, los precios están por debajo en relación al ejercicio anterior.

Andalucía lidera un proyecto internacional de Big Data y digitalización agraria

28/10/2022@12:30:00

El viceconsejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Vicente Pérez, ha participado esta semana en la presentación de las conclusiones y recomendaciones del proyecto internacional "Regions 4Food" que lidera la Consejería andaluza y que han quedado recogidas en el documento titulado "Recomendaciones estratégicas a las políticas de digitalización de la Unión Europea". "Esperamos que este informe, que cuenta con el aval de siete regiones, tenga impacto en las decisiones y estrategias que se adopten en el actual marco comunitario para impulsar la digitalización del sector agrario europeo”, ha destacado.

Andalucía anuncia una convocatoria de ayudas para los Grupos Operativos de Innovación por 17 millones de euros

27/10/2022@12:00:00

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha avanzado que pondrá a disposición del sector antes de que acabe el año una convocatoria de ayudas para los Grupos Operativos de Innovación dotada con 17 millones de euros. Además, ha anunciado que de forma inminente se publicará la resolución de las subvenciones para grandes industrias agroalimentarias, que ascienden a 11,4 millones de euros.

Andalucía anuncia un Plan SOS frente a la sequía

26/10/2022@11:55:00

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha anunciado que el Gobierno andaluz va a activar un Plan SOS de Soluciones y Obras frente a la Sequía, con el que se redoblará la apuesta por buscar soluciones a este problema y en el que se fijarán las inversiones a corto, medio y largo plazo, con las que dar respuesta global a las necesidades de los principales sectores económicos y productivos.

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía denuncia la "doble moral" de la industria americana al comprar en España la aceituna que grava con aranceles

24/10/2022@13:28:00

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha denunciado "la doble moral" de la industria aceitunera americana, ya que "al mismo tiempo que acusa a las aceitunas españolas de estar subvencionadas injustamente y ejercer competencia desleal a las empresas de California -con la consecuente imposición de un gravamen del 35%-, está comprando aceitunas a granel en España al no tener suficiente cosecha en California para satisfacer su demanda".

Andalucía aprueba la flexibilización de los eco-esquemas de la PAC

21/10/2022@13:07:24

La consejera andaluza de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha anunciado en Córdoba, en el marco de los V Premios Felipe González de Canales, que "Andalucía se convierte en la primera Comunidad Autónoma en aprobar la flexibilización de los requisitos para cobrar ayudas de la nueva Política Agraria Común (PAC) 2023/2027".

Andalucía crea un Comité de Expertos de la Sequía

19/10/2022@12:25:00

El Consejo de Gobierno andaluz ha informado de la próxima creación de un Comité de Expertos de la Sequía de Andalucía que apoyará y asesorará en la toma de decisiones a los miembros de la Comisión de Seguimiento de este fenómeno. El nuevo grupo de trabajo estará formado por especialistas de las diferentes áreas relacionadas con el agua y se reunirá periódicamente para analizar la situación.

Andalucía solicita una diplomacia activa de la UE en defensa de la aceituna negra ante EEUU

14/10/2022@12:34:14

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Carmen Crespo, ha participado, de forma telemática junto al resto de sus homólogos en la Conferencia Sectorial y los Consejos Consultivos de Política Agrícola y Pesquera para Asuntos Comunitarios, donde desde la Junta se ha solicitado que se establezca una “diplomacia activa” por parte de la Unión Europa para la defensa de la aceituna negra con el fin de poder eliminar “los injustos aranceles que están suponiendo pérdidas de más de 150 millones de euros a este sector andaluz”.