www.mercacei.com
Edición 2015    27 de octubre de 2025

ANDALUCÍA

Nuevo récord de las exportaciones andaluzas de aceite de oliva entre enero y noviembre de 2022

20/01/2023@12:45:00

En el capítulo agroalimentario, el producto más vendido desde Andalucía al mundo continúa siendo el aceite de oliva, que alcanzó un nuevo récord de ventas entre enero y noviembre de 2022, hasta 3.060 millones de euros, el 7,8% del total, gracias a un fuerte crecimiento del 25,1%, según los datos publicados por Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera.

Andalucía lanzará su primer nanosatélite en 2023 para liderar la digitalización del campo

19/01/2023@12:58:00

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha expresado su satisfacción ante el hecho de que en 2023 se enviará al espacio el primer nanosatélite andaluz en el marco del proyecto Smartfood de la Infraestructura Europea por la Biodiversidad y Gestión Sostenible de Ecosistemas de la Unión Europea, LifeWatch ERIC.

Asaja, COAG y Cooperativas de Andalucía muestran su desacuerdo con las limitaciones que implicaría la candidatura de los Paisajes del Olivar a Patrimonio Mundial

18/01/2023@13:12:00

Asaja, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía han querido dejar claro en un comunicado conjunto que han apoyado desde el principio la candidatura a Patrimonio Mundial de los Paisajes del Olivar de Andalucía, "siempre que se estableciera como línea roja la propiedad y que no hubiera limitaciones a la capacidad productiva del olivar protegido".

El IFAPA aprueba su programación sectorial para los próximos cuatro años

18/01/2023@13:13:00

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de las actuaciones aprobadas por el Consejo Social del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA), dependiente de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. Estas actuaciones incluyen la aprobación de planes anuales de actuación y planes sectoriales de investigación y formación en materia agraria, agroalimentaria y pesquera, estableciendo las bases para promover la cooperación de este organismo con los distintos sectores.

Nuevos investigadores y formadores se incorporan al IFAPA

16/01/2023@12:41:00

Un total de 21 nuevos expertos -13 investigadores y ocho técnicos- ejercerán su labor en 11 centros del IFAPA de siete provincias andaluzas, lo que supone "un importante refuerzo para poder llevar adelante los objetivos marcados en el consejo social de este organismo y demandados por la sociedad, los sindicatos agrarios, cooperativas y empresas agroalimentarias para 2023", según ha informado la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.

Andalucía destina 18 millones de euros en ayudas a Grupos Operativos de Innovación agroalimentaria

16/01/2023@12:43:00

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía ha convocado las nuevas ayudas, por valor de 18 millones de euros, dirigidas al funcionamiento de los Grupos Operativos de la Asociación Europea de Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas. Tras su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), estos grupos disponen de dos meses para presentar las solicitudes.

Empresas agroalimentarias reciben consultoría especializada de Extenda para exportar a Francia, Alemania, Reino Unido y EEUU

12/01/2023@13:26:00

Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera ha llevado a cabo un completo panel de acciones de consultoría durante el pasado año 2022 para facilitar los procesos de internacionalización de 211 empresas andaluzas, que han realizado 308 acciones con Francia, Alemania, Reino Unido y EEUU como mercados objetivo.

La ITV agrícola realiza un 23% más de inspecciones durante la campaña de aceituna en Andalucía

09/01/2023@11:58:00

La empresa pública Verificaciones Industriales de Andalucía (Veiasa), adscrita a la Consejería de Política Industrial y Energía, ha inspeccionado con sus líneas móviles de Córdoba, Jaén, Úbeda y Antequera un total de 9.798 vehículos agrícolas en el marco de la campaña de la aceituna 2022, entre los meses de octubre y noviembre, lo que supone un incremento del 23% respecto a 2021, cuando se realizaron 7.967 inspecciones.

Extenda impulsará la presencia de productos andaluces como el AOVE en Corea del Sur

05/01/2023@09:43:00

Extenda-Empresa Pública Andaluza de Promoción Exterior ha convocado la participación del sector de productos agroalimentarios transformados en la próxima visita prospectiva a la feria Seoul Food and Hotel, que tendrá lugar del 30 de mayo al 2 de junio en Seúl (Corea del Sur).

El AOVE, protagonista de varias jornadas de convivencia para las socias de AMCAE-Andalucía

03/01/2023@12:26:00

Más de un centenar de agricultoras y ganaderas socias de distintas cooperativas pertenecientes a la Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía (AMCAE-Andalucía) participaron recientemente en tres jornadas de convivencia que tuvieron lugar en las provincias de Granada, Jaén y Sevilla.

Productos andaluces como el AOVE, cada vez más presentes en los lineales de EEUU

03/01/2023@12:29:00

Las exportaciones agroalimentarias andaluzas a EEUU crecieron en los diez primeros meses de 2022 un 31% respecto al mismo período de 2021, situando al país norteamericano en el sexto destino de los productos de esta Comunidad y el primero entre los países no europeos. De hecho, el valor de dichas exportaciones se sitúa en la actualidad en 868 millones de euros, mientras también crece un 5,6% el volumen exportado.

Andalucía cerró 2022 con el pago de casi 11,6 millones de euros en concepto de ayudas a los seguros agrarios

02/01/2023@12:31:00

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha cerrado el ejercicio 2022 con el pago de casi 11,6 millones de euros correspondientes a las cantidades comprometidas para este año en materia de seguros agrarios, el adelanto de cantidades de 2023 y el abono de otras cantidades pendientes de la convocatoria de 2021.

Juanma Moreno destaca en su Mensaje de Navidad que el olivar supone una de las fuentes de riqueza y empleo más importantes de Andalucía

02/01/2023@12:34:00

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, subrayó en su Mensaje de Navidad que esta Comunidad ya es líder y referente en muchos aspectos, siendo uno de ellos el de la producción de aceite de oliva. Y es que, gracias a la innovación y a la tecnología, una práctica tan antigua como el cultivo del olivar se ha convertido en una industria avanzada y con alto valor añadido. "El olivar supone una de las fuentes de riqueza y empleo más importantes de Andalucía", señaló.

Andalucía concede ayudas por valor de 866.200 euros a denominaciones que amparan aceites de oliva y aceitunas

28/12/2022@10:42:00

El Consejo de Gobierno andaluz ha tomado conocimiento de la concesión de incentivos por valor de 866.200 euros concedidos a un total de 13 entidades ligadas a la promoción de aceites de oliva vírgenes extra y aceitunas andaluzas amparadas por una Denominación de Origen Protegida o Indicación Geográfica Protegida.

Finaliza el programa "El Olivar-Educando en la alimentación del futuro"

27/12/2022@11:27:00

Un total de 276 niños de Educación Infantil y Primaria de Andalucía han participado directamente en las diferentes actividades desarrolladas por el programa "El Olivar-Educando en la alimentación del futuro", impulsado por EIT Food y Acesur con el objetivo de trasladar a las nuevas generaciones la importancia del aceite de oliva en nuestra gastronomía y cultura, así como en la industria alimentaria.