www.mercacei.com
Edición 2015    20 de octubre de 2025

asaja sevilla

Asaja-Sevilla prevé que la cosecha nacional de aceituna de mesa no supere las 489.000 toneladas

17/09/2021@13:29:00

La producción nacional de aceituna de mesa de la campaña 2021 será ligeramente inferior a la pasada. Así, según el aforo elaborado por los Servicios Técnicos de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Sevilla, la cosecha nacional de aceituna de mesa no superará las 489.000 toneladas, una producción que es un 10,4% inferior a la de la campaña pasada, cuando se recolectaron en nuestro país 546.000 t. de aceituna de mesa. La sequía y la reducción de superficie de olivar de verdeo son las dos causas principales que explican esta merma de producción.

Control Inteligente de Termografía (CIT), un proyecto para optimizar el riego en cultivos como el olivar

16/10/2020@12:28:18
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Sevilla coordina el proyecto CIT (Control Inteligente de Termografía), un sistema de medición de temperatura inteligente para una gestión eficaz y sostenible del riego en Andalucía para cultivos como el olivar.

Asaja-Sevilla cree que la producción de aceituna de mesa puede ser insuficiente para la industria envasadora

17/09/2020@11:42:21

La producción nacional de aceituna de mesa de la campaña 2020/21 será ligeramente superior a la pasada, que fue la más baja de los últimos diez años, y no superará las 465.000 toneladas, una cifra que puede resultar insuficiente para cubrir toda la demanda de la industria envasadora nacional, que en la campaña 2019/20 comercializó 578.000 t., entre el consumo interior (207.000 t.) y la exportación (371.000 t.), según las previsiones de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Sevilla.

La producción nacional de aceituna de mesa será la segunda más baja de los últimos ocho años

04/09/2020@11:23:49

La organización agraria Asaja-Sevilla ha informado de que el segundo aforo de la Interprofesional de la Aceituna de Mesa (Interaceituna) certifica que la cosecha de aceituna de mesa de la presente campaña, si bien será superior a la pasada, no solo estará ligeramente por debajo de la media, sino que será la segunda más baja de las últimas ocho. Así, el aforo estima que la producción nacional de aceituna de mesa de la campaña 2020/21 será de 546.000 toneladas.

Smart Ag Services, un proyecto destinado a impulsar la implantación de nuevas tecnologías en el sector agrícola andaluz

24/01/2020@11:59:55

La agricultura de precisión ofrece al agricultor la posibilidad de optimizar su tiempo y los recursos de los que dispone, haciendo su explotación más eficiente y sostenible. Con esta premisa, Asaja-Sevilla celebró ayer en el Centro Guadiamar de Huévar del Aljarafe el seminario “Hacia una Agricultura Digital”, una jornada de divulgación del Grupo Operativo Smart Ag Services, un proyecto, que finalizará en el primer trimestre de 2020, destinado a impulsar la implantación de nuevas tecnologías en el sector agrícola andaluz, dirigido por las universidades de Sevilla y Córdoba con la participación de Asaja-Sevilla y la ADR Gran Vega de Sevilla y coordinado por la ADR Campiña Alcores.

Asaja-Sevilla estima que la producción nacional de aceituna de mesa será la más corta del último decenio

12/09/2019@12:53:46
La producción nacional de aceituna de mesa de la campaña 2019/20 será la menor de los últimos diez años. En concreto, el aforo de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Sevilla estima que la producción española de aceituna de mesa será de 487.000 toneladas, 101.000 toneladas menos de las que se recolectaron la temporada anterior.

Life Agromitiga o cómo paliar los efectos del cambio climático en la agricultura

27/06/2019@13:09:52
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Sevilla ha impulsado un nuevo consorcio que trabajará durante los próximos cuatro años en la realización del proyecto Life Agromitiga (Development of climate change mitigation strategies through carbon-smart agriculture), que pretende desarrollar estrategias de mitigación del cambio climático mediante una agricultura que haga un uso inteligente del carbono.

El Foro del Olivar apuesta por la autorregulación para regular los precios del aceite de oliva

03/04/2019@13:52:08

La autorregulación es el mecanismo más adecuado para regular los precios del aceite de oliva y evitar dientes de sierra. Esta fue una de las conclusiones del Foro del Olivar organizado ayer en Sevilla por la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Sevilla y Bosch en respuesta a la preocupación de los olivareros por los bajos precios del aceite.

Finaliza 2018 con poco aceite nuevo por el retraso en la recolección y el menor rendimiento graso de la aceituna

20/12/2018@11:28:05

Cuando han transcurrido ya los dos primeros meses del inicio oficial de la campaña de recolección de la aceituna aún queda por molturar el 95,4% de toda la cosecha. Un verano suave, que retrasó la maduración de la aceituna, y un otoño más lluvioso de lo normal han ralentizado la recolección y, en consecuencia, la molturación y la llegada de los nuevos aceites a los lineales.

ASAJA-Sevilla estima una producción nacional de aceituna de mesa de 502.000 toneladas verdeables

14/09/2018@12:32:08

La Cooperativa Olivarera San José de Lora de Estepa, integrada en Agrosevilla, acogió esta semana la celebración de XXXVI Jornada de Aceituna de Mesa de Asaja-Sevilla en la que se avanzó el aforo de la nueva campaña, se ofreció el balance y la situación de mercado y se expusieron las actuaciones que las distintas administraciones están planteando tras la decisión de EEUU de incrementar los aranceles a la aceituna negra de mesa española.

La XXXVI Jornada de Aceituna de Mesa incidirá en la problemática derivada de los aranceles de EEUU

10/09/2018@13:25:58

Asaja-Sevilla celebrará el 12 de septiembre en Lora de Estepa su XXXVI Jornada de Aceituna de Mesa, un encuentro en el que se abordarán cuestiones como las acciones comerciales de EEUU, las estrategias ante los aranceles americanos, así como el balance de producción y la situación de mercado de la aceituna de mesa.

Crece la preocupación por los aranceles de EEUU a la aceituna, aún sin oficializar

25/07/2018@13:02:45

FIAB y Asemesa transmitieron ayer a la embajada de EEUU en España su preocupación por los aranceles a la aceituna negra de mesa impuestos por Donald Trump. El encuentro tuvo lugar el día en que estaba previsto que el Departamento de Comercio estadounidense adoptara formalmente la resolución sobre el asunto -ratificada por la Comisión de Comercio Internacional el pasado 10 de julio-, aunque dicha adopción no ha trascendido. Previsiblemente hasta el 14 de agosto no se publicará el informe completo con la justificación de su decisión.

El sector de la aceituna negra hace visible su protesta por los aranceles de EEUU

05/07/2018@12:50:36

La cita era a las 11 horas de esta misma mañana ante el Consulado de Estados Unidos en Sevilla. Agricultores, cooperativistas, entamadores y envasadores representados por la patronal Asemesa, Cooperativas Agro-alimentarias, Asaja-Sevilla, CCOO, UPA, COAG Andalucía y otros sindicatos agrarios han participado en la concentración para hacer visible el rechazo del sector a los “arbitrarios e injustificados aranceles del Gobierno de Trump”.

Phil Hogan y García Tejerina analizan el futuro del sector agroalimentario y su importancia en la nueva PAC

13/02/2018@15:05:35

El comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, y la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, han analizado el futuro de la Política Agrícola Común (PAC) durante una jornada de diálogo con ciudadanos organizada por Asaja Sevilla.

El Parlamento andaluz muestra su apoyo al sector de la aceituna de mesa

06/10/2017@12:25:30

El Pleno del Parlamento de Andalucía aprobó ayer por unanimidad una proposición no de ley, presentada por el Grupo parlamentario socialista y con una enmienda transaccionada al Popular, por la cual muestra todo su apoyo al sector de la aceituna de mesa (productor, transformador y comercializador), a su profesionalidad, sostenibilidad y eficiencia, "razones únicas de su altísima competitividad", tras el procedimiento iniciado por las autoridades de Estados Unidos frente a las importaciones de aceitunas procesadas españolas.