www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

cadena agroalimentaria

Córdoba acogerá en septiembre el III Congreso Internacional de Inteligencia Artificial Aplicada a la Cadena Agroalimentaria

07/07/2025@12:59:00
Córdoba acogerá los días 25 y 26 de septiembre el III Congreso Internacional de Inteligencia Artificial Aplicada a la Cadena Agroalimentaria-SembrAI que, bajo el lema "Inteligencia que alimenta el mañana", espera congregar a más de 100 start-ups y 1.000 profesionales de 25 países.

La CE propone nuevas medidas para reforzar la posición de los agricultores en la cadena agroalimentaria

11/12/2024@11:57:00

La Comisión Europea (CE) ha propuesto modificaciones específicas del marco jurídico actual establecido en el reglamento por el que se crea una organización común de mercados de los productos agrícolas (OCM) y un nuevo reglamento sobre la aplicación transfronteriza de la normativa contra las prácticas comerciales desleales.

Tecnología espacial y blockchain para reforzar la trazabilidad de la cadena agroalimentaria

25/11/2022@11:59:00

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha acogido la reunión de lanzamiento de "Trusted and Green Traceability trough European Union Space Techonologies", también conocido como Space4Green. Durante dos días, las nueve entidades que conforman el consorcio han expuesto el trabajo por el que se desarrollará un sistema de información, a partir de las tecnologías espaciales existentes en la comunidad europea y el blockchain, para reforzar la trazabilidad de la cadena agroalimentaria.

La cadena agroalimentaria advierte de que no puede soportar un nuevo paro del transporte

23/06/2022@12:04:00

Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias de España y las asociaciones empresariales FIAB, AECOC, ACES, ANGED, ASEDAS, CEDECARNE, FEDEPESCA, Hostelería de España y Marcas de Restauración, representantes de los sectores agroalimentario y de la hostelería, han advertido de que la cadena agroalimentaria no puede permitirse un nuevo paro del transporte por carretera.

En busca de start-ups que planteen soluciones innovadoras en la cadena de valor agroalimentaria

16/03/2022@12:56:00

El Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) ha puesto en marcha la segunda edición del programa "Food (Tech)2 Challengers", en el que entre cinco y ocho start-ups se beneficiarán del conocimiento y la mentorización técnica de los expertos de este organismo, así como del acceso a instalaciones y equipos para avanzar en su tecnología.

Smart Agrifood Summit impulsará la innovación en la cadena agroalimentaria en su edición de 2021

05/03/2021@13:16:42

Startup Europe Smart Agrifood Summit impulsará en su edición 2021 el mayor ecosistema de innovación de ámbito internacional vinculado al sector agroalimentario y sus industrias auxiliares. Para ello, el evento adelanta una semana su celebración, que tendrá lugar los días 30 de septiembre y 1 de octubre, y hará coincidir su primera jornada con la duodécima y cuarta edición de Greencities, Inteligencia y Sostenibilidad Urbana, y S-MOVING, Movilidad Inteligente y Sostenible, respectivamente.

La UE defiende medidas adicionales para combatir las prácticas fraudulentas en la cadena agroalimentaria

17/12/2019@12:30:27
El Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) adoptó ayer unas conclusiones sobre medidas adicionales para combatir y desalentar más eficazmente las prácticas fraudulentas en la cadena agroalimentaria.

Las organizaciones de productores fortalecen la posición de los agricultores en la cadena alimentaria, según un estudio

24/10/2019@13:12:55
Las organizaciones de productores (OPs) y las asociaciones de organizaciones de productores (APOs) ayudan a fortalecer la posición de los agricultores en la cadena de suministro de alimentos al tiempo que brindan asistencia técnica a sus miembros. Estas organizaciones también benefician a otros actores de la cadena, así como a las comunidades locales donde operan, según se desprende del "Estudio sobre las mejores formas para que las organizaciones de productores se formen, realicen sus actividades y reciban apoyo" publicado ayer por la Comisión Europea (CE).

La CE adoptará medidas para incrementar la transparencia en la formación de precios en la cadena alimentaria

12/09/2019@12:12:22

La Comisión Europea (CE) anunció ayer que en las próximas semanas adoptará medidas para introducir una mayor transparencia a lo largo de la cadena alimentaria a través de la mejora de los informes de precios, tras la aprobación de la normativa que prohíbe las prácticas comerciales desleales y mejora las condiciones para la cooperación de los productores.

Un paso más cerca para acabar con las prácticas comerciales desleales

26/10/2018@11:29:34

El Pleno del Parlamento Europeo ratificó ayer en Estrasburgo con 428 votos a favor, 170 en contra y 18 abstenciones, el informe aprobado el pasado 2 de octubre por la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural de la Eurocámara sobre prácticas comerciales desleales.

¿Cómo afectaría la tecnología Blockchain aplicada al sector agroalimentario?

24/05/2018@13:09:48

Ahora que el Parlamento Europeo (PE) ha aprobado debatir el próximo mes de junio una resolución sobre posibles regulaciones, aplicaciones y usos de la tecnología Blockchain en los países de la Unión Europea (UE), desde el centro tecnológico Ainia profundizan en los beneficios que conllevaría su aplicación en el sector agroalimentario.

COAG aplaude el inicio del proceso de aprobación de una ley europea contra las prácticas comerciales abusivas en la cadena agroalimentaria

23/06/2017@12:33:57

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha aplaudido el anuncio del comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, para iniciar el proceso de aprobación de una ley de ámbito comunitario contra las prácticas comerciales abusivas en la cadena agroalimentaria.

El Código de Buenas Prácticas Mercantiles, un paso decisivo para incrementar la eficiencia del sector agroalimentario español

11/01/2017@11:28:20

La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró ayer que el Código de Buenas Prácticas Mercantiles va a significar un paso decisivo para incrementar la eficiencia del sector agroalimentario español, en un marco de seguridad basado en el interés mutuo.

Controles oficiales a lo largo de la cadena agroalimentaria: un paso más cerca en la adopción de nuevas normas en la UE

21/12/2016@11:11:42

El Consejo de la Unión Europea (UE) adoptó el pasado 19 de diciembre su posición en primera lectura sobre las nuevas normas para llevar a cabo controles oficiales a lo largo de la cadena agroalimentaria. La posición del Consejo se basa en el compromiso acordado con el Parlamento Europeo en el mes de junio a fin de adoptar de manera definitiva el reglamento en esta materia en una próxima sesión plenaria de la Eurocámara.

  • 1