Edición 2015 15 de agosto de 2022
A lo largo del pasado año, CAAE, como entidad de control y certificación autorizada para operar en distintas Comunidades Autónomas de España y en el ámbito internacional, ha conseguido la autorización de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para poder certificar bajo el nuevo reglamento de producción ecológica -que entró en vigor el pasado 1 de enero-, por lo que los operadores no sufrirán ningún tipo de demora en la emisión de sus certificados y en los trámites que precisen a partir de ese momento.
El Consejo de Ministros aprobó ayer un Real Decreto para promover la igualdad de las mujeres en las explotaciones agrarias y concederá ayudas para contribuir al pago de parte de las cuotas de la seguridad social a las mujeres que estén inscritas en el registro de explotaciones agrarias de titularidad compartida.
ICEX España Exportación e Inversiones ha publicado un documento que tiene como objetivo facilitar una visión general de los requisitos que establece la normativa federal en Estados Unidos, de obligado cumplimiento en todo el país, para la importación de aceite de oliva.
El consumidor obtendrá más información de los productos alimentarios gracias a diversas iniciativas legislativas que verán la luz en los próximos años. Según Jose María Ferrer, jefe del Departamento de Derecho Alimentario de AINIA, "el consumidor podrá acceder a los alimentos con la información necesaria para efectuar una compra perfectamente informada".
La Comisión Europea (CE) ha puesto en marcha una consulta pública sobre su futuro Plan de Acción sobre Agricultura Ecológica. Bruselas estima prioritario garantizar que este sector disponga de los instrumentos adecuados y de un marco legal consensuado y eficiente, claves para lograr el objetivo de destinar un 25% de las tierras agrícolas a la agricultura ecológica.
La asociación Ecovalia ha enviado una carta al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, para que España lidere la solicitud de aplazamiento de la entrada en vigor en 2021 del nuevo Reglamento europeo para la producción ecológica por la crisis generada por el COVID-19.
Representantes sectoriales de aceite de oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, en las distintas provincias, se reunieron ayer en Córdoba han estudiado el proyecto de Real Decreto por el que se aprueba la Norma de Calidad de los Aceites de Oliva y de Orujo de Oliva y en las alegaciones presentadas por la organización, entre las que destaca la petición urgente de incluir un sistema de trazabilidad, tanto interno como externo, que controle los movimientos del aceite de oliva entre operadores.
El Consejo de Ministros aprobó ayer un Real Decreto por el que se establece la normativa para caracterizar la maquinaria agrícola y regular las condiciones básicas para su inscripción en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA), fomentando así la seguridad, el respeto medioambiental y la transparencia.
El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes un Real Decreto que modifica dos reales decretos sobre la aplicación de la PAC en España (1075/2014 y 1076/2014), con el fin de cumplir con la normativa comunitaria e introducir algunas mejoras técnicas derivadas de la experiencia adquirida en la gestión del sistema de ayudas, y facilitar así su aplicación a partir de la próxima campaña 2020.
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicó ayer la resolución de la Dirección General de Medio Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos, por la que se suspende en la campaña 2019/20 la recogida nocturna de aceituna en olivares superintensivos por posible daño a las aves silvestres y que recoge que se cursarán al menos 146 inspecciones a fincas de olivares superintensivos en horario comprendido entre el ocaso y el orto.
|
|
|