www.mercacei.com
Edición 2015    25 de mayo de 2025

Calidad

31/01/2023@13:14:00
Una etiqueta 4.0, con código QR y realidad aumentada. De esta manera, y a través de un smartphone, el consumidor podrá descubrir el origen del aceite de oliva virgen extra de Puglia, conocer dónde se han recolectado las aceitunas y en qué almazara se ha elaborado y cuáles son las propiedades organoléticas y nutricionales que hacen que ese producto sea "único y auténtico". Estos son los objetivos del proyecto "CERTO", puesto en marcha por varias asociaciones y entidades italianas con el fin de dar un paso decisivo en la certificación y caracterización geográfica de los AOVEs.

23/01/2023@13:25:00

La calidad de los aceites de oliva vírgenes extra de las Denominaciones de Origen Protegidas de Tarragona se ha visto recompensada, un año más, con los premios que otorga el Centro de Desarrollo del Aceite, gestionado por el Ayuntamiento de Reus y la Diputación de Tarragona.

13/01/2023@12:26:00

Los AOVEs MM Gourmet, de la Almazara Molero Maza (Agroavia), de Puebla de la Calzada, en la categoría Convencional; Texturas Eco, de la Sociedad Cooperativa Virgen de la Estrella, de Los Santos de Maimona, en la categoría Ecológica; y Río Lacarón, de Río Lacarón, de La Garrovilla, en la categoría Producción Limitada, han sido los ganadores de la VI Cata-Concurso de Aceites de Oliva Vírgenes Extra "Provincia de Badajoz, Cosecha Temprana" de la campaña 2022/23.

09/01/2023@11:57:00

El Boletín Oficial de Aragón ha publicado recientemente una resolución de la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria por la que se da publicidad a la solicitud de registro de la Denominación de Origen Protegida Aceite del Somontano.

02/01/2023@12:35:00

CEQ Italia organizó el pasado 28 de diciembre -en colaboración con la Academia del Olivo y del Aceite de Spoleto- un webinario en el que académicos y profesionales abordaron asuntos relacionados con la sostenibilidad y la calidad en la cadena de suministro del aceite de oliva italiano que supondrán un reto a partir de 2023.

12/12/2022@12:44:00

La "magnífica" calidad de los aceites de oliva tempranos producidos por las cooperativas jiennenses en la actual campaña pone de relieve el gran trabajo desarrollado por el sector oleícola de la primera provincia productora mundial, según ha subrayado el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén, Higinio Castellano.

09/12/2022@11:55:00

Los alimentos de calidad de Castilla-La Mancha están ocupando algunos de los espacios promocionales más importantes de todo el país para "acercarse al consumidor con vistas a las tradicionales comidas y cenas navideñas". Así lo ha explicado la directora general de Alimentación del Gobierno manchego, Elena Escobar, durante su visita a un centro comercial de Barcelona, donde la marca "Campo y Alma" -que ampara estos productos de la región- es protagonista.

07/12/2022@13:00:00

Roma acogió el pasado 5 de diciembre una jornada de debate organizada por CEQ Italia sobre el análisis sensorial de los aceites de oliva vírgenes, un asunto de actualidad teniendo en cuenta las actualizaciones normativas comunitarias más recientes y de importancia estratégica para la mejora de la calidad de los AOVEs italianos. En este encuentro -que contó con la presencia de expertos y operadores de la cadena de suministro del aceite de oliva- CEQ Italia y QvExtra! Internacional unieron sus fuerzas en defensa del panel test.

29/11/2022@11:57:00

El jefe de Unidad de Cultivos Herbáceos y Aceite de Oliva de la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea (CE), Koen Dillen, ha conocido de primera mano el trabajo que realiza la Denominación de Origen Protegida Baena en relación a su estrategia de diferenciación y calidad. La visita se encuadra en una misión institucional conjunta entre el Ejecutivo comunitario y el Ministerio de Agricultura español para conocer sobre el terreno tanto las buenas prácticas del sector como aquellas áreas de mejora que merecen una actuación inmediata, según ha informado la DOP.

17/11/2022@12:48:00

La Unión Europea (UE) protegerá diez nuevas Indicaciones Geográficas (IG) de Colombia, Perú y Ecuador en virtud del Acuerdo Comercial Multipartes entre la UE y estos tres países. Estos productos -entre los que se encuentra la Aceituna de Tacna (Perú)- estarán protegidos en el territorio comunitario contra imitaciones y usurpaciones.

10/11/2022@12:28:00

La Indicación Geográfica Protegida Aceite de Jaén ha celebrado recientemente su primera asamblea general de socios en su sede de Terra Oleum, en Geolit, donde se han planificado las acciones de esta entidad para la campaña 2022/23 que acaba de comenzar. En el acto, que ha contado con una importante participación, han estado presentes el presidente de la entidad, Manuel Parras; su gerente, Miguel Soto; y su director de Calidad, Isidro Gavilán.

03/11/2022@12:34:20

La Denominación de Origen Protegida Estepa acogerá el próximo 7 de noviembre la visita de la Asociación Provincial de Olivicultores de Esauira (Marruecos), promovida por el Consejo Oleícola Internacional (COI), para analizar el modelo de producción, comercialización y certificación implantado en la comarca de Estepa y Puente Genil.

02/11/2022@14:08:00

La Diputación de Jaén ha convocado un año más la cata-concurso para elegir los ocho aceites de oliva vírgenes extra de esta campaña que lucirán el distintivo "Jaén Selección 2023". Las cooperativas y almazaras interesadas en participar en esta convocatoria tienen hasta el próximo 2 de diciembre para presentar sus AOVEs tempranos a este certamen.

21/10/2022@12:49:32

Dcoop entregó ayer sus XXVI Premios a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra correspondientes a la campaña 2021/22, con los que distingue a las almazaras asociadas y a sus olivareros y olivareras por haber obtenido los mejores aceites en su categoría: Mejor Bodega, Mejor Depósito, Mejor Aceite de Oliva Ecológico y Mejor Aceite con DOP Antequera, Montoro-Adamuz, Poniente de Granada, Montes de Granada y Lucena producidos por el Grupo.

19/10/2022@12:26:00

La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio ha publicado en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) el decreto 128/2022, por el que se aprueba el reglamento de la Denominación de Origen Protegida Aceite Villuercas Ibores Jara. Según recoge el DOE, el pleno del Consejo Regulador deberá constituirse en el plazo de los diez días hábiles siguientes a la publicación de la designación.