www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

CAMPAÑA

COAG-Jaén cree que las últimas lluvias no logran solucionar el grave problema de sequía del olivar

31/08/2017@11:41:46

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Jaén ha considerado que, pese a que existían previsiones optimistas, las últimas precipitaciones recibidas en la provincia de Jaén no han solucionado el grave problema de déficit hídrico que existe actualmente.

La Unió de Llauradors prevé un aumento del 21% de la producción de aceitunas esta campaña en la Comunidad Valenciana

28/08/2017@12:31:11

La sectorial de aceite de La Unió de Llauradors estima que la cosecha de aceitunas en la Comunidad Valenciana para esta campaña 2017/18 será un 21% superior a la temporada anterior que registró una producción muy baja debido a la sequía que provocó un cuajado irregular de la aceituna en primavera y que comportó un menor rendimiento del aceite.

La industria oleícola italiana teme los efectos de la sequía en la actividad de las empresas del sector

28/08/2017@12:02:58

La Asociación Italiana de la Industria Oleícola (Assitol) ha mostrado su temor por los efectos que la sequía pueda causar en la actividad de las empresas del sector.

Las exportaciones españolas de aceite de oliva aumentan un 17% en lo que va de campaña

26/07/2017@12:24:06

Las exportaciones españolas de aceite de oliva, con datos provisionales para el mes de junio (nueve meses de campaña), se estiman en 730.000 toneladas, lo que supone un aumento del 17% respecto a la campaña anterior y del 16% en relación a la media de las cuatro últimas. La media mensual de salidas en este periodo ha sido de 81.110 toneladas, según los datos facilitados por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama).

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada alerta del descenso del 25% de la producción de aceite de oliva por la sequía

20/07/2017@11:53:33

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada ha advertido que la falta de lluvia, unida a las altas temperaturas, tendrá graves consecuencias para la próxima campaña de olivar 2017/18 en la provincia de Granada. Durante una reunión del sector olivarero, celebrada recientemente en la federación, las cooperativas han trasladado su gran preocupación por el déficit hídrico que padece el olivar desde hace varios meses, lo que, en su opinión, puede repercutir gravemente en la próxima cosecha de aceituna si continúa la escasez de precipitaciones.

AEMO prevé una producción de entre 950.000 y 1.150.000 t. de aceite de oliva para la campaña 2017/18

19/07/2017@14:00:26

Según la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), el déficit acumulado de agua en el suelo, junto a las temperaturas extremas registradas en los meses de junio y julio, reducen las expectativas de cosecha en España a una cantidad que oscilará entre 950.000 y 1.150.000 toneladas de aceite de oliva, una previsión supeditada a la evolución de las lluvias y temperaturas en los meses de septiembre y octubre.

Cooperativas prevé que la producción de aceite de oliva en Andalucía sea un 10% inferior en la campaña 2017/18

13/07/2017@11:38:14

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha reunido a su Consejo Sectorial de Aceite de Oliva para realizar un análisis de la evolución de la campaña oleícola 2016/17 y una primera estimación de la cosecha 2017/18. Tras estudiar los datos recogidos por las distintas provincias entre sus cooperativas, la federación ha confirmado la tendencia bajista de la producción, que será, al menos, un 10% inferior a la actual, en la que se han obtenido 1.052.054 toneladas en Andalucía y 1.282.028 a nivel nacional.

La CE cree que los precios del aceite de oliva no bajarán antes de que finalice la campaña 2016/17

13/07/2017@11:21:44

La Comisión Europea (CE) cree que los precios del aceite de oliva no bajarán antes de que finalice la campaña 2016/17, en la que desde su comienzo se han situado un 40% por encima de la media de los últimos cinco años. Según cifras del Ejecutivo comunitario, el precio del aceite de oliva virgen de la Unión Europea (UE) se sitúa alrededor de los 400 euros/100 kg. (mayo de 2017).

La producción mundial de aceite de oliva aumentará un 5% la próxima campaña

12/07/2017@10:12:57

Según el último aforo internacional coordinado por Juan Vilar, consultor estratégico y profesor de la Universidad de Jaén (UJA); y Jorge Pereira, profesor de la Universidad de la República de Uruguay, se prevé una producción mundial de aceite de oliva de 2.826.890 toneladas en la campaña 2017/18, lo que supone un 5% más respecto a la temporada anterior.

El mercado sigue su curso con unas "buenas" salidas de más de 101.000 t. de aceite de oliva en junio

11/07/2017@12:18:24

El mercado de aceite de oliva sigue su curso con unas "buenas" salidas de más de 101.000 toneladas en junio, lo que implica un mes "normal" dentro de la media comparable a octubre y superior al mes de abril, según ha destacado la Federación Española de Industriales Fabricantes de Aceite de Oliva (Infaoliva), a partir de los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA).

La producción española de aceite de oliva será de 1.250.000 toneladas en la campaña 2017/18

06/07/2017@11:03:54

La producción de aceite de oliva en España será de 1.250.000 toneladas en la campaña 2017/18 frente a 1.281.950 toneladas registradas en la temporada anterior, según estimaciones de Álvaro Olavarría, director gerente de Oleoestepa.

La comercialización de aceite de oliva sube un 9% en lo que va de campaña

30/06/2017@11:47:16

La Mesa Sectorial del Aceite de Oliva y la Aceituna de Mesa ha analizado la evolución de la campaña 2016/17, en base a los datos facilitados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) a 31 de mayo, de los que se desprende que la comercialización total se ha situado en 988.200 toneladas en lo que va de campaña, lo que supone un incremento del 9% respecto a la temporada anterior y del 8% respecto a la media de las cuatro últimas. La media mensual de salidas de este periodo ha sido de 123.530 toneladas.

Bruselas prevé un stock final de campaña de 314.600 t. de aceite de oliva en la UE

16/06/2017@10:56:59

La Comisión Europea (CE) prevé un stock final de campaña de 314.600 toneladas en la Unión Europea (UE), un 26,6% inferior a la temporada anterior, de las que 278.000 t. corresponden a España (-16%), 17.000 t. a Grecia (-34,6%), 11.100 t. a Francia (-55,4%), 5.900 t. a Italia (-82,6%) y 2.600 t. a Chipre (-13,3%).

Cooperativas y COAG aseguran que el enlace de campaña de aceite será “técnicamente cero” a nivel mundial

14/06/2017@13:42:34

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Jaén han subrayado que se dispondrá de 209.000 toneladas de aceite de oliva como enlace de campaña a nivel mundial, lo que se conoce como stock “técnicamente cero”.

Tarragona acogerá una jornada sobre los resultados de la campaña de aceites de Cataluña

13/06/2017@13:25:23

Constantí (Tarragona) acogerá el próximo martes 4 de julio la jornada técnica “Los aceites de Cataluña. Resultados de la campaña 2016/17”, organizada por el Departamento de Agricultura de la Generalitat de Cataluña (DARP) y el Panel de Cata Oficial de Aceites Vírgenes de Oliva de Cataluña, con la colaboración del Instituto de Investigación y Tecnologías Agroalimentarias (IRTA) y la Universitat Rovira i Virgili (URV).