www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

CAMPAÑA

Cooperativas asegura que España tendrá que abastecer la demanda mundial del aceite de oliva con 1.270.000 t.

29/03/2017@12:37:50

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha celebrado recientemente una reunión sectorial de aceite de oliva en la que ha analizado los últimos datos de la evolución de la cosecha a nivel mundial. La federación ha constatado que, debido a las condiciones agroclimáticas acontecidas en la campaña, la estimación de producción realizada al inicio de la misma difícilmente podrá cumplirse.

La comercialización de aceite de oliva se incrementa un 16% en lo que va de campaña, hasta 615.800 t.

29/03/2017@11:18:01

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) ha publicado el boletín de mercado de aceite de oliva correspondiente al mes de marzo, en el que se analizan los datos facilitados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) a 28 de febrero, así como la situación del mercado. En este informe se constata el buen comportamiento que presenta la comercialización, con 615.800 toneladas, lo que supone un incremento del 16% respecto a la campaña anterior y del 9% respecto a la media de las cuatro últimas, por el importante aumento del mercado exterior.

Las exportaciones intracomunitarias de aceite de oliva subieron un 13% en el primer trimestre de campaña

27/03/2017@12:09:08

Las exportaciones intracomunitarias de aceite de oliva se situaron en 254.100 toneladas en el primer trimestre de la campaña 2016/17, lo que supone un 13% más respecto al mismo período de la temporada anterior, según las últimas cifras de la Comisión Europea (CE).

Centroliva prevé una producción de 110.000 t. de aceituna en Castilla-La Mancha esta campaña

24/03/2017@13:27:20
Las previsiones de la campaña de recogida de aceituna en Castilla-La Mancha han mejorado respecto a la estimación inicial (90.000 toneladas) y se prevén 110.000 toneladas, según ha indicado hoy la Asociación de Industriales de Aceite de Oliva del Centro de España (Centroliva).

Las salidas de AOVE caen un 5,59% en lo que va de campaña

24/03/2017@12:37:01

La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha publicado los datos correspondientes a febrero, de los que se desprende que las ventas de la categoría virgen en los cinco primeros meses de la campaña 2016/17 sumaron un total de 17,1 millones de litros, lo que supone un descenso del 9,62%; mientras que las de virgen extra cayeron un 5,59%, hasta 43,5 millones de litros.

La producción europea de aceite de oliva se sitúa en 1,65 millones de t. en los cinco primeros meses de campaña

22/03/2017@13:17:29

La producción comunitaria de aceite de oliva durante los cinco primeros meses de campaña se sitúa en 1.654.331 toneladas, un 25,9% menos respecto al mismo periodo de la temporada anterior, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE). En el caso de España, la producción se sitúa en 1.229.303 toneladas, frente a 1.365.200 t. registradas entre octubre y febrero de la campaña 2015/16.

La producción de aceite de oliva en Portugal se reduce un 30% esta campaña

22/03/2017@13:06:10
La producción de aceite de oliva en Portugal se ha reducido un 30% esta campaña 2016/17, hasta situarse por debajo de un millón de hectolitros (833.000 hl.), según datos del Boletín Mensual de Agricultura y Pesca del Instituto Nacional de Estadística luso.

La pregunta del millón: ¿cómo se van a comportar los precios del aceite de oliva?

14/03/2017@12:57:20

Tras conocer los últimos datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), desde Mercacei hemos querido recabar la opinión de varios profesionales del sector, que han analizado la singular evolución del mercado esta campaña.

Los precios del aceite de oliva en la UE se sitúan un 30% por encima de la media de los últimos cinco años, según la CE

13/03/2017@12:18:56

Un informe de la Comisión Europea (CE) detalla que los precios del aceite de oliva se sitúan alrededor del 30% por encima de la media de los últimos cinco años en la Unión Europea (un 38% en el caso de Italia) y se prevé que se mantengan en estos niveles o incluso aumenten, debido a la menor cosecha, a la demanda constante y a la debilidad de la oferta en terceros países, así como a la insuficiente lluvia registrada hasta el momento con vistas al próximo ciclo de producción en España.

Cooperativas constata un descenso generalizado de la cosecha y prevé una producción de 1.267.000 t. de aceite de oliva

28/02/2017@10:57:20

El Consejo Sectorial del Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España, reunido recientemente en Madrid, ha constatado un descenso generalizado de la cosecha y prevé que el total de producción de aceite de oliva en España ronde 1.267.000 toneladas, lo que supone un descenso del 9,6% respecto a la campaña anterior.

Las salidas de aceite de oliva virgen caen un 5,52% en lo que va de campaña

24/02/2017@14:28:00

La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha publicado los datos correspondientes a enero, de los que se desprende que las ventas de la categoría virgen en los cuatro primeros meses de la campaña 2016/17 sumaron un total de 14,4 millones de litros, lo que supone un descenso del 5,52%; mientras que las de virgen extra cayeron un leve 0,80%, hasta 35,9 millones de litros.

La producción de aceite de oliva en enero fue de 518.200 t., la más alta de las últimas campañas

23/02/2017@11:27:05

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) ha publicado el boletín de mercado de aceite de oliva, con datos a 31 de enero, en el que se constata que la producción en este primer mes del año ha sido de 518.200 toneladas, la más alta registrada en ese mes de las últimas campañas.

Portugal cifra la producción de aceituna esta campaña en 491.000 t., un 30% menos

22/02/2017@13:15:34

Las últimas previsiones agrícolas en Portugal apuntan a una disminución de la producción de aceituna esta campaña del 30%, hasta 491.000 toneladas (702.000 en 2015), según se desprende del Boletín Mensual de Agricultura y Pesca del Instituto Nacional de Estadística luso.

Cooperativas prevé que la producción de aceite de oliva en Castilla-La Mancha se sitúe en 105.000 toneladas

17/02/2017@11:43:21

Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha asistió ayer en Madrid al Consejo Sectorial de Aceite de Oliva, en el que se realizó un balance de campaña, las estimaciones de producción y la situación actual del mercado. En concreto, para Castilla-La Mancha, y tras analizar la información facilitada por las cooperativas de las principales comarcas productoras de la región -Montes Norte, Campo de Montiel, Campo de Calatrava, Montes de Toledo, Mancha, La Jara, Alcarria y Sierra de Alcaraz- se prevén esta campaña un total de 105.000 toneladas de aceite, lo que supone un descenso del 8% respecto a la temporada anterior.

Desarrollo de la campaña oleícola en los principales países productores: descenso de producción y precios al alza

14/02/2017@11:51:36

Diversos consultores y expertos internacionales de aceite de oliva nos ofrecen en este artículo un análisis sobre cómo se está desarrollando la campaña oleícola en Italia, Marruecos, Túnez, Grecia, Portugal y España. La nota predominante es el descenso de producción y la subida generalizada de precios.