www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

COAG

Campaña de aceituna de mesa: el COVID-19, la meteorología y la Ley de la Cadena Alimentaria marcan la recolección

28/10/2020@10:00:00

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Andalucía ha hecho balance de la campaña de aceituna de mesa de este año, que se encuentra a punto de finalizar. Así, el responsable de Aceituna de Mesa de la organización, Antonio Rodríguez, ha manifestado que ha sido "un verdeo atípico con claros y oscuros" y que la campaña se ha visto marcada por la pandemia del COVID-19, la meteorología y la Ley de la Cadena Alimentaria.

COAG-Jaén alerta de una pérdida "importante" de aceite por la falta de lluvia

05/10/2020@11:55:22

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores (COAG) de Jaén ha destacado que la campaña de aceite de oliva 2020//21 ha comenzado oficialmente sin que se prevean grandes precipitaciones en los próximos 15 días, lo que unido a la falta de lluvia de los últimos meses "hace temer una pérdida importante de kilos de aceite de cara a la próxima recogida de la cosecha".

Luis Planas: “El Gobierno cumple el objetivo de mantener el presupuesto para los agricultores en la próxima PAC”

22/07/2020@10:51:46

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, afirmó ayer que el Gobierno ha cumplido su objetivo de mantener para los años 2021-2027 la misma cuantía de fondos para los agricultores en la Política Agraria Común (PAC) que en el periodo anterior y que era una “prioridad” para los intereses de España.

El campo andaluz reivindica en Algeciras una frontera única para toda la UE

22/07/2020@10:32:58

Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía han reivindicado en el Puerto de Algeciras una frontera única y una política aduanera común para toda la Unión Europea (UE), con un reglamento estricto y riguroso, que penalice y que controle todos los puertos europeos.

COAG solicita un nuevo almacenamiento privado ante la "insostenible" situación del sector oleícola

20/07/2020@12:01:12

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Andalucía ha solicita al ministro de Agricultura, Luis Planas, que exija al comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, una prórroga del almacenamiento privado del aceite de oliva, o uno nuevo de al menos 200.000 toneladas de aceite, ante la "insostenible" situación del sector.

COAG-Andalucía prevé una campaña de aceituna de mesa adelantada y cargada de incertidumbre

10/07/2020@11:40:50

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Andalucía ha realizado una primera estimación de la campaña de aceituna de mesa de este año, que se prevé temprana y cargada de incertidumbre. La cosecha, que estima que será de gran calidad y buenos calibres, será algo superior a la del año pasado, con unas 500.000 toneladas, pero inferior a la media de las últimas cinco campañas.

Las OPAs piden en el Congreso de los Diputados medidas de apoyo para el sector agrario

03/06/2020@13:08:01

Los representantes de las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA participaron ayer en el grupo de trabajo de Reactivación Económica constituido en el seno de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados en el que solicitaron medidas de apoyo para el sector agrario.

Planas estudia con las OPAs y Cooperativas medidas para impulsar el sector oleícola

02/06/2020@13:22:55

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió ayer, por videoconferencia, con las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias, para analizar posibles medidas que hagan frente a la crisis de precios que vive el sector del olivar.

Los agricultores rechazan la propuesta de la UE de recortar un 9% los fondos agrarios durante 2021-2027

28/05/2020@12:30:29

Los agricultores españoles han rechazado la propuesta de la Comisión Europea (CE) de recortar un 9% los fondos agrarios. En el capítulo de ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) la reducción sería del 9,7% y en desarrollo rural del 6,3%. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha cifrado en 585 millones de euros la pérdida anual del poder adquisitivo de los fondos agrícolas para el sector agrario español, según esta propuesta sobre el marco financiero 2021-2027 presentada ayer por el Ejecutivo comunitario.

Alertan de que una plaga de prays podría afectar a entre el 20 y el 50% de la flor del olivo

26/05/2020@13:49:45
Los técnicos de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Jaén han detectado una cantidad nunca vista antes de prays, una plaga conocida como polilla del olivo, que podría afectar a entre el 20 y el 50% de la flor del olivo y ocasionar pérdidas en la próxima cosecha

OPAs y Cooperativas piden una norma de comercialización para gestionar la oferta de aceite de oliva

18/05/2020@13:48:22
Las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de España han reclamado al ministro de Agricultura, Luis Planas, que el sector oleícola disponga de mecanismos de adecuación de oferta y demanda que puedan implementarse de forma inmediata y con carácter obligatorio, para garantizar un mayor equilibrio entre los distintos eslabones que componen la cadena y su viabilidad económica.

COAG-Jaén pide al Gobierno una rebaja de los módulos del olivar

07/04/2020@12:41:41

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Jaén ha pedido al Ministerio de Hacienda que rebaje el módulo impositivo para el olivar de cara a la próxima campaña de renta, tal y como se comprometió el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

¿Pueden trabajar los olivareros en el campo ante la situación generada por el coronavirus?

17/03/2020@11:11:11

Tras decretarse el estado de alarma en España a causa del coronavirus han sido muchas las dudas que se han generado entre los trabajadores del campo. Así, las organizaciones agrarias han aclarado las cuestiones planteadas por los agricultores ante esta situación.

Las OPAs posponen las movilizaciones por el coronavirus

12/03/2020@11:31:35

Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han pospuesto, debido al coronavirus, todos los actos, protestas y movilizaciones que se estaban celebrando por todo el país. "Ahora es momento de ser prudentes y responsables, por lo que hay que poner fin, de momento, a la revuelta de los agricultores al límite", han señalado en un comunicado conjunto.

Reivindicación y negociación: continúa el trabajo y las movilizaciones de los agricultores

05/03/2020@13:00:18
Mientras se siguen sucediendo las protestas y movilizaciones por todo el territorio nacional, sus convocantes, las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA continuarán la semana que viene el proceso de negociaciones con el Gobierno para concretar un plan de choque urgente que recoja medidas eficaces para abordar la crisis de rentabilidad de las explotaciones agrarias.