www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

COAG

El sector agrario andaluz retoma con fuerza las movilizaciones

16/12/2021@12:20:07

Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía retomarán con fuerza las movilizaciones “ante la grave crisis generada por el indiscriminado aumento de los costes de producción, que están lastrando la viabilidad económica de las explotaciones agrícolas de la Comunidad Autónoma”.

Las OPAs retoman las movilizaciones en todos los territorios

09/12/2021@13:27:00

Los máximos responsables de las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han decido dar luz verde a un nuevo proceso de movilizaciones que se llevará a cabo en toda España en protesta “por la situación de grave crisis de rentabilidad que afecta a la inmensa mayoría de los agricultores y ante los graves ataques de que son objeto”.

El Congreso aprueba la reforma de la Ley de la Cadena Alimentaria

03/12/2021@12:59:00

El Congreso de los Diputados aprobó ayer el Proyecto de Ley por la que se modifica la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, que ha incorporado parcialmente las enmiendas presentadas por el Senado al texto.

COAG-Jaén pide celeridad en la revisión del aforo del aceite de oliva

19/11/2021@13:29:00

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Jaén ha pedido a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía celeridad en la revisión del aforo de la cosecha del aceite de oliva presentado el pasado 24 de septiembre, que recoge "unas cifras que nada tienen que ver con la realidad actual del campo a causa de la sequía".

Las OPAs anuncian un gran proceso nacional de movilizaciones

18/11/2021@13:27:00
Las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA lanzarán un gran proceso de movilizaciones de ámbito nacional. La convocatoria se fundamenta en una confluencia de motivos que, a su juicio, "está poniendo en peligro la supervivencia de los agricultores y ganaderos y del propio medio rural español tal y como lo conocemos".

Las OPAs piden un plan de choque urgente para el sector agrario

15/11/2021@13:27:00

Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA se han dirigido al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, con el objetivo de solicitar una reunión urgente en la que se aborde un plan de choque que frene la "crítica" situación que atraviesan las explotaciones agrarias.

COAG alerta de que la "brutal" subida de los costes anticipa significativos recortes de producción

28/10/2021@13:27:00
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha alertado de que la "brutal" subida de los costes de producción anticipa significativos recortes de producción en el campo español. Así, ha subrayado que el alza global en las materias primas y la energía, el colapso en los puertos internacionales y el rally alcista de los fletes marítimos están pasando factura al sector agrario. Según ha precisado, en el último trimestre se han disparado los precios de los fertilizantes (+100%), gasóleo (+40-60%), energía (300%), plásticos (+50%), agua (+30%) y piensos para ganado (+25%).

Miguel Padilla, nuevo secretario general de COAG a nivel nacional

21/10/2021@13:55:00

El agricultor murciano Miguel Padilla ha sido elegido nuevo secretario general de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) a nivel nacional, dentro de una Comisión Ejecutiva que contará por primera vez en la historia de la organización con tres mujeres y acometerá un importante relevo generacional al reducir la edad media de sus integrantes de 61 a 49 años.

Caravana de protesta ante la "pérdida de renta" que provocará el Plan Estratégico de la PAC en Andalucía

29/09/2021@13:18:18

El sector agrario andaluz, representado por Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, ha convocado una caravana, que tendrá lugar el próximo 14 de octubre en Sevilla, en defensa de una Política Agraria común (PAC) justa para los agricultores andaluces y en protesta “ante el incumplimiento de Luis Planas con la realidad y la diversidad productiva del campo andaluz”. De no modificarse el Plan Estratégico Nacional, estas organizaciones han asegurado que esta protesta será la primera de un periodo de movilización permanente “que no se paralizará hasta que se atienda y se reconozca el esfuerzo de nuestra región”.

Nace Nutrisan, un proyecto sobre el manejo sostenible de la nutrición del olivar

24/09/2021@13:36:00

Con el objetivo de transferir al sector oleícola los conocimientos generados por la investigación y la experiencia sobre el manejo sostenible de la nutrición y la sanidad del olivar, el proyecto Nutrisan -fruto de la colaboración entre la Universidad de Córdoba (UCO), Citoliva y COAG- buscará hasta finales de 2022 la reducción notable del empleo de agroquímicos en el olivar sin merma de la producción, con un aumento de la calidad del aceite y una reducción significativa de los costes de producción.

La Comisión de Agricultura del Congreso aplaza el debate de la reforma de la Ley de la Cadena Alimentaria

23/09/2021@12:08:00

La Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso de los Diputados ha decidido suspender la sesión prevista ayer por 16 votos a favor, 12 en contra y 5 abstenciones, al tiempo que ha acordado aplazar el debate, con competencia legislativa plena, sobre la reforma de Ley de la Cadena Alimentaria al próximo miércoles 29 de septiembre. De ser aprobado, el dictamen será remitido directamente al Senado, donde continuará su tramitación parlamentaria.

COAG planteará a las uniones regionales la convocatoria de un proceso general de movilizaciones agrarias

20/09/2021@12:17:06

La Comisión Ejecutiva de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) planteará en el Pleno de mañana a las uniones regionales de la organización la convocatoria de un proceso general de movilizaciones agrarias, dentro de un marco de unidad de acción con las otras dos organizaciones profesionales agrarias representativas.

Las OPAs reclaman que se prohíba la venta a pérdidas en la nueva Ley de la Cadena Alimentaria

15/09/2021@13:43:00
Las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA han reclamado a los diferentes grupos políticos que se prohíba la venta a pérdidas en la nueva Ley de la Cadena Alimentaria. Según han señalado, el Proyecto de Ley de la Cadena Alimentaria encara la recta final de las negociaciones en el Congreso de los Diputados y "no se debe dejar pasar esta gran oportunidad para reforzar dicha normativa y aliviar las enormes dificultades que atraviesan los agricultores".

El sector agrario andaluz alerta de la pérdida de renta que provocarán los eco-esquemas en Andalucía

08/09/2021@13:57:00

El sector agrario andaluz, representado por Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, ha alertado de la "ruina" en la que quedarán sumidos agricultores y ganaderos de la región si se ratifican los eco-esquemas planteados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC).

COAG-Andalucía prevé un verdeo corto y amenazado por la sequía

26/08/2021@13:57:00

La próxima semana, coincidiendo con la entrada del mes de septiembre, está previsto que arranque el verdeo en Andalucía. La campaña se presenta, según los datos que maneja la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Andalucía, con unas previsiones de cosecha que se encuentran por debajo de la media de los últimos cinco años.