Edición 2015 4 de mayo de 2025
18/01/2023@13:12:00
Asaja, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía han querido dejar claro en un comunicado conjunto que han apoyado desde el principio la candidatura a Patrimonio Mundial de los Paisajes del Olivar de Andalucía, "siempre que se estableciera como línea roja la propiedad y que no hubiera limitaciones a la capacidad productiva del olivar protegido".
26/10/2022@12:00:00
Juventudes Agrarias de COAG y la ETSIAM de la Universidad de Córdoba (UCO) presentaron ayer en Madrid el estudio de investigación "Agromillennials. Perfil de los nuevos agricultores/as y ganaderos/as del siglo XXI", del que se desprende que casi 4 de cada 10 poseen titulación universitaria y el 65%, como mínimo, bachiller o FP superior. Entre otras conclusiones, los agromillennials consideran la agricultura un trabajo estable a largo plazo (87%) y entienden la transformación digital como el impulso necesario para conseguir explotaciones más rentables y sostenibles. Entre los principales frenos que dificultan su incorporación se encuentran la excesiva burocracia y el acceso a la tierra.
04/10/2022@11:59:00
Tras conocerse los datos oficiales del aforo realizado por la Junta de Andalucía, las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han reclamado medidas para paliar la situación que sufrirá el sector olivarero esta campaña, en la que se prevé "la segunda peor cosecha de aceite de oliva del siglo".
06/09/2022@12:09:00
El grupo de trabajo para el seguimiento de la sequía, convocado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), analizó ayer por videoconferencia las consecuencias de esta adversidad climática en el sector agrario y evaluó las medidas de apoyo puestas en marcha en marzo por el Gobierno para hacer frente a la situación y que están en vigor. En este encuentro, los agricultores reclamaron más medidas para garantizar la viabilidad de las explotaciones.
02/09/2022@11:56:00
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y las organizaciones agrarias Asaja y COAG han mostrado su rechazo y decepción por la aprobación definitiva de la UE al Plan Estratégico que España ha diseñado para llevar a cabo la aplicación, a partir del 1 de enero de 2023, de la nueva reforma de la Política Agraria Común (PAC).
13/07/2022@12:55:00
Convocados por Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias, el próximo 22 de julio los tractores recorrerán seis municipios de la provincia de Jaén ante el "desorbitado" incremento de los costes de producción, especialmente inasumible, a su juicio, en el gasóleo agrícola y en la electricidad.
06/07/2022@12:42:00
El cambio climático reduciría un 80% la superficie apta para el cultivo del olivar en Andalucía en variedades de secano como la hojiblanca y la manzanilla. Únicamente la variedad picual podría mantener los rendimientos en secano en las zonas interiores de cultivo, aunque en un escenario de subida de 2,5ºC, el aumento de temperaturas disminuiría los rendimientos en todas las zonas productoras: -83% en Sevilla, -72% en Cádiz, -41% en Córdoba y -16% en Jaén y -5,7% en Granada. Así se desprende del primer gran estudio divulgativo en torno a la evolución del clima y sus impactos en los olivares, viñedos, campos de cereal y dehesas, presentado hoy por la Coordinadora de Organizaciones Agrarias (COAG) en Jaén.
05/05/2022@13:29:00
Tras montar todos los sistemas a bordo de la plataforma móvil y comprobar los componentes mecánicos, eléctricos e interfaces de comunicaciones, el proyecto WeLASER ha logrado con éxito la integración preliminar del sistema para la eliminación de malas hierbas en el campo sin la utilización de productos químicos.
28/02/2022@12:25:09
Más de 15.000 agricultores de toda Andalucía, flanqueados por alrededor de 500 tractores, han secundado el paro agrario y la movilización convocada por Asaja, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía el pasado 25 de febrero. Con la numerosa protesta, que ha superado con creces las expectativas de asistencia iniciales, han dicho "basta" al expolio que sufre el campo andaluz y han reclamado medidas políticas y fiscales para salvaguardar la viabilidad del sector.
21/02/2022@12:43:27
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Málaga han decidido en unidad de acción intensificar las acciones reivindicativas programadas ante la difícil situación que atraviesa el sector. Así, convocarán el próximo 3 de marzo una manifestación con carácter urgente con tractores llegados desde distintos puntos de la provincia en la comarca de Antequera.
16/02/2022@12:51:00
Ante la grave crisis que están sufriendo los agricultores andaluces, las organizaciones agrarias Asaja, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía han decidido intensificar las acciones reivindicativas. Por ello, el próximo 25 de febrero el sector agrario llevará a cabo un paro general agrario en Andalucía, además de celebrar una gran manifestación en Sevilla, que saldrá desde el Estadio Benito Villamarín y culminará en la sede de la Delegación del Gobierno, en la Plaza España.
|
|
|