www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

COAG

Deja de mirar el cielo y escucha con atención durante los próximos 12 minutos

COAG lanza un podcast divulgativo para dar a conocer las novedades del seguro de olivar 2023

14/06/2023@13:09:00

¿Qué novedades recoge el seguro del olivar para este año? ¿Qué opciones tengo para hacer frente a la sequía? ¿Es caro contratarlo? ¿Qué supone dentro de los costes totales de la explotación? ¿Cuánto ha aumentado la subvención de ENESA para mitigar el coste de suscripción? ¿Qué deberíamos hacer para elevar el bajo nivel de contratación de esta línea? El responsable del sector del olivar de COAG, Juan Luis Ávila; el responsable de Seguros Agrarios de esta organización agraria, Pedro García; y el director general de ENESA, Miguel Pérez, dan respuesta a todas estas preguntas en un interesante podcast de 12 minutos.

Junta, OPAs y Cooperativas-Agroalimentarias de Andalucía piden la "urgente" flexibilización de los eco-regímenes

05/05/2023@13:09:00

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha mantenido un encuentro de trabajo con los responsables de las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA y de Cooperativas-Agroalimentarias de Andalucía, con los que ha abordado la situación de sequía que sufre el sector agrario andaluz, así como el tercer Decreto de Sequía puesto en marcha por el Ejecutivo andaluz; y ha consensuado una batería de medidas que consideran que tiene que poner en marcha el Gobierno de España "con carácter de urgencia".

Preocupante situación del campo español por la sequía

14/04/2023@12:00:00

La preocupante y generalizada situación de sequía que se está registrando prácticamente en todo el país está comprometiendo "gravemente" en este momento diversos cultivos, según han advertido desde las organizaciones profesionales agrarias, que han apuntado que en el olivar la situación puede complicarse si no hay precipitaciones en las próximas semanas.

OPAs y Cooperativas de Jaén piden con urgencia a la CHG que adelante el riego para el olivar

11/04/2023@12:30:00
Las organizaciones representativas del sector agrario de Jaén -Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias- han reclamado de forma urgente a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) que adelante el riego previsto para el mes de mayo, ya que "el olivar se encuentra en un momento crítico y, si no se riega ahora, la cosecha puede ser incluso mucho más baja que la de esta última campaña, que ha sido la peor del siglo XXI".

Asaja, COAG y UPA piden la actualización del estudio de la cadena de valor del AOVE

23/03/2023@10:30:00

Las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA han reclamado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) “actuaciones urgentes” y la convocatoria del Pleno del Observatorio de la Cadena Alimentaria. Las OPAs han recordado que el pasado 20 de febrero tuvo lugar la XV sesión del Pleno del Observatorio de la Cadena y durante la misma, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, anunció la publicación de los estudios de cadena de valor pendientes, así como la actualización de los ya aprobados para la leche líquida y el aceite de oliva virgen extra.

La Junta, OPAs y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía acuerdan alegaciones al Plan Estratégico de la PAC

22/02/2023@12:26:00
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Carmen Crespo, ha mostrado su satisfacción -en lo que ha calificado como un "momento histórico"- por haber llegado, una vez más, a un acuerdo con las organizaciones profesionales agrarias -Asaja, COAG y UPA- y Cooperativas Agro-alimentarias para plantear alegaciones conjuntas al Plan Estratégico de la Política Agraria Común (Pepac).

COAG-Andalucía reclama medidas para el olivar ante una campaña "desastrosa"

15/02/2023@11:55:00
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Andalucía ha reclamado un paquete extraordinario de medidas de apoyo al sector del olivar tras confirmarse la "desastrosa" campaña de aceite de oliva de este año que se encuentra a punto de finalizar.

COAG-Andalucía lamenta que la industria haga "llamamientos alarmistas basados en la reducción de márgenes comerciales"

07/02/2023@11:53:00

La Coordinadora de Organizaciones Agrarias (COAG) en Andalucía ha lamentado que desde la industria se hagan “llamamientos alarmistas basados en la reducción de márgenes comerciales cuando el sector productor está vendiendo a pérdidas, y no sólo este año, debido a la constante presión a la baja de los precios".

Asaja, COAG y Cooperativas de Andalucía muestran su desacuerdo con las limitaciones que implicaría la candidatura de los Paisajes del Olivar a Patrimonio Mundial

18/01/2023@13:12:00

Asaja, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía han querido dejar claro en un comunicado conjunto que han apoyado desde el principio la candidatura a Patrimonio Mundial de los Paisajes del Olivar de Andalucía, "siempre que se estableciera como línea roja la propiedad y que no hubiera limitaciones a la capacidad productiva del olivar protegido".

COAG lanza un podcast divulgativo sobre las novedades legislativas que afectan a las relacionales laborales en el sector agrario

13/12/2022@12:40:00

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha lanzado un podcast divulgativo sobre las principales novedades legislativas que afectan a las relaciones laborales en el sector agrario. Bajo el título "12 minutos para un empleo agrario de calidad", en el mismo se explican de forma sencilla y accesible todos los cambios normativos que afectan a las contrataciones en el campo y que deben tener en cuenta tanto empleadores/as como trabajadores/as.

COAG-Jaén advierte de la situación límite del olivar jiennense

07/11/2022@12:29:00

La pertinaz sequía y las inusuales y altas temperaturas están llevando a una situación límite -sólo comparable a la vivida en la cosecha de 1994/95- al olivar de Jaén, principal provincia productora de aceite de oliva del mundo, según ha advertido la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG).

Agromillennials: así son los nuevos agricultores del siglo XXI

26/10/2022@12:00:00

Juventudes Agrarias de COAG y la ETSIAM de la Universidad de Córdoba (UCO) presentaron ayer en Madrid el estudio de investigación "Agromillennials. Perfil de los nuevos agricultores/as y ganaderos/as del siglo XXI", del que se desprende que casi 4 de cada 10 poseen titulación universitaria y el 65%, como mínimo, bachiller o FP superior. Entre otras conclusiones, los agromillennials consideran la agricultura un trabajo estable a largo plazo (87%) y entienden la transformación digital como el impulso necesario para conseguir explotaciones más rentables y sostenibles. Entre los principales frenos que dificultan su incorporación se encuentran la excesiva burocracia y el acceso a la tierra.

Las OPAs piden medidas para paliar la situación que sufrirá el sector olivarero esta campaña

04/10/2022@11:59:00

Tras conocerse los datos oficiales del aforo realizado por la Junta de Andalucía, las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han reclamado medidas para paliar la situación que sufrirá el sector olivarero esta campaña, en la que se prevé "la segunda peor cosecha de aceite de oliva del siglo".

COAG-Jaén muestra su pesimismo ante las escasas lluvias y las reducidas previsiones de cosecha

14/09/2022@12:29:00

Las últimas lluvias caídas en la provincia de Jaén, más escasas de lo previsto, han conducido a un escenario de pesimismo en el sector del olivar jiennense, que vive una situación compleja con reducidas previsiones de cosecha, según ha señalado la Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG) de Jaén.