www.mercacei.com
Edición 2015    9 de diciembre de 2023

COI

03/06/2019@10:57:00

El Consejo Oleícola Internacional (COI) analiza en su último newsletter la evolución del sector oleícola en Egipto, país que acaba de lanzar un ambicioso proyecto de inversión para plantar 100 millones de olivos durante los próximos cuatro años y que es el primer consumidor mundial de aceituna de mesa.

24/05/2019@13:31:11
La Secretaría Ejecutiva del Consejo Oleícola Internacional (COI) organizará el próximo 28 de mayo una reunión de expertos sobre posibles residuos contaminantes en los aceites de oliva y de orujo de oliva.

22/05/2019@12:57:34

El Consejo Oleícola Internacional (COI) y Olive Oil Sommelier Association of Japan (OSAJ) fortalecerán su colaboración para promover el consumo de aceite de oliva virgen extra entre los consumidores japoneses.

21/05/2019@12:19:05
La Secretaría Ejecutiva del Consejo Oleícola Internacional (COI) recibió recientemente a un grupo de representantes chinos en su sede de Madrid para analizar el sector del olivo en China y la posible colaboración futura entre el gigante asiático y este organismo.

17/05/2019@11:34:49

El Consejo Oleícola Internacional (COI) organizó del 23 al 25 de abril en Egipto un curso avanzado sobre técnicas de producción y control de calidad de las aceitunas de mesa.

16/05/2019@10:26:25

El director adjunto del Consejo Oleícola Internacional (COI), Jaime Lillo, se reunió recientemente con la viceministra de Políticas Agrarias de Perú, María Elena Rojas; el congresista Guillermo Martorell; y representantes de la asociación Pro Olivo para valorar la situación del sector oleícola peruano y la posible adhesión de este país al organismo.

26/04/2019@13:32:40

El Comité Consultivo del Consejo Oleícola Internacional (COI), que celebró el pasado 24 de abril en El Cairo (Egipto) su 53ª reunión, reiteró la validez de este método al tiempo que subrayó la necesidad de disponer de más tiempo para definir ciertos aspectos relacionados con el fortalecimiento de esta herramienta de control.

24/04/2019@11:32:25

Egipto, que actualmente ocupa la presidencia rotatoria del Consejo Oleícola Internacional (COI), acaba de lanzar un ambicioso proyecto de inversión para plantar 100 millones de olivos en el país durante los próximos cuatro años, según ha informado este organismo, cuyo director ejecutivo, Abdellatif Ghedira, participó ayer en El Cairo en un seminario internacional sobre oportunidades para invertir en el sector oleícola egipcio.

10/04/2019@11:45:28

Alrededor de 40 expertos de los países miembros del Consejo Oleícola Internacional (COI) han participado en una reunión en la que han analizado las últimas actualizaciones en materia de evaluación organoléptica, la armonización del panel de análisis sensorial y la clasificación del aceite de oliva virgen.

08/04/2019@11:18:30

Los países miembros del Consejo Oleícola Internacional (COI) aprobaron recientemente una propuesta para crear un portal que reúna información científica sobre los beneficios para la salud del aceite de oliva y sus productos. El proyecto, denominado Olive Health Information System (OHIS), está previsto que dé comienzo en los próximos meses.

04/04/2019@11:47:20

El Cairo acogerá el próximo 23 de abril un seminario internacional sobre oportunidades para invertir en el sector oleícola egipcio. Este encuentro tendrá lugar como antesala de la 53ª reunión del Comité Asesor del Consejo Oleícola Internacional (COI) que se celebrará en el país africano el 24 de abril.

01/04/2019@11:07:01

La producción turca de aceite de oliva se reducirá un 26,5% en la campaña 2018/19 hasta 194.000 toneladas debido a las adversas condiciones climáticas, según un informe elaborado por analistas del Servicio Agrícola Exterior (FAS, en sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

29/03/2019@11:35:09
Como parte de su programa de cooperación técnica y capacitación para 2019, el Consejo Oleícola Internacional (COI) prevé otorgar 20 becas para el Título de Experto en Cata de Aceite de Oliva Vírgenes Extra impartido en la Universidad de Jaén (España) cuyo plazo de solicitud se ha ampliado hasta el próximo 10 de abril.

27/03/2019@12:18:35

El nuevo embajador de Turquía, Cihad Erginay, se ha reunido recientemente con el director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI), Abdellatif Ghedira, a quien trasladó el impacto del cambio climático en los olivos del sur del país y ha solicitado a la Secretaría Ejecutiva y a los expertos de este organismo que trabajen arduamente para encontrar soluciones a este problema.

26/03/2019@10:53:17

En la última campaña 2017/18, el 94% de las importaciones japonesas de aceite de oliva procedieron de los países de la Unión Europea (UE), con España a la cabeza, con el 58,8%, seguido de Italia, con el 33,3%. El 7,3% restante procedió de Turquía, Grecia, Portugal y Túnez, según los datos publicados por el Consejo Oleícola Internacional (COI).