Edición 2015 4 de mayo de 2025
15/06/2021@13:30:00
Confeccionar un catálogo mundial de variedades comerciales de olivo auténticas es el objetivo principal del encuentro inaugurado ayer en el Rectorado de la Universidad de Córdoba (UCO) que reunirá durante toda la semana a expertos en el campo de la olivicultura.
02/06/2021@13:29:00
Las importaciones brasileñas de aceituna de mesa se sitúan en torno a las 115.000 toneladas en las últimas campañas, alcanzando en 2019/20 las 124.371 t. (+5,6%), alrededor del 18,7% de las importaciones mundiales, siendo Argentina, Egipto y Perú sus principales proveedores, según datos del Consejo Oleícola mundial (COI).
31/05/2021@13:04:00
El Consejo Oleícola Internacional (COI) se reunió el pasado 27 de mayo con funcionarios del Gobierno de Pakistán con el fin de conocer sus planes para desarrollar e impulsar el sector oleícola del país.
07/05/2021@13:14:37
Un grupo de chefs y de directores de comedores universitarios que representan a una coalición de colegios y universidades estadounidenses han participado recientemente en una cata técnica virtual de aceites de oliva dirigida por el Consejo Oleícola Internacional (COI) como parte de un seminario sobre las normas de calidad y los perfiles de sabor de los aceites de oliva.
05/04/2021@10:00:50
El mercado australiano ha mantenido un crecimiento continuo durante las últimas cinco campañas. En concreto, las importaciones de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva en Australia aumentaron un 13,1% en 2019/20, hasta alcanzar 36.558 toneladas, lo que supone un 36,2% más que en la temporada 2015/16, según los últimos datos del Consejo Oleícola Internacional (COI).
01/03/2021@12:29:32
El consumo mundial de aceite de oliva ha aumentado en el periodo comprendido entre las campañas 1990/91 a 2018/19 un 91,1%. Los datos provisionales para la campaña 2019/20 apuntan a un aumento del 5,8%, hasta 3.234.000 t., y en la campaña 2020/21 se prevé que se sitúe en 3.185.500 t., lo que supone una disminución del 1,5% respecto a la temporada precedente, según los últimos datos del Consejo Oleícola Internacional (COI).
18/02/2021@12:35:03
Una delegación del Consejo Oleícola Internacional (COI), encabezada por su director ejecutivo, Abdellatif Ghedira, ha llevado a cabo una misión en Mauritania durante este mes de febrero en la que el jefe de la Unidad de Tecnología y Medio Ambiente, Abdelkrim Adi, ha mantenido una reunión con representantes del Ministerio de Desarrollo Rural y funcionarios del sector agrícola del país africano con el fin de analizar los medios técnicos para ayudar a impulsar la producción local de aceite de oliva virgen extra y garantizar un consumo acorde con las normas y estándares del organismo mediante la instalación de laboratorios de control de calidad físico-químico y sensorial.
01/02/2021@12:26:08
El ministro de Desarrollo Rural de la República Islámica de Mauritania, Dy Ould Zein, y el director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI), Abdellatif Ghedira, firmaron el pasado 28 de enero un plan de acción de cooperación.
04/01/2021@13:26:40
Tras nueve años consecutivos, Laboratorio Tello vuelve a ser reconocido como laboratorio de análisis físico-químicos por el Consejo Oleícola Internacional (COI) en su máxima categoría, la que incluye los ensayos de calidad, pureza y contaminantes, para el período comprendido entre el 1 de diciembre de 2020 y el 30 de noviembre de 2021.
10/12/2020@11:54:13
El Consejo Oleícola Internacional (COI) prevé que la producción mundial de aceite de oliva ronde los 3.197.000 toneladas en la campaña 2020/21 frente a los 3.207.000 toneladas de la temporada anterior.
03/12/2020@12:37:46
Las importaciones de aceituna de mesa en los principales mercados importadores han caído un 5,0% en la campaña 2019/20, hasta 424.712 toneladas; mientras que desde el inicio de la pandemia por el COVID-19 y hasta agosto han descendido un 13,7% (213.565 t.) respecto al mismo periodo del año anterior, según los últimos datos del Consejo Oleícola Internacional (COI).
|
|
|