www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

COI

QvExtra! firma un acuerdo con el COI para promover los beneficios saludables del AOVE

16/02/2024@12:29:00
La presidenta de QvExtra! Internacional, Soledad Serrano, y la gerente de la asociación, Herminia Millán, se han reunido con el director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI,) Jaime Lillo, para firmar un acuerdo de subvención plurianual en el marco del programa de subvenciones de promoción de este organismo cuyo objetivo es promover los beneficios saludables del AOVE.

El COI aúna esfuerzos para abordar el cambio climático

09/02/2024@11:59:00
El Consejo Oleícola Internacional (COI) organizó el pasado 6 de febrero el primero de una serie de encuentros programados por el grupo de trabajo que asesorará a este organismo sobre el papel del olivo en la lucha contra el cambio climático.

Asemesa solicita apoyo al COI en relación con el etiquetado nutricional

26/01/2024@11:57:00
La Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa (Asemesa) ha reclamado al nuevo director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI), Jaime Lillo, que apoye a la aceituna de mesa para que los nuevos sistemas de información nutricional frontal tengan en cuenta las especiales propiedades de este producto, al igual que se hizo con el aceite de oliva.

El COI renueva su compromiso con el proyecto BeXyl para combatir la Xylella fastidiosa

22/01/2024@12:26:00
En el marco de las acciones emprendidas por el Consejo Oleícola Internacional (COI) para combatir la Xylella fastidiosa, este organismo ha renovado su compromiso con el proyecto BeXyl, financiado por la UE. Así, se centrará en la transferencia de conocimiento y la difusión de los resultados de este proyecto que busca abordar la existencia de la bacteria y prevenir futuros brotes.

El laboratorio de Urzante, reconocido para análisis físico-químicos avanzados de aceite de oliva

10/01/2024@12:28:00
La empresa navarra Urzante ha anunciado que su laboratorio ha superado con éxito la evaluación del Consejo Oleícola Internacional (COI) y ha obtenido el reconocimiento de su competencia en análisis físico-químicos avanzados para el periodo comprendido entre el 1 de diciembre de 2023 y el 30 de noviembre de 2024.

Jaime Lillo asume su cargo como director ejecutivo del COI

03/01/2024@12:59:00

El Consejo Oleícola Internacional (COI) inicia 2024 con Jaime Lillo como nuevo director ejecutivo de este organismo. Lillo es el primer español en asumir este puesto tras ser elegido para este cargo en junio de 2023 por consenso del Consejo de Miembros del COI.

El panel de cata de Citoliva recibe de nuevo el máximo reconocimiento internacional del COI

12/12/2023@12:57:00
El Consejo Oleícola Internacional (COI) ha concedido un año más al panel de cata de Citoliva "el reconocimiento más importante a nivel internacional en el análisis sensorial de los aceites de oliva vírgenes", según ha informado este centro. Lo ha hecho público a través de su listado de laboratorios de análisis sensorial reconocidos para el periodo comprendido entre el 1 de diciembre de 2023 y el 30 de noviembre de 2024.

La colección de olivos del CREA (Italia) se integra en la red internacional de Bancos de Germoplasma

24/11/2023@11:58:00

La colección de olivos del Consejo para la Investigación Agrícola y el Análisis de la Economía Agraria (CREA), cuyo Centro de Investigación de Olivicultura, Fruticultura y Citricultura tiene su sede en Rende (Calabria, Italia), ha sido reconocida por el Consejo Oleícola Internacional (COI) y se integrará en la red mundial de Bancos de Germoplasma.

Balance de carbono del sector olivarero: parte de la solución contra el cambio climático

31/10/2023@11:57:00
El balance de carbono del olivar es un área de trabajo estratégica para el Consejo Oleícola Internacional (COI), por lo que este organismo ha decidido contribuir al desarrollo de marcos metodológicos y políticos destinados a fortalecer el papel del olivar como estrategia efectiva para alcanzar los objetivos climáticos de las Naciones Unidas y proporcionar a sus Estados Miembro herramientas técnicamente sólidas en el marco de estándares reconocidos y validados que sean fáciles de utilizar para los usuarios finales.

El COI hace balance de su campaña de promoción en Australia

30/10/2023@12:26:00
La jefa de la Unidad de Economía y Promoción del Consejo Oleícola Internacional (COI), María Juárez, y la jefa del Departamento de Promoción de este organismo, Imene Trabelsi, visitaron Australia del 12 al 22 de octubre para hacer un balance de los avances de la campaña de promoción en curso en el país aussie -que comenzó en 2022 y finalizará en 2026- y definir los próximos pasos.

El MAPA destaca que el olivar contribuirá a alcanzar el objetivo de neutralidad climática en la UE

18/10/2023@12:56:00
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, aseguró ayer que el cultivo del olivar, por sus externalidades positivas, es un gran aliado de la agricultura para paliar los efectos del cambio climático. También destacó que el olivar español, con más de 2,7 millones de hectáreas, se antoja una pieza clave para alcanzar el objetivo de neutralidad climática en la Unión Europea (UE) en 2050, tal y como recoge el Pacto Verde europeo.

Expertos internacionales analizarán el papel del olivar frente al cambio climático

05/10/2023@11:59:00

El Consejo Oleícola Internacional (COI) organizará en su sede en Madrid un taller bajo el título "Balance de carbono del sector olivarero: parte de la solución contra el cambio climático", que tendrá lugar del 17 al 19 de octubre y en el que se analizará el papel fundamental del olivar frente al cambio climático como sumidero de CO2.

El COI refuerza su colaboración con EEUU

20/09/2023@12:51:56
El Consejo Oleícola Internacional (COI) celebró el pasado 12 de septiembre una sesión informativa sobre la próxima misión de la Secretaría Ejecutiva de este organismo a Washington DC. En este evento, el COI presentó su colaboración con el Culinary Institute of America (CIA), describió las actividades que tendrán lugar durante su visita al país norteamericano en octubre y animó a los países miembros a que brinden su apoyo con el fin de consolidar su cooperación con el Gobierno estadounidense, las instituciones federales y las partes interesadas en el sector del aceite de oliva.

Profesionales de 19 países participan en un curso sobre el uso eficiente del agua en el olivar

19/09/2023@12:58:00
Un total de 60 profesionales de 19 países (Arabia Saudí, Argelia, Argentina, Chipre, Croacia, Egipto, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Irán, Israel, Jordania, Líbano, Marruecos, Portugal, Túnez, Turquía y Uruguay) participan del 18 al 23 de septiembre en un curso avanzado organizado por el CIHEAM Zaragoza y el Consejo Oleícola Internacional (COI) sobre uso eficiente del agua en el olivar en un contexto de cambio climático.