www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

comision europea

La Comisión Europea revisa la aplicación del protocolo de contención de la Xylella en Baleares

12/03/2018@14:10:01
Una comisión de seguimiento proveniente de Bruselas visita estos días las islas de Mallorca e Ibiza para comprobar que se han aplicado correctamente las medidas de contención de la Xileya fastidiosa. El próximo miércoles la Direcció General d'Agricultura de las Islas Baleares dará a conocer a los municipios todos los detalles del estado actual de la plaga.

Cerca de 13 millones para reconocimiento de plagas en la UE, en su mayoría para la Xylella fastidiosa

02/02/2018@13:37:43

La Comisión Europea ha comprometido cerca de 13 millones de euros en 2018 para 46 programas de reconocimiento de plagas de plantas en 24 Estados miembros. La mayor parte de estos fondos en materia de sanidad vegetal se destinarán a la lucha contra la Xylella fastidiosa.

La CE garantiza su apoyo a la aceituna negra española tras el nuevo arancel anunciado por EEUU

26/01/2018@14:54:20
Así lo manifiesta la Comisión Europea (CE) en su respuesta a las eurodiputadas socialistas Clara Aguilera e Inmaculada Rodríguez-Piñero sobre el conflicto de la aceituna negra española. En la misma, la CE confirma los contactos con Administración estadounidense en apoyo al sector español y no descarta la adopción de medidas específicas tras la decisión final del Gobierno de Donald Trump, prevista para el próximo 9 de abril.

La nueva campaña de promoción de productos agroalimentarios de la CE contará con 169 millones de euros

15/01/2018@13:14:07

La Comisión Europea ha anunciado el lanzamiento de una nueva campaña de promoción de productos agroalimentarios que contará este año con un presupuesto de 169 millones de euros, 27 millones más que en 2017.

La Comisión Europea lanza nuevas iniciativas sobre las ventas seguras y sobre la Xylella fastidiosa

21/12/2017@13:11:25

La Comisión Europea (CE) ha puesto en marcha dos iniciativas de interés para el sector, con el objetivo por una parte, de facilitar a las empresas las ventas de sus productos en Europa y reforzar los controles existentes; y, por la otra, para impulsar medidas que eviten la introducción y propagación de la Xylella fastidiosa.

Rafael Sánchez de Puerta, reelegido presidente del Grupo de Dialogo Civil de Aceite de Oliva y Aceitunas de la CE

07/11/2017@12:21:35

El responsable del sector de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Rafael Sánchez de Puerta, participó ayer como presidente del Grupo de Dialogo Civil de Frutas y Hortalizas, Aceite de Oliva y Aceitunas y Bebidas Espirituosas de la Comisión Europea (CE), tras su reelección el pasado mes de octubre.

La CE prevé que la producción europea de aceite de oliva alcance 1,89 millones de t., un 8,7% más

02/11/2017@11:43:04

La producción comunitaria de aceite de oliva se situará en 1.896.000 toneladas en la campaña 2017/18, frente a 1.743.000 toneladas de la temporada anterior, lo que supone un 8,7% más respecto al mismo periodo de la temporada anterior, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

La CE aprueba tres programas de promoción de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para el mercado nacional e internacional

25/10/2017@11:56:29

La Comisión Europea (CE) ha aprobado 52 nuevos programas destinados a promover los productos agroalimentarios de la UE en Europa y en terceros países. Estos programas, que abarcan una amplia gama de alimentos -entre ellos el aceite de oliva- se financian con subvenciones del presupuesto de la Política Agraria Común (PAC). De los programas españoles, destacan tres de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español dirigidos al mercado nacional e internacional con una duración de 36 meses cada uno.

La Comisión Europea aprueba el protocolo de contención para la Xylella en Baleares

20/10/2017@12:36:53

La Comisión Europea (CE) ha aprobado el plan de contención de la Xylella fastidosa en Baleares en la reunión del Comité Permanente de Sanidad Vegetal. La modificación de la decisión europea declara las islas territorio infectado y acepta aplicar medidas de contención. Además, otorga a los Estados Miembro la potestad de decidir qué especies se pueden sembrar, de acuerdo con la Comunidad Autónoma.

La CE cree que los precios deberían permanecer muy por encima de la media histórica por el bajo nivel de existencias

06/10/2017@11:26:10

La Comisión Europea (CE) prevé que la producción comunitaria de aceite de oliva en la campaña 2017/18 sea "probablemente" mejor que en la temporada anterior, si bien no espera que alcance un nivel por encima del promedio de los últimos cinco años. Esto también tendrá un efecto en los precios que, en su opinión, podrían bajar con la nueva cosecha, pero deberían permanecer muy por encima de la media histórica, teniendo en cuenta el bajo nivel de existencias finales en septiembre de 2017 (estimado en torno a un 40% inferior al de la última campaña).

Bruselas sitúa el stock final de la campaña 2016/17 en la UE en 307.300 t. de aceite de oliva

18/09/2017@10:33:50

La Comisión Europea (CE) prevé un stock final de campaña de 307.300 toneladas en la Unión Europea (UE), un 25,6% inferior a la temporada anterior, de las que 269.600 t. corresponden a España (-18,5%), 20.000 t. a Grecia (-23%), 11.100 t. a Francia (-20,7%), 5.900 t. a Italia (-82,5%) y 800 t. a Chipre (-33,3%).

Las exportaciones intracomunitarias de aceite de oliva subieron un 12% en los primeros siete meses de campaña

24/07/2017@12:33:25

Las exportaciones intracomunitarias de aceite de oliva se situaron en 608.000 toneladas en los siete primeros meses de la campaña 2016/17, lo que supone un 12% más respecto al mismo período de la temporada anterior, según las últimas cifras de la Comisión Europea (CE).

La CE cree que los precios del aceite de oliva no bajarán antes de que finalice la campaña 2016/17

13/07/2017@11:21:44

La Comisión Europea (CE) cree que los precios del aceite de oliva no bajarán antes de que finalice la campaña 2016/17, en la que desde su comienzo se han situado un 40% por encima de la media de los últimos cinco años. Según cifras del Ejecutivo comunitario, el precio del aceite de oliva virgen de la Unión Europea (UE) se sitúa alrededor de los 400 euros/100 kg. (mayo de 2017).

Bruselas prevé un stock final de campaña de 314.600 t. de aceite de oliva en la UE

16/06/2017@10:56:59

La Comisión Europea (CE) prevé un stock final de campaña de 314.600 toneladas en la Unión Europea (UE), un 26,6% inferior a la temporada anterior, de las que 278.000 t. corresponden a España (-16%), 17.000 t. a Grecia (-34,6%), 11.100 t. a Francia (-55,4%), 5.900 t. a Italia (-82,6%) y 2.600 t. a Chipre (-13,3%).

Una nueva publicación para ayudar a entender las normas de seguridad alimentaria en la UE

09/06/2017@11:37:17

La Comisión Europea (CE) ha editado "Ensuring food is safe-The veterinary and phytosanitary system of the European Union explained", una nueva publicación para ayudar a los potenciales exportadores a entender qué necesitan si quieren dirigirse al mercado comunitario con sus productos y a mejorar la comprensión en otros países a la hora de autorizar la importación de productos de la UE.