www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

comision europea

La UE ayudará con 2,5 millones de euros a la aceituna de mesa española

07/09/2018@14:12:50

Frente a los aranceles impuestos por Estados Unidos a la aceituna negra española, Bruselas ha anunciado a una ayuda de 2,5 millones de euros, y no descarta la aplicación de medidas adicionales en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

La UE, a favor de mantener las ventajas arancelarias a Túnez para el aceite de oliva

06/09/2018@12:22:59
Según denuncia Unión de Uniones, la Comisión Europea está a favor de extender las concesiones arancelarias a Túnez, que permiten la entrada de aceite de oliva a la UE sin ningún coste. El gobierno tunecino ha solicitado a la UE la prolongación de las medidas comerciales excepcionales para el aceite de oliva que expiraron al finalizar 2017

Europa retrocede en su política de protección fitosanitaria en la frontera

19/07/2018@13:15:20
El texto que desarrolla el Reglamento UE sobre protección de plagas vegetales no contempla el riesgo de introducir ciertos organismos nocivos con algunas frutas y hortalizas procedentes de países terceros. El sector español ha recordado a la Comisión Europea (CE) que bajar la guardia en el control de fronteras provoca la entrada de plagas muy peligrosas para los cultivos europeos como es el caso de la Xylella fastidiosa, que ya ha afectado a grandes extensiones de olivar y almendro

La CE llevará el caso de la aceituna negra ante la OMC y ayudará a los productores a abrir otros mercados

17/07/2018@13:03:49

En el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE celebrado ayer en Bruselas, el comisario europeo del ramo, Phil Hogan, confirmó que la Comisión Europea va a acudir a la Organización Mundial del Comercio (OMC) para solicitar la apertura de un panel por el caso del proteccionismo estadounidense a las aceitunas negras españolas. Asimismo, Hogan avanzó que en 2019 se destinarán recursos para abrir nuevos mercados fuera de la UE para la comercialización de la aceituna negra.

La CE ordena ampliar “sin demora” la zona de contención de la Xylella en Italia

02/07/2018@11:53:54

El Diario Oficial de la Unión Europea ha publicado una nueva Decisión de la Comisión Europea (CE) que amplía la zona demarcada para la contención de la bacteria Xylella fastidiosa, debido a que ya no es posible erradicar el organismo especificado en la actual zona tampón y ante el “elevado riesgo de que prosiga la propagación de la misma hacia el norte de la región de Apulia”.

¿Cómo afecta al sector oleícola la nueva metodología europea para comparar la calidad de los alimentos?

19/06/2018@12:24:38

El Centro Común de Investigación (JRC), dependiente de la Comisión Europea, ha elaborado una metodología común para analizar los productos alimenticios que se venden con envases similares en toda la UE, con el fin de evitar la dualidad en su calidad. Para determinar cómo afectaría este procedimiento al sector oleícola, Mercacei ha recabado la opinión de José Alba, doctor en Ciencias Químicas por la Universidad de Sevilla e investigador científico del IG-CSIC, quien en prinicipio considera “complicada” su aplicación.

Italia, al Tribunal de Justicia europeo por no impedir la propagación de la Xylella

22/05/2018@13:01:12

La Comisión Europea (CE) ha decidido remitir a Italia al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) argumentando que las autoridades italianas no tomaron las medidas necesarias para erradicar la Xylella fastidiosa en la región de Puglia y, por tanto, no impidieron su propagación.

La UE auditará los planes de contingencia de España para evitar la propagación de la Xylella

18/05/2018@13:09:52

Después del primer caso de Xylella fastidiosa en olivo en la Comunidad de Madrid, la Comisión Europea realizará una auditoría para analizar cómo se están llevando a cabo los planes de contingencia en España para evitar la propagación de la bacteria.

Bruselas propone recortar un 5% el presupuesto de la UE para la agricultura

04/05/2018@13:42:02

La Comisión Europea ha planteado rebajar un 5% los fondos de la Política Agrícola Común (PAC) y un 4% las ayudas directas. Estos ajustes -que pretenden reducir el agujero del Brexit- han sido rechazados por el sector agrario. Por su parte, la ministra de Agricultura ha afirmado que la ronda de negociaciones se inicia en un punto de partida mucho mejor respecto al “sombrío” recorte del 30% propuesto inicialmente.

Los ministros de Agricultura de la UE apoyan abordar las prácticas comerciales desleales en la cadena alimentaria

18/04/2018@14:36:57

Los planes de la Comisión Europea para abordar las prácticas comerciales desleales en la cadena de suministro alimentario han recibido en Luxemburgo el apoyo de los Ministros de Agricultura de la UE. Desde Copa-Cogeca aplauden la decisión mientras COAG considera que la regulación no mejorará la posición del agricultor.

La Comisión Europea aboga por prohibir las prácticas comerciales desleales

13/04/2018@13:12:04

La Comisión Europea (CE) ha propuesto prohibir las prácticas comerciales desleales en la cadena de suministro de alimentos con objeto de garantizar un trato más justo para las pymes alimentarias y agrícolas, que con frecuencia no tienen poder de negociación ni formas alternativas para hacer llegar sus productos a los consumidores.

La Comisión Europea se muestra optimista en la producción de aceite de oliva

09/04/2018@12:38:35

Un informe sobre el sector agroalimentario de la Comisión Europea (CE) estima que la producción de aceite de oliva de la Unión Europea en la campaña 2017/18 será un 20% superior a la cosecha del año anterior, rebasando los 2 millones de toneladas.

España, Francia, Italia y Portugal consensúan una postura conjunta sobre la PAC ante la Comisión Europea

15/03/2018@14:25:18

El Secretario General de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, y sus homólogos de Francia, Italia y Portugal se reunieron ayer, en esta ocasión en Lisboa, para preparar un documento que recoge las conclusiones a las que han llegado en sus debates sobre los aspectos prioritarios de la futura PAC y que enviarán a la Comisión Europea.

Un nuevo centro europeo velará por la calidad de los alimentos y luchará contra prácticas fraudulentas

13/03/2018@13:43:15

En respuesta a las preocupaciones de los consumidores sobre la calidad de los alimentos y las prácticas alimentarias fraudulentas, la Comisión Europea (CE) ha puesto en marcha un Centro de Conocimiento sobre el Fraude Alimentario y la Calidad de los Alimentos, gestionado por el Centro Común de Investigación. Recientemente se han conocido casos de fraude alimentario con aceite de oliva, entre otros productos.

Diversas organizaciones agrícolas piden fertilizantes de calidad a precios competitivos

12/03/2018@14:20:35
ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de España, que representan a miles de agricultores, insisten en la necesidad de contar con fertilizantes de calidad y a precios competitivos. El sector español en consonancia con la posición del COPA-COGECA, ha pedido al Gobierno que solicite a la Comisión Europea la eliminación de todos los aranceles a la importación de fertilizantes antes de 2019.