www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

curso

Nueva edición de la Escuela de Cata Infantil de la DO Priego de Córdoba

04/01/2018@15:07:59

La Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba ha convocado una nueva edición de la Escuela de Cata Infantil. Se trata de una formación específica en materia sensorial para los más pequeños de zonas pertenecientes a los municipios amparados bajo la Denominación de Origen, que incluye a Almedinilla, Carcabuey, Fuente Tójar y Priego de Córdoba.

La UC Davis realizará en septiembre un curso de maestro de almazara

07/06/2017@10:58:19

La UC Davis (California, Estados Unidos) organizará entre el 28 de septiembre y el 1 de octubre un curso de maestro de almazara cuyo objetivo es ayudar a los profesionales oleícolas a producir los mejores aceites de oliva de la manera más eficiente.

La UNIA celebra un curso sobre elaboración de aceites de oliva vírgenes y gestión de los subproductos

04/05/2017@13:04:36
El Campus Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) comienza hoy el curso "Elaboración de aceites de olivas vírgenes y gestión de subproductos", dirigido por Sebastián Sánchez, de la Universidad de Jaén (UJA), y Marino Uceda, de IADA Ingenieros.

La UJA acoge un curso para acreditar a empresas que exportan productos alimentarios a EEUU

03/02/2017@12:54:01

La Universidad de Jaén (UJA) y su Cátedra Santander de Empresa Familiar han organizado un curso enfocado a acreditar a empleados de empresas como Persona Acreditada en Controles Preventivos (PCQI), requisito indispensable para las empresas que quieren vender productos alimentarios en Estados Unidos tras la aprobación de la Ley de Modernización de la Seguridad Alimentaria (FSMA, según sus siglas en inglés) en septiembre de 2016.

Garantizar la inocuidad en envases plásticos para alimentos

04/11/2016@12:42:23

Ainia ha organizado el próximo 9 de noviembre el curso presencial "Control microbiológico para fabricantes de material plástico" con el fin de dar a conocer los principales contaminantes microbiológicos que pueden afectar a los materiales plásticos utilizados para el envasado de alimentos y cosméticos, así como la actuación de los microorganismos sobre este tipo de productos.