www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

curso

El COI y Ciheam organizan un curso sobre patógenos del olivo

22/10/2020@13:37:55
El Consejo Oleícola Internacional (COI) y el Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos (Ciheam) organizarán el próximo mes de diciembre un curso on line para proporcionar la información más actualizada y relevante con el fin de mejorar la preparación de las autoridades competentes en la certificación e inspección fitosanitaria.

Catadores de 21 países participan en un curso internacional para jefes de paneles de catadores

21/10/2020@13:01:56
Un total de 46 catadores de 21 países han participado recientemente en un curso internacional para jefes de panel sobre análisis sensorial de aceite de oliva virgen extra cuyo objetivo ha sido proporcionarles las herramientas necesarias para dirigir un panel de catadores de acuerdo con los métodos adoptados por el Consejo Oleícola Internacional (COI). La Secretaría Ejecutiva de este organismo ha impartido la actividad formativa por videoconferencia.

El XIV Curso Superior de Especialización en Olivicultura calienta motores

01/09/2020@11:58:09

El próximo 9 de septiembre comenzará el XIV Curso Superior de Especialización en Olivicultura, bienal y de carácter internacional, dirigido a postgraduados y profesionales relacionados con el cultivo del olivar. Esta actividad docente, que se impartirá en el Centro Ifapa Alameda del Obispo de Córdoba, abordará la formación en olivicultura enfocada principalmente a contribuir a la mejora de la rentabilidad, competitividad y sostenibilidad económica, social y ambiental de este sector.

Madrid acogerá un curso internacional para jefes de paneles de catadores

24/06/2020@12:51:44

El Consejo Oleícola Internacional (COI) prevé celebrar un curso internacional para jefes de panel sobre análisis sensorial de aceite de oliva virgen que tendrá lugar en la sede de este organismo en Madrid del 21 al 25 de septiembre.

Técnicos polacos se forman en la cata de AOVE

19/03/2019@11:01:27

El Consejo Oleícola Internacional (COI) ha organizado un curso de formación de catadores de aceite de oliva virgen extra en la ciudad polaca de Gdynia en el que participaron 13 técnicos de diferentes campos analíticos del Laboratorio de Inspección de Calidad Agrícola y Alimentaria de Polonia.

Pieralisi, con la formación de los maestros de almazara

17/09/2018@13:20:14

El curso Maestro de Almazara que se impartirá en octubre y noviembre en Efa Molino de Viento (Campo de Criptana, Ciudad Real) contará con el patrocinio de Pieralisi. La formación está dirigida a personas que trabajen en almazaras o estén interesadas en ejercer este oficio en el sector oleícola en un futuro.

El análisis sensorial del AOV centrará uno de los cursos que oferta el ceiA3

25/06/2018@13:26:43

El programa del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3 de especialización internacional en el sector agroalimentario Training Network Courses incluye este año varias propuestas, entre las que figura el análisis sensorial de aceites de oliva vírgenes.

Savantes elige Madrid para su próximo Programa Internacional de AOVE

21/06/2018@13:13:41

La capital española acogerá, del 5 al 7 de septiembre, una nueva cita del Programa Internacional de Aceite de Oliva Virgen Extra Savantes en el que, además de formación para catar los mejores AOVEs del mundo, se tratarán aspectos como el mercado internacional, los estándares de calidad, los beneficios para la salud o su uso gastronómico.

GEA y la Universidad de Jaén clausuran el III Curso de formación de elaboración en aceite de oliva

15/06/2018@14:01:29

La Universidad de Jaén (UJA) y GEA Iberia clausuraron la tercera edición del Curso de formación en elaboración de aceite de oliva, en el que han participado un total de 33 alumnos de toda España. La actividad académica, que se desarrolló desde el pasado mes de febrero en el campus de Las Lagunillas, ha constado de 90 horas de clases presenciales y docencia virtual.

Luis Rallo: “El cambio en el olivar en los últimos años ha sido espectacular y ha llegado para quedarse”

25/05/2018@12:36:16

Así lo afirma el profesor de la Universidad de Córdoba Luis Rallo, quien disertó sobre las nuevas variedades y la próxima revolución del material vegetal del olivo en la jornada “Revolución en el material vegetal de olivo”, que acogió la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (Etsiaab) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), quedando inaugurada de esta manera la V edición del Curso de Olivicultura organizado por la UPM, en colaboración con el Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales (Ceigram) y la Etsiaab.

Nueva formación para consejos rectores de cooperativas agroalimentarias

17/05/2018@12:21:10

El próximo mes de junio la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ofrecerá un curso de Formación cualificada destinado a consejos rectores y técnicos de cooperativas.

Nuevo curso para cooperativas que valoran y se preocupan por la calidad

11/05/2018@13:36:37

Del 19 al 22 de junio, la Escuela Superior del Aceite de Oliva ofrecerá el Curso Intensivo en Dirección de Cooperativas Oleícolas dirigida a todos aquellos trabajadores de cooperativas de aceite que quieran apostar por el desarrollo de su entidad.

El primer curso de elaboración de aceite de oliva superó las expectativas de la Cámara Olivícola de San Juan

12/03/2018@12:01:32
La entidad argentina informó del gran éxito de su primer curso de elaboración de aceite de oliva dirigido a gerentes o directivos de empresas olivícolas, así como operarios o jefes de plantas industriales, a cuya formación teórica y práctica acudió más de medio centenar de personas.

El V Curso de Olivicultura profundizará en la fisiología y en las prácticas culturales del cultivo

01/02/2018@13:02:21

Este curso, que tendrá lugar entre mayo y noviembre de 2018, se enmarca dentro del esfuerzo que realiza la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales (CEIGRAM) para ofrecer al sector una “herramienta eficaz de actualización de sus conocimientos y un foro que permita el intercambio de experiencias”. Esta es la quinta edición del Curso que comenzó, con carácter bienal, en el año 2010.