www.mercacei.com
Edición 2015    9 de noviembre de 2025

Dcoop

Dcoop despliega una estrategia sostenible centrada en el cuidado del medio ambiente, las personas y el medio rural

24/11/2022@13:40:00

Grupo Dcoop -integrado por 200 cooperativas y 75.000 familias de agricultores y ganaderos- se ha comprometido con un modelo productivo sostenible en "DCOOP 2030, de la estrategia a la táctica". Se trata de una iniciativa articulada en tres grandes ejes de actuación relacionados con el cuidado del medio ambiente, las personas y el medio rural que hoy hace pública a través de su página web.

Antonio Luque: "Con agua, en Andalucía no tendríamos paro"

03/11/2022@12:31:00

La gestión del agua y la actual subida de costes centraron el encuentro informativo promovido por Dcoop y celebrado recientemente en Madrid en el que el presidente del Grupo, Antonio Luque, aseguró que "con agua, en Andalucía no tendríamos paro”.

Dcoop entrega los XXVI Premios a la Calidad del AOVE

21/10/2022@12:49:32

Dcoop entregó ayer sus XXVI Premios a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra correspondientes a la campaña 2021/22, con los que distingue a las almazaras asociadas y a sus olivareros y olivareras por haber obtenido los mejores aceites en su categoría: Mejor Bodega, Mejor Depósito, Mejor Aceite de Oliva Ecológico y Mejor Aceite con DOP Antequera, Montoro-Adamuz, Poniente de Granada, Montes de Granada y Lucena producidos por el Grupo.

El Grupo Dcoop se refuerza con nuevas fusiones de cooperativas

07/10/2022@10:36:20

El pasado mes de julio se aprobó por amplia mayoría la unión entre las cooperativas Martínez Montañés y Nuestra Señora del Rosario, del municipio jiennense de Alcalá la Real, en un proceso en el que la primera se ha integrado en la segunda. El resultado es una cooperativa de aceite de oliva que mantiene el nombre de Martínez Montañés y que gestionará una media de 16.500 toneladas de aceituna -aproximadamente 3.600 toneladas de aceite-. Asimismo, esta cooperativa -que cuenta con 749 socios- está en régimen de Producción Integrada, dispone de certificación de calidad IFSBrocker y proceso de certificación en SustainablyGrown a través de Dcoop.

Dcoop exporta un tercio del total del aceite de oliva andaluz a EEUU y alcanza un 23% de la cuota de mercado

07/09/2022@11:56:00

Dcoop ha informado de que exportó un tercio del total del aceite de oliva andaluz a EEUU durante el primer semestre de este año y que continúa consolidando su liderazgo en aceite de oliva virgen extra en el país norteamericano bajo la marca Pompeian, con una cuota de mercado del 23,5%, según datos de Nielsen.

El Grupo Dcoop supera favorablemente la auditoría SMETA

02/09/2022@11:44:18

El Grupo Dcoop ha informado de que ha superado favorablemente la auditoría SMETA en el centro Dcoop Antequera (servicios centrales y almacén de aceite). La Auditoría de Comercio Ético de los Afiliados a Sedex (SMETA, por sus siglas en inglés) es uno de los principales formatos de auditoría ética con mayor reconocimiento internacional.

Dcoop y Cajamar invitan a proponer soluciones innovadoras que ayuden a maximizar los recursos hídricos en el olivar

18/07/2022@11:46:08

La incubadora y aceleradora de start-ups que promueve Cajamar abre una nueva convocatoria de impulso empresarial para proyectos que aborden la problemática del abastecimiento y el ahorro de recursos hídricos. Dcoop plantea como reto específico a las candidaturas innovar en el marco de la economía circular para adaptar procesos industriales y agrícolas, aprovechando los recursos que puedan obtenerse a través de la innovación y aplicación de tecnologías, herramientas e incluso conocimiento obtenido de otros entornos y cultivos.

La facturación de la sección de aceite de oliva de Dcoop creció un 18,19% en 2021

01/04/2022@12:28:00
La facturación de Dcoop ascendió a 1.021,16 millones de euros en 2021, lo que supone una subida del 12,5% respecto al año anterior, cuando el total fue de 907,7 millones en un ejercicio marcado históricamente por la pandemia del COVID-19. Por secciones, el aceite de oliva, con 561,84 millones de euros (+18,19%), destaca por encima del resto de áreas en las que trabaja el Grupo para llevar alimentos a la mesa de los españoles, así como al resto de mercados a los que exporta las producciones de sus socios, entre los que figura EEUU.

Cajamar firma un convenio con Dcoop para ayudar a financiar la transformación de cultivos de sus socios

29/03/2022@12:48:46

La banca cooperativa Cajamar y el Grupo Dcoop han firmado un convenio de colaboración con la finalidad de que los socios de esta cooperativa que así lo deseen puedan realizar las inversiones necesarias para la transformación de cultivos, mejorar el sistema de riego, promover la reconversión varietal o financiar instalaciones eléctricas, entre otros servicios, en aquellos cultivos en los que opera la cooperativa, tales como olivar, viñedo o frutos secos.

Dcoop se adhiere al Pacto Mundial de las Naciones Unidas

23/03/2022@12:55:00

Dcoop se ha adherido al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo. Adherirse al mismo implica que el Grupo se compromete a alinear sus operaciones con diez principios universalmente aceptados en las áreas de derechos humanos, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción, y adoptar medidas en apoyo de los objetivos de las Naciones Unidas plasmados actualmente en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Un estudio aborda las estrategias para optimizar el uso del agua y mejorar su disponibilidad en Andalucía

18/03/2022@11:55:00

Sevilla acogió ayer la presentación del estudio "El agua como catalizador de innovación en la agricultura andaluza. Gestión de optimización y reparto", realizado por iniciativa de Dcoop y desarrollado por Juan Vilar Consultores Estratégicos, que analiza la situación actual de los recursos hídricos de Andalucía, así como las estrategias que se deben adoptar para optimizar su uso y mejorar su disponibilidad.

Dcoop refuerza su apuesta por la calidad de las aceitunas y el aceite de oliva con la tecnología NIR

24/02/2022@13:33:09

Dcoop ha reforzado su apuesta por la producción de aceites de calidad en sus almazaras asociadas mediante el uso de la tecnología NIR (infrarrojo cercano) de análisis de la aceituna en el patio de recepción desarrollada por la firma Foss, lo que se traduce en una mejora en la obtención de zumos de aceituna y un mayor valor en el mercado.

Abierto el plazo de registro para el evento de presentación del proyecto MED-GOLD

16/02/2022@12:56:00
El proyecto MED-GOLD celebrará su evento final de presentación en remoto los días 29 y 30 de marzo con el objetivo de difundir y compartir las historias de éxito de los primeros usuarios finales de los servicios piloto desarrollados para los sectores de la uva/vino, la aceituna/aceite de oliva y el trigo duro para pasta.

La WOOE organiza un debate sobre la norma de calidad del aceite de oliva y la posibilidad de un sistema de autocontrol

08/02/2022@13:30:00

Como antesala a la World Olive Oil Exhibition (WOOE), que se celebrará los días 8 y 9 de marzo en IFEMA Madrid, ayer se organizó una mesa redonda bajo el lema "La norma de calidad y la posibilidad de un sistema de autocontrol en el sector de elaboración de aceites de oliva", en la que participaron el director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), José Miguel Herrero; el presidente de Deoleo, Ignacio Silva; el presidente de Dcoop, Antonio Luque; el CEO de Grupo IFFCO, Joaquim Martins; y el director gerente de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero (FPCO), Iñaki Benito, que debatieron sobre este asunto que avanzó Mercacei el pasado 4 de febrero.

El autocontrol en el sector oleícola según Deoleo, Dcoop e IFFCO

04/02/2022@13:10:00

Recientemente se daba a conocer el "Estudio de autenticidad 2020 para aceites de oliva en España", coordinado por Juan Vilar Consultores Estratégicos. Tras los resultados obtenidos en dicha investigación -cuyos fondos partieron de los grupos Deoleo, Dcoop e IFFCO-, este informe concluye que resultaría "muy positivo" establecer en España un mecanismo de autocontrol certificado con el fin de mejorar la imagen de los aceites de oliva tanto en el mercado interior como en el exterior. Al respecto, desde Mercacei hemos querido conocer qué opinan sobre este mecanismo de autocontrol los responsables de estos tres grupos oleícolas, así como el coordinador del estudio.