www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

EFSA

La CE prevé presentar una propuesta para un etiquetado obligatorio sobre propiedades nutricionales a finales de 2022

04/02/2021@13:22:21

De acuerdo con el plan de acción para la estrategia "De la Granja a la Mesa", la Comisión Europea (CE) tiene previsto presentar una propuesta a finales de 2022 para un etiquetado sobre propiedades nutritivas -obligatorio y armonizado- en la parte delantera de los envases, así como para establecer perfiles nutricionales que restrinjan la promoción de alimentos con alto contenido en -por ejemplo- sal, azúcares y/o grasa.

III Conferencia Europea sobre Xylella fastidiosa y reunión final de XF-ACTORS

22/01/2021@12:16:18

La III Conferencia Europea de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) sobre la Xylella fastidiosa y la reunión final del proyecto XF-ACTORS se celebrarán en formato on line entre el 26 y el 30 de abril de 2021.

¿Fecha de caducidad o de consumo preferente?

03/12/2020@11:22:29
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) ha desarrollado una herramienta para ayudar a las empresas alimentarias a decidir cuándo aplicar la fecha de caducidad o de consumo preferente a sus productos.

La EFSA explicará en un webinario su base de datos de plantas huéspedes de la Xylella

27/08/2020@11:29:35

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) organizará el próximo 25 de septiembre un webinario en el que explicará la estructura y características de su base de datos de plantas huéspedes de la Xylella fastidiosa.

La EFSA incluye 37 nuevas especies de plantas a la lista de huéspedes de la Xylella fastidiosa

28/04/2020@14:20:26
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) ha identificado 37 nuevas especies de plantas como huéspedes de la Xylella fastidiosa. La mayoría estaban infectadas de forma natural (no artificial) y se encontraron tanto en Estados Miembros (Francia, Italia, Portugal y España) como en países no pertenecientes a la UE (Estados Unidos e Irán).

Disminuye el número de muestras que superan los LMR en el AOV

03/04/2020@14:14:00

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) ha publicado su informe anual sobre la presencia de residuos de plaguicidas en los alimentos de la Unión Europea (UE). Según este organismo, en 2018 (en comparación con 2015) disminuyó el número de muestras que superaban los límites máximos de residuos (LMR) en alimentos como el brócoli (del 3,7% al 2%), el aceite de oliva virgen (del 0,9% al 0,6%) y los huevos de gallina (0,2% a 0,1%).

La EFSA lanza una página web para conmemorar el Año Internacional de la Sanidad Vegetal

27/03/2020@13:35:13
Para conmemorar el Año Internacional de la Sanidad Vegetal (AISV) en 2020, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) ha lanzado una página web en la que destaca el trabajo que este organismo está realizando para combatir las plagas de las plantas y protegerlas.

Última hora de la EFSA: no hay pruebas de que los alimentos sean una vía de transmisión del coronavirus

17/03/2020@11:55:34

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, en sus siglas en inglés) está realizando un estrecho seguimiento del brote de la enfermedad del coronavirus, que está afectando a un gran número de países de todo el mundo. En la actualidad, según este organismo, no hay pruebas de que los alimentos puedan ser una fuente o una vía de transmisión probable del virus.

La EFSA apuesta por el trabajo conjunto para luchar contra la Xylella fastidiosa

31/10/2019@11:06:45

Alrededor de 350 expertos en sanidad vegetal de todo el mundo se han dado cita esta semana en Ajaccio (Córcega) en la segunda conferencia científica sobre la investigación llevada a cabo en la Unión Europea (UE) para la lucha contra la Xylella fastidiosa y en la que la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, en sus siglas en inglés) ha abogado por el trabajo conjunto para luchar contra esta bacteria.

La EFSA afirma que la Xylella fastidiosa todavía no tiene cura y las medidas de control son cruciales

16/05/2019@12:46:43

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por su siglas en inglés) ha asegurado que la Xylella fastidiosa todavía no tiene cura y que las medidas de control son cruciales para evitar su propagación.

Abierta la inscripción para la segunda conferencia europea sobre la Xylella fastidiosa

21/02/2019@12:00:31

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, en sus siglas en inglés) ha abierto el plazo hasta el 14 de abril para la inscripción y convocatoria de resúmenes de la segunda conferencia científica sobre la investigación llevada a cabo en la Unión Europea (UE) para la lucha contra la Xylella fastidiosa, que se celebrará en Ajaccio (Córcega) del 29 al 31 de octubre.

Europa actualiza su base de datos sobre la Xylella fastidiosa

11/09/2018@13:19:56

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado la última actualización de su base de datos de plantas que hospedan a la Xylella fastidiosa. El listado renovado incluye 563 especies de plantas identificadas a través de una nueva búsqueda bibliográfica y de las notificaciones reportadas al servicio europeo de interceptación fitosanitaria Europhyt. En el caso de 312 de las especies, la infección ha sido identificada por al menos dos métodos de detección.

Conferencia europea sobre la Xylella fastidiosa: la búsqueda de respuestas a un problema global

22/03/2017@12:10:05

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, en sus siglas en inglés) -junto con la Universidad de las Islas Baleares y Euphresco, una red de organizaciones que financian proyectos de investigación y de coordinación nacional en el ámbito fitosanitario- organizará entre el 13 y el 15 de noviembre en Palma de Mallorca una importante conferencia científica sobre la investigación llevada a cabo en la Unión Europea para la lucha contra la Xylella fastidiosa.