www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

EFSA

Un cómic europeo para concienciar sobre los riesgos de la Xylella fastidiosa

12/06/2023@12:30:00

El catedrático del Departamento de Biología e investigador principal del Grupo de Investigación en Zoología Aplicada y de la Conservación de la Universidad de las Illes Balears, Miguel Ángel Miranda, ha colaborado con la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) en la edición de un cómic divulgativo sobre la Xylella fastidiosa.

Francia acogerá la 4ª Conferencia Europea sobre Xylella fastidiosa

22/03/2023@12:56:00

Lyon (Francia) acogerá el 20 de agosto la 4º Conferencia Europea sobre Xylella fastidiosa, organizada por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, en sus siglas en inglés) y en la que se expondrán las principales iniciativas de investigación transnacionales y de la UE que abordan esta bacteria: BeXyl, BIOVEXO, ERC MultiX y EUPHRESCO.

La UCO asesora a la CE en la creación del listado de plagas de plantas de especial relevancia

16/03/2023@12:29:00
El investigador del Departamento de Ingeniería Forestal de la Universidad de Córdoba (UCO) Pablo González participa como experto en el desarrollo de un protocolo para priorizar las plagas que suponen un problema para el medio ambiente y la agricultura en Europa.

La EFSA actualiza su base de datos de plantas huéspedes de la Xylella fastidiosa

11/01/2023@10:32:39

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) ha actualizado su base de datos de plantas que hospedan a la Xylella fastidiosa añadiendo un total de 15 nuevas plantas.

El coste de los alimentos preocupa a los consumidores de la UE

29/09/2022@12:53:20

El coste de los alimentos preocupa más a los europeos que hace unos años y se ha convertido en el factor que influye de manera más decisiva en la compra, seguido del sabor. Casi la mitad de los encuestados también considera importante la seguridad alimentaria y el 41% de los ciudadanos de la UE da por hecho que los alimentos que compra son seguros. Estos son algunos de los resultados que se desprenden del Eurobarómetro 2022 sobre seguridad alimentaria en la UE, la cuarta encuesta de este tipo que se realiza desde 2005, según ha informado la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés).

La EFSA actualiza su base de datos de plantas huéspedes de la Xylella fastidiosa

18/07/2022@11:38:31

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) ha actualizado su base de datos de plantas que hospedan a la Xylella fastidiosa añadiendo un total de 11 nuevas plantas.

La EFSA promueve una campaña para ayudar a los consumidores a tomar decisiones alimentarias informadas

08/07/2022@12:18:00

¿Cuál es la diferencia entre la fecha de caducidad y la de consumo preferente en las etiquetas de mis alimentos? ¿Hay reglas de higiene alimentaria que debo seguir en casa? Estas son algunas de las preguntas formuladas por los consumidores europeos a las que la campaña #EUChooseSafeFood (“La UE elige alimentos seguros") lanzada por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) junto con los Estados Miembro ha estado respondiendo durante una primera fase. Ahora, el organismo europeo ha lanzado un segundo año de esta iniciativa que tiene como objetivo ayudar a la ciudadanía a tomar decisiones alimentarias informadas y generar confianza en los consumidores a la hora de elegir los alimentos que conforman su cesta de la compra.

Perfiles nutricionales: asesoramiento científico de la EFSA para la iniciativa europea "De la granja a la mesa"

20/04/2022@13:30:00

El consumo de energía, grasas saturadas, sodio y azúcares libres y añadidos es demasiado alto en Europa, por lo que su reducción ayudaría a combatir enfermedades crónicas relacionadas con dietas poco saludables. Sin embargo, el aporte alimentario de fibra y potasio es demasiado bajo en la mayoría de las poblaciones adultas europeas, por lo que su aumento también contribuiría a mejorar la salud. Estas son algunas de las principales conclusiones del asesoramiento científico de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) relacionado con la creación de perfiles nutricionales, publicado ayer.

Lanzan una campaña de apoyo a las propiedades saludables del AOVE en el etiquetado nutricional de la UE

26/01/2022@12:59:00

La Diputación Provincial de Jaén va a poner en marcha una campaña de apoyo público con el objetivo de respaldar las propiedades saludables del aceite de oliva virgen extra y que se recojan en el etiquetado nutricional que está preparando la Unión Europea (UE) para 2022.

La EFSA abre una consulta pública sobre el etiquetado nutricional

16/11/2021@13:30:00

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) ha abierto una consulta pública -que se extenderá hasta el 9 de enero- relativa al proyecto de dictamen científico en el que asesora a la Comisión Europea (CE) sobre el desarrollo de un etiquetado nutricional obligatorio y armonizado en la parte delantera del envase y el establecimiento de perfiles nutricionales que restrinjan la promoción de alimentos con alto contenido en -por ejemplo- sal, azúcares y/o grasa.

Bruselas modifica la lista de vegetales hospedantes de la Xylella fastidiosa

27/09/2021@13:17:02

La Comisión Europea (CE) ha publicado un reglamento por el que modifica las listas de vegetales hospedantes y vegetales especificados para la identificación de la Xylella fastidiosa.

EFSA y AESAN lanzan la campaña "La UE elige alimentos seguros"

31/08/2021@12:33:41

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) han lanzado conjuntamente la campaña #EUChooseSafeFood ("La UE elige alimentos seguros"). Las acciones que la componen tienen como objetivo ayudar a la ciudadanía a tomar decisiones alimentarias informadas y generar confianza en los consumidores en España a la hora de elegir los alimentos que conforman su cesta de la compra, explicando al mismo tiempo el papel crucial que desempeña la ciencia en la tarea de garantizar la seguridad alimentaria.

Xylella fastidiosa: la investigación aplicada es la clave del éxito

06/05/2021@13:15:58
Científicos, académicos y expertos de más de 60 países se dieron cita la semana pasada en la III Conferencia Europea de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) sobre la Xylella fastidiosa y la reunión final del proyecto XF-ACTORS, que se celebró en formato on line y donde se puso de manifiesto la importancia que sigue teniendo la investigación aplicada para hacer frente a esta bacteria.

La EFSA publica una guía de apoyo a los operadores de la cadena alimentaria sobre el etiquetado de sus productos

23/04/2021@13:34:02

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) ha dado a conocer una nueva guía para facilitar a los proveedores de alimentos la selección de la información que deben ofrecer a los consumidores sobre el almacenamiento de los alimentos y los límites temporales para su consumo.