www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

fitosanitarios

Diseñan un abono elaborado con algas y bacterias que evita el uso de químicos en cultivos agrícolas

12/05/2021@11:51:51

Emprendedores de Archidona (Málaga) comercializarán un producto fabricado a partir de una biotecnología pionera que permitirá eliminar por completo el consumo de productos químicos en la aplicación de fertilizantes y fitosanitarios en una finca agrícola. El compuesto, descubierto y perfeccionado tras años de innovación, se basa en una fórmula denominada "Biotecnología de Intercambio Celular".

El Gobierno actualiza la legislación sobre productos fitosanitarios

21/04/2021@11:29:28

El Consejo de Ministros aprobó ayer un Real Decreto por el que se establecen las condiciones de almacenamiento, comercialización, importación o exportación, control oficial y autorización de ensayos con productos fitosanitarios. Al mismo tiempo, modifica el Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios.

Aboliva, el abono específico para el cultivo del olivo

18/03/2021@13:06:00

Desarrollado por la firma de fertilizantes y fitosanitarios Burgos Salaverry, S.A., Aboliva es un fertilizante complejo NPK cuyos componentes nutricionales han sido especialmente desarrollados para su uso en el cultivo del olivar con el objetivo fundamental de lograr la restitución de nutrientes en postcosecha, así como de preparar al árbol para alcanzar la cosecha deseada en la siguiente campaña.

BASF y Tecnalia aceleran la I+D de nuevos productos fitosanitarios mediante la digitalización

13/11/2020@13:41:07

La empresa BASF y el centro de investigación Tecnalia están colaborando en la digitalización para acelerar la investigación y el desarrollo global de nuevos productos fitosanitarios.

Seipasa amplía su catálogo de registros fitosanitarios con nuevos productos en Europa, México y Turquía

20/01/2020@10:58:45

Seipasa, compañía española especializada en el desarrollo y fabricación de biopesticidas y bioestimulantes para la agricultura, ha obtenido el registro fitosanitario del biofungicida Fungisei en México. El producto, que ya se comercializa en otros mercados internacionales, también se ha lanzado recientemente en Turquía tras la consecución del correspondiente registro.

Innoseta: la “wikipedia” de la aplicación de fitosanitarios en la agricultura

13/12/2019@12:18:55

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha revelado las próximas fechas en las que el sector agrario europeo se dará cita para seguir avanzando en sostenibilidad gracias al proyecto Innoseta. Antes de finalizar el año se celebrarán talleres teóricos y prácticos con demostraciones en Grecia (el día 16), Suecia (el día 18) y en Almería (el día 19).

Dcoop avanza hacia un olivar más sostenible reduciendo el uso de fitosanitarios

04/12/2019@12:15:16
El grupo operativo Dosaolivar, representado por Dcoop, presentó ayer las conclusiones finales de su proyecto de I+D+i, cuyo objetivo era mejorar los tratamientos fitosanitarios en el olivar mediante la optimización de la dosificación de los productos.

El Grupo Operativo del ceiA3 Dosaolivar planifica la interacción con agricultores

20/11/2019@12:33:51

El Grupo Operativo del ceiA3 Dosaolivar, cuyo objetivo principal es la mejora de los tratamientos fitosanitarios en olivar mediante la optimización de la dosificación de los productos, se reunió el pasado 13 de noviembre en el campus Rabanales de Córdoba, donde se llevó a cabo una demostración real de las herramientas diseñadas en el marco del proyecto ante los responsables y técnicos de las secciones de Suministros e I+D+i de Dcoop, quienes pudieron testar la aplicación móvil (app) y el kit de sensores desarrollados.

Dosaolivar realiza una demostración de su aplicación móvil de dosificación de productos fitosanitarios

06/09/2019@12:22:13
El Grupo Operativo Dosaolivar “Dosificación de productos fitosanitarios en olivar” se dio cita ayer en la sede de Dcoop en Antequera con el fin de realizar una jornada de formación de técnicos en el uso de la aplicación móvil desarrollada por este grupo.

Nueva campaña de suministro de productos fitosanitarios en Baleares para combatir la Xylella fastidiosa

29/04/2019@15:09:23

El Servicio de Mejora Agraria y Pesquera (Semilla) de Baleares ha puesto en marcha una nueva campaña de suministro de productos fitosanitarios para combatir la Xylella fastidiosa en almendros, olivos y viña. El control preventivo de los insectos vectores es una de las acciones más recomendadas contra la bacteria, según ha informado la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca.

Finaliza 2018 con poco aceite nuevo por el retraso en la recolección y el menor rendimiento graso de la aceituna

20/12/2018@11:28:05

Cuando han transcurrido ya los dos primeros meses del inicio oficial de la campaña de recolección de la aceituna aún queda por molturar el 95,4% de toda la cosecha. Un verano suave, que retrasó la maduración de la aceituna, y un otoño más lluvioso de lo normal han ralentizado la recolección y, en consecuencia, la molturación y la llegada de los nuevos aceites a los lineales.

Sapec Agro forma a productores de aceite en el manejo de herbicidas

22/11/2018@12:34:16

La compañía de soluciones fitosanitarias y nutricionales, Sapec Agro, ha impartido una formación a agricultores para compatibilizar el uso de herbicidas con la obtención de aceites de oliva de gran calidad.

El marco regulador del registro de fitosanitarios en España centrará el 15º Symposium Nacional de Sanidad Vegetal

31/10/2018@11:43:32

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Andalucía Occidental (Coitand), organizador del 15º Symposium de Sanidad Vegetal ha lanzado el avance del programa de este encuentro -que se celebrará en Sevilla desde el 23 al 25 de enero de 2019-, y con el que se quiere hacer hincapié, entre otros asuntos, en analizar el estado actual y el marco regulador del registro de fitosanitarios en España.

Europa retrocede en su política de protección fitosanitaria en la frontera

19/07/2018@13:15:20
El texto que desarrolla el Reglamento UE sobre protección de plagas vegetales no contempla el riesgo de introducir ciertos organismos nocivos con algunas frutas y hortalizas procedentes de países terceros. El sector español ha recordado a la Comisión Europea (CE) que bajar la guardia en el control de fronteras provoca la entrada de plagas muy peligrosas para los cultivos europeos como es el caso de la Xylella fastidiosa, que ya ha afectado a grandes extensiones de olivar y almendro

La Xylella fastidiosa será analizada como amenaza emergente en la agricultura

29/05/2018@14:16:00

El próximo jueves, 31 de mayo, tendrá lugar en Valencia el II Encuentro Nacional de Agrigenómica “Enfermedades emergentes en Agricultura”. La situación de la Xylella fastiosa será abordada por la investigadora del CSIC Blanca Landa, en el bloque temático “Amenazas actuales en la agricultura española”, moderado por la investigadora del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) Ester Marco.