www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

ICEX

Las propiedades saludables del AOVE disparan su demanda en Bélgica

25/05/2018@12:29:52

El estudio del ICEX “El mercado del aceite de oliva en Bélgica” revela que en el país europeo se está produciendo un incremento en la demanda de productos más saludables, como es el caso del aceite de oliva. Aunque su consumo continúa siendo bajo, el informe destaca su notable aumento en los últimos años y prevé una tendencia al alza.

Dinamarca apuesta por el aceite de oliva de calidad

23/05/2018@13:21:21

Un informe del ICEX revela que existe una tendencia clara en el sector del gran consumo de Dinamarca hacia los productos Premium y ecológicos. Ejemplo de ello es el aceite de oliva: el estudio detalla que la ventas en valor de este producto han aumentado un 55% entre 2012 y 2016, lo cual pone de manifiesto un incremento de la adquisición de aceites de mayor calidad a terceros países.

La agroindustria española viaja a la principal cita del sector en los Balcanes

14/05/2018@13:21:45

Por segundo año, ICEX España Exportación e Inversiones organiza un pabellón en la Feria Internacional de la Agricultura de Novi Sad, que tendrá lugar del 15 al 21 de mayo en Serbia. Aunque se parte de cifras iniciales muy bajas, según la entidad, las exportaciones al país balcánico del sector han crecido rápidamente en los últimos años: casi se han triplicado desde 2014.

España, país invitado en SIAL Canadá

27/04/2018@13:24:11

El 2 de mayo arranca en Montreal SIAL Canadá 2018, el evento líder de la industria agroalimentaria en el país norteamericano. En esta edición, España será el invitado de honor, lo que convierte a este evento en un gran escaparate para la gastronomía española, con el aceite de oliva virgen extra ocupando un lugar privilegiado. ICEX España Exportación e Inversiones organiza la participación de más de 55 empresas españolas en el evento.

Futuroliva calienta motores con el I Encuentro para directivos del sector oleícola

25/04/2018@13:04:47

El próximo 24 de mayo y previamente a la celebración de la feria Futuroliva de Baeza (Jaén, 7-9 de junio), la sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (Unia) acogerá esta primera jornada titulada "Las oportunidades del comercio exterior" y orientada al conocimiento de las distintas propuestas de comercio exterior enfocadas a las empresas dedicadas al sector del aceite de oliva.

El sector de la maquinaria agrícola acude a Marruecos de la mano de ICEX

13/04/2018@13:14:42

El pabellón español, organizado por ICEX por décimo año consecutivo, va a acoger 31 empresas en el Salón Internacional de la Agricultura (SIAM) que celebrará su 13ª edición del 24 al 29 de abril en la ciudad de Mequínez. En esta ocasión, la presencia española albergará 486 metros cuadrados de exposición, lo que representa un incremento respecto a la edición anterior del 12 %.

La promoción de producto gourmet será objeto del primer plan integrado del ICEX en EEUU

14/03/2018@12:49:39
ICEX va a llevar a cabo por primera vez un Plan Integrado de Promoción de Alimentos de España en Estados Unidos que se va desarrollar a lo largo de este año. El proyecto está dirigido a empresas españolas del sector de alimentación con producto gourmet que dispongan de importador o distribuidor en Estados Unidos y tengan interés en promocionar su producto en el canal minorista y Horeca.

SIAM 2018, ante el desafío del desarrollo agroindustrial de Marruecos

09/03/2018@11:54:37

Bajo el lema "Logística y mercados agrícolas", del 24 al 28 de abril tendrá lugar la 13ª edición del Salón Internacional de la Agricultura de Marruecos (SIAM) en Meknès-Mequínez. El pabellón de España organizado por el ICEX contará con la participación de 28 empresas españolas del sector del equipamiento y maquinaria agrícola.

Variedades intensas y un packaging diferenciador, claves del éxito para exportar AOVE a Países Bajos

28/02/2018@12:39:25

Un estudio del ICEX revela que los neerlandeses, cada vez más concienciados por la salud y por la importancia de una dieta saludable, están consumiendo menos grasas (-9%) en favor del de aceite de oliva, cuyo consumo mantiene una tendencia alcista (+10,52%) en los últimos cinco años. El informe estima que, entre 2017 y 2022, la demanda de aceite de oliva en Países Bajos crecerá un 11,9% en volumen.

AOVE en Japón: España sigue liderando las exportaciones

23/02/2018@10:58:54
Según datos del ICEX, con el 59% del volumen y el 51% del valor del total de exportaciones, España continúa siendo el país exportador líder en el mercado del aceite de oliva en Japón, una nación dependiente de las importaciones de este producto casi por completo. Cabe destacar que el 77% del aceite de oliva importado corresponde a virgen extra y los envases más reclamados son los de 250 y 500 ml.

Últimos días de inscripción en la convocatoria de la FIAB para el pabellón agrupado español en la Seoul Food & Hotel 2018

21/02/2018@14:26:50

El 28 de febrero concluye el plazo para inscribirse en la Feria de Participación Agrupada Seoul Food & Hotel 2018. Corea del Sur representa un país de oportunidades para los productos agroalimentarios españoles, ya que importa más del 80% de su consumo alimenticio y el aceite de oliva es el segundo producto en las exportaciones españolas al país asiático.

Más del 90% del aceite de oliva que se consume en Suiza es AOVE

13/02/2018@13:29:53

La demanda del aceite de oliva virgen ha tenido un "excelente recorrido" en el mercado suizo y se espera que continúe en ascenso en los próximos años, debido a la confluencia de varios factores que han permitido, además, que el AOVE concentre el 90% del consumo de aceite de oliva en ese país. Así lo confirma el último estudio de ICEX España Exportación e Inversiones, "El Mercado del Aceite en Suiza (2017)", que precisa que las nuevas tendencias impulsan el consumo de aceite de oliva en el país helvético, entre ellas el avance de la alimentación vegana y la vegetariana, la moda foodie o comidista y la vuelta a los principios de la cocina en el hogar.

Las importaciones de aceite de oliva español en Honduras aumentaron un 57% en diez años

02/02/2018@12:20:00

Las importaciones de aceite de oliva español en Honduras aumentaron en términos de valor un 57% en los últimos diez años, aunque registraron una caída en volumen de un 32% en ese mismo periodo, según los datos recogidos en un estudio de mercado sectorial de ICEX España Exportación e Inversiones.

España exportó aceite de oliva a Rusia por casi 30 millones de euros hasta noviembre de 2017

29/01/2018@15:18:19

La capital rusa acogerá del 5 al 9 de febrero una nueva edición de Prodexpo, la mayor feria agroalimentaria celebrada en el país y la mayor de toda Europa Oriental. ICEX España Exportación e Inversiones organiza un pabellón de España en esta cita con la presencia de 26 empresas de sectores como el del aceite, la aceituna, el vino, las conservas vegetales, los snacks o los frutos secos.

Los exportadores de aceite de oliva deben ser más ágiles en acciones de promoción en Colombia

23/01/2018@12:48:13

La percepción del aceite de oliva español es “buena” en Colombia, aunque los distribuidores en ese país consideran que son necesarias más acciones de merchandising como displays, someliers y publicidad en los puntos de venta, entre otras.