|
Edición 2015 23 de noviembre de 2025
27/01/2021@12:37:48
Oleaí Primer Día de Cosecha, de la Asociación de Productores Ecológicos Oleaí; Sierra de Génave Selección, de la Cooperativa Sierra de Génave; y Saqura, elaborado por la Cooperativa San Francisco y comercializado por Jaencoop, han sido los vencedores de los Premios Ardilla 2021, convocados por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra de Segura (Jaén).
22/01/2021@10:10:35
Poner en valor el aceite de oliva virgen extra y potenciar su consumo es el objetivo de la nueva campaña de la agencia de promoción y difusión de eventos Piturda, que desde Jaén busca posicionar el AOVE de la provincia dentro del panorama mundial e incluso intergaláctico. Lo hace a través de su nuevo proyecto AOVE Wars, en el que confluye la historia de la aceituna y el tajo diario con la fantasía propia de la película de George Lucas. Bienvenidos a esta aventura milenaria por la Galaxia Aceitunera.
21/01/2021@13:22:44
La Secretaría de Estado de Comercio ha aprobado un total de 107 ferias internacionales, tras estudiar las solicitudes de ferias y salones de carácter comercial internacional presentadas por las correspondientes entidades feriales. Expoliva, que se celebrará en Jaén del 21 al 25 de septiembre, y no en su tradicional fecha de mayo, ha conseguido de nuevo -por decimocuarta vez- la internacionalidad completa.
13/01/2021@10:44:16
La actual situación sanitaria provocada por el COVID-19 ha obligado a los organizadores de Expoliva, IFEJA y Fundación del Olivar, a posponer la fecha de la edición de 2021 de la feria, prevista inicialmente para el mes de mayo, y que se celebrará finalmente del 21 al 25 de septiembre. La principal novedad es que, si todo se desarrolla según lo previsto, se dispondrá del nuevo Palacio de Deportes Olivo Arena, que se está terminando de construir y que permitirá habilitar una nueva zona expositiva. Asimismo, también se celebrará Expoliva virtual, una feria on line que complementará la presencial.
04/01/2021@12:21:09
La Fiesta del Primer Aceite de Jaén, que este año se ha desarrollado durante un mes de forma virtual por la pandemia del COVID-19, ha concluido dejando un “buen sabor de boca”. Así lo ha asegurado el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, quien ha realizado “una valoración muy positiva de la celebración de esta fiesta, que en esta edición ha tenido un formato novedoso y distinto por la situación sanitaria, pero que nos ha permitido alcanzar a un público diferente y numeroso, procedente de distintos puntos de España, que nos ha seguido fielmente y ha participado de una forma muy intensa en las diferentes actividades organizadas”.
04/01/2021@11:03:20
Las cuatro figuras de calidad diferenciada -con reconocimiento de la Unión Europea (UE)- del aceite de oliva virgen extra de la provincia de Jaén ya están formalmente unidas en la Fundación Certióleo, con el objetivo de realizar de forma conjunta los controles de origen y calidad de sus respectivos alcances.
21/12/2020@12:28:57
La Fiesta Virtual del Primer Aceite de la provincia de Jaén encara la recta final de su programación, en la que se celebrarán varias actividades como el curso de pintura en torno al paisaje del olivar, una presentación de los ocho nuevos AOVEs “Jaén Selección 2021”, a cargo de Brígida Jiménez, que lidera el panel de cata encargado de elegirlos; y una mesa redonda que girará en torno a la IGP Aceite de Jaén y la oportunidad que supone este sello para la comercialización para la provincia jiennense, en la que tomarán parte el presidente de esta entidad, Manuel Parras, junto a Pedro Melgarejo y Miguel Soto.
17/12/2020@14:41:56
El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha anunciado hoy los ocho aceites de oliva vírgenes extra -siete convencionales y uno ecológico- que portarán durante el año 2021 el distintivo "Jaén Selección". Las marcas que contarán con este marchamo de calidad serán Picualia Premium, de la SCA Virgen de Zocueca (Bailén); Oro Bailén Reserva Familiar Picual, de Aceites Oro Bailén Galgón 99 (Villanueva de la Reina); Hacienda La Laguna, de Cortijo La Labor (Puente del Obispo, Baeza); Noviembre, de Finca Las Manillas (Arquillos); Bañón, de Explotación Bañón (Veracruz, Úbeda); Olibaeza, de la SCA El Alcázar (Baeza); Oro de Cánava, de la SCA Nuestra Señora de los Remedios (Jimena); y el ecológico Mergaoliva, de Oleohiguera (Lahiguera).
10/12/2020@12:20:42
La Diputación de Jaén ha editado una publicación en la que, entre otras cuestiones, se analizan los costes del olivar en función de las diferentes clases de explotaciones y la tipología de olivareros existentes en el territorio jiennense.
04/12/2020@12:51:57
El Centro de Interpretación “Olivar y Aceite” de Úbeda (Jaén) celebró el pasado 20 de noviembre la cuarta sesión del Club de Cata “Olivar y Aceite” donde puso de manifiesto la relación existente entre el aceite de oliva virgen extra y el pan, dos alimentos presentes en los hogares y la restauración.
30/11/2020@11:10:42
La Fiesta Virtual del Primer Aceite de Jaén arrancó el pasado 28 de noviembre para promocionar durante los próximos 30 días los aceites tempranos jiennenses a través de un programa conformado por una veintena de actividades que se podrán seguir desde la web de este evento. En esta plataforma se podrán adquirir también los productos de las 75 empresas del sector oleícola que participan en este evento organizado por la Diputación de Jaén, entre ellas más de 70 marcas de aceites de oliva vírgenes extra de esta cosecha y otras firmas de cosméticos con aceite de oliva.
24/11/2020@11:18:06
La Diputación de Jaén ha presentado cuatro proyectos a una convocatoria de subvenciones incluida en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía que se financia con fondos europeos y ejecuta la Junta de Andalucía. Estas iniciativas tienen como objetivo que los productores jiennenses logren más rentabilidad económica y también acometer mejoras en el olivar tradicional.
19/11/2020@12:17:19
La tradicional Fiesta del Primer Aceite de la provincia de Jaén cambiará su formato habitual y por primera vez se hará de manera virtual atendiendo a la evolución de la pandemia del COVID-19. Pese a esta modificación, la respuesta del sector oleícola a esta celebración ha vuelto a ser notable, ya que 70 empresas del sector oleícola -la gran mayoría (66) cooperativas y almazaras, pero también firmas que trabajan la madera de olivo y elaboran cosméticos con aceite- participarán en este evento que este año se desarrollará del 28 de noviembre al 28 de diciembre.
16/11/2020@13:41:19
Más de 20 cooperativas y almazaras jiennenses han solicitado acogerse a las ayudas de la Diputación Provincial de Jaén dirigidas a facilitar la realización de mejoras en sus instalaciones para la visita turística a las mismas.
04/11/2020@11:44:24
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén ha recordado que el plazo de contratación del seguro de olivar (Módulos 1 y 2) finaliza el próximo 30 de noviembre. Estos dos módulos son los que cubren la falta de cosecha, por lo que, a su juicio, puede ser interesante su contratación, después de varias cosechas consecutivas buenas y de una climatología adversa como la actual por el déficit de lluvias.
|
|
|