www.mercacei.com
Edición 2015    2 de junio de 2024

Jaén

16/10/2017@13:19:37

Cooperativas Agro-alimentarias de España organizará el próximo 31 de octubre en el Auditorio del Museo Terra-Oleum del Parque Tecnológico Geolit (Mengíbar, Jaén) una jornada sobre el aceite de oliva que supondrá un punto de encuentro entre las almazaras cooperativas de nuestro país y cuyo objetivo es poner a disposición de los asistentes la información más actualizada de los principales temas que atañen al sector.

11/10/2017@14:12:00

La empresa APS (Automatismos para Separación, S.L.), que cuenta con una dilatada experiencia y trayectoria en el sector industrial y agroalimentario, ha considerado fundamental la investigación en el sector para seguir en el camino de la innovación y la alta calidad, eliminando problemas que afecten a la producción oleícola.

05/10/2017@11:32:05

UNVEX ECO-AGRO será la gran cita española sobre la aplicación de sistemas remotamente tripulados o drones en la agricultura y el medio ambiente. El evento tendrá lugar del 9 al 10 de octubre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla y el día 11 en el Centro de Vuelos Experimentales (Atlas) de Villacarrillo (Jaén).

11/09/2017@12:23:12
El Instituto de Estudios Giennenses (IEG) de la Diputación ya ha hecho públicos los proyectos de investigación que sufragará este año a través de la convocatoria que publica anualmente para fomentar la realización de una serie de estudios. Se trata de 13 iniciativas, 11 presentadas desde el ámbito universitario y dos por particulares, la mayoría vinculadas con el aceite y el olivar, entre las que repartirá un total de 61.500 euros.

05/09/2017@11:21:20

El próximo jueves 7 de septiembre tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Ferias Jaén la undécima edición del Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara de GEA, una jornada que pretende convertirse en un punto de encuentro para el intercambio de experiencias y la actualización de conocimientos sobre el sector oleícola internacional. La inscripción para participar en este evento estará abierta hasta el miércoles.

28/08/2017@12:22:45
Origen Novecientos, empresa procedente de la localidad jiennense de Alcalá La Real, se ha convertido en nuevo miembro del Centro de Interpretación "Olivar y Aceite" de Úbeda, cuyo objetivo es la promoción y difusión de la cultura del aceite de oliva virgen extra, del mundo del olivar y por extensión de la Dieta Mediterránea, según ha destacado el presidente de la entidad, Javier Gámez.

11/07/2017@12:26:43

La Diputación de Jaén ha convocado una nueva línea de subvenciones destinada a la mejora de la profesionalización y competitividad de las empresas oleícolas de la provincia. La convocatoria está dotada con 260.000 euros y forma parte del Plan de Empleo de la Administración provincial que alcanza ya los 82 millones de euros desde su puesta en marcha.

04/07/2017@12:04:32
El Centro de Interpretación “Olivar y Aceite” de Úbeda (Jaén) va a poner en marcha la primera edición del Curso de Sumiller de AOVE cuyo objetivo será profesionalizar la figura del sumiller de aceite de oliva en los restaurantes.

21/06/2017@11:41:04

El Palacio de Congresos de Jaén acogerá entre el 8 y el 10 de noviembre un encuentro internacional en el que se abordará la realidad de la sanidad vegetal y la innovación tecnológica en el olivar.

20/06/2017@10:23:53

Ya está abierto el plazo de inscripción para el Congreso Internacional Científico-Profesional de Oleoturismo e Innovación Territorial que tendrá lugar en Jaén entre el 13 y el 15 de septiembre. Una de las novedades del encuentro es que cualquier almazara, museo, empresa o profesional del turismo pueda presentar su modelo de negocio, experiencia, caso de éxito o de buenas prácticas, contando para ello con espacios habilitados.

15/06/2017@10:35:11

El vicepresidente segundo de la Diputación de Jaén y diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández, presentó ayer el Congreso Internacional Científico-Profesional de Oleoturismo e Innovación Territorial, un evento en el que colaboran la Administración provincial, la Universidad de Jaén (UJA) y Caja Rural que se celebrará en la capital jiennense entre el 13 y el 15 de septiembre y que se postula como un foro donde sentar las bases y conocer las posibilidades de futuro de este sector turístico.

05/06/2017@12:23:18
Puente de Génave volverá a ser referente de la producción de aceite de oliva ecológico con la celebración de las 13ª Jornadas de Olivar Ecológico “Ecoliva” que tendrán lugar del 9 al 11 de junio en este municipio de la Sierra de Segura, comarca pionera en este tipo de producción en la provincia. En esta edición, Ecoliva prestará especial atención al olivar de montaña y a la comercialización del virgen extra ecológico.

30/05/2017@12:58:28

La firma Extrapremium, situada en el Parque Científico-Tecnológico Geolit (Mengíbar, Jaén), presentó en la última edición de Expoliva, celebrada entre el 10 y el 13 de mayo, sus productos y servicios destinados al sector oleícola. Entre sus actividades figura la gestión y control de la producción, así como la calidad en la almazara, lo que incluye el diagnóstico de los puntos críticos, la optimización de los recursos o el seguimiento de campaña para la obtención de AOVE de la mejor calidad.

16/05/2017@12:43:14

La presentación de innovaciones por parte de instituciones públicas y privadas, así como de empresas del sector oleícola, ha protagonizado la XVIII Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva, que cerró sus puertas el pasado 13 de mayo como la mejor edición de su historia y consolidando su hegemonía como feria referente del sector oleícola en el ámbito internacional.

05/05/2017@13:58:44

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Jaén ha mostrado su decepción por que el Ministerio de Hacienda no haya bajado el módulo fiscal del olivar de forma generalizada en la provincia. En su opinión, esta decisión presenta luces y sombras porque, si bien hay sectores y zonas concretas que han visto reconocidas con la reducción de módulos las dificultades atravesadas en el pasado año, hay otros, como es el caso del olivar, que no lo han sido suficientemente o en todas las zonas afectadas, e incluso algunos que ni siquiera aparecen en la Orden.