www.mercacei.com
Edición 2015    23 de noviembre de 2025

JAÉN

El olivar de Cabra de Santo Cristo se une para ser más competitivo

23/07/2018@12:59:52

Los socios de las cooperativas S.C.A. Santo Cristo de Burgos y la S.C.A. La Unión de Cabra de Santo Cristo, inscritas en la DOP Sierra Mágina, aprobaron la fusión de ambas entidades bajo el nombre de S.C.A. La Unión del Santo Cristo. El acto estuvo presidido por el delegado de agricultura, Juan Balbín, y sus presidentes, José Rubio y Juan Quesada, que pasan a ser presidente y vicepresidente de esta nueva cooperativa.

Las cooperativas oleícolas de Jaén capital se fusionan

09/07/2018@11:39:33

Tras la culminación de su proceso de fusión, las cooperativas oleícolas San Juan y Virgen de la Capilla han aprobado en sus respectivas asambleas generales su integración en una nueva sociedad que llevará por nombre Ciudad de Jaén, S.C.A. En consecuencia, a partir de ahora la ciudad de Jaén cuenta con una única cooperativa productora de aceite de oliva, que aglutina cerca de 900 socios y produce unos 3,5 millones de kilos de aceite.

La Diputación impulsa la IGP Aceite de Jaén

02/07/2018@12:49:44

El pleno de la Diputación Provincial de Jaén aprobó el viernes una ayuda de 15.000 euros para la Federación de Productores de Aceite de la provincia destinada financiar asesoramiento jurídico, asistencia técnica, pago de tasas o marcas de cara a la consecución de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Aceite de Jaén.

La Universidad de Jaén lanza la campaña “UJA Experience”

27/06/2018@12:06:46

Con esta acción promocional, la institución universitaria jiennense, que ofertará el próximo curso 50 títulos -11 de ellos dobles grados-, pretende poner el foco en las infraestructuras y programas específicos para el alumnado de los campus de Jaén y Linares, bajo el lema “Ciudades del conocimiento”.

Citoliva, el centro privado más reconocido de Jaén por la Unión Europea

13/06/2018@10:58:55

La entidad privada ha resultado la más beneficiada en la provincia de Jaén por la Unión Europea en los últimos programas a través de los que se financia la I+D+i, con un total de diez ayudas concedidas correspondientes a las convocatorias 7º Programa Marco (7PM), Horizonte 2020, Life y de cooperación territorial, que suman un presupuesto aproximado de un millón de euros, y en los que ha colaborado con más de 20 países.

La Diputación de Jaén recibe el Premio Andalucía de Gastronomía

12/06/2018@12:59:31

La Diputación Provincial de Jaén recibió ayer el Premio Andalucía de Gastronomía 2018 que otorga la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo, por su labor de apoyo e impulso del sector agroalimentario jiennense, así como por la promoción de la gastronomía y la divulgación del aceite de oliva virgen extra.

Las Jornadas “Conoce tu esencia” tratarán las tendencias y retos de la olivicultura

11/06/2018@14:54:26

Bajo el título “Presente y futuro del olivar y el aceite de oliva”, el 19 y 20 de junio Villanueva del Arzobispo (Jaén) celebrará las jornadas educativas “Conoce tu Esencia” en las que participarán expertos, investigadores, productores y representantes de organizaciones agrarias, así como el Consejo Regulador de la DOP Sierra de Segura.

El grupo de cooperativas oleícolas Coperalia nace con el reconocimiento institucional

04/06/2018@13:49:38

El grupo cooperativo oleícola Coperalia Plus Export, constituido el pasado mes de febrero e integrado por cooperativas granadinas y jiennenses, ha recibido el reconocimiento como Entidad Asociativa Prioritaria Agroalimentaria de Andalucía (EAPA).

Más de 200 expertos participaron en Agroseguridad 2018

30/05/2018@15:28:06

El 17 y 18 de mayo tuvo lugar en el Palacio de Congresos de Jaén el I Encuentro Internacional de la Seguridad y Salud Ocupacional en el Sector Agrícola y la Industria Alimentaria que abordó la situación actual y los nuevos retos a los que el sector del olivar se enfrenta en materia de seguridad y salud laboral, alimentaria y medioambiental.

Académicos y organizaciones reflexionarán sobre la PAC que necesita el olivar jiennense

16/05/2018@11:45:57

El próximo 23 de mayo, el Instituto de Estudios Giennenses (IEG) ofrecerá la Jornada “La PAC que necesita el olivar jiennense” que, en torno a dos mesas redondas, analizará el impacto de la actual Política Agraria Común (PAC) y debatirá sobre las medidas que debe contener la futura PAC post 2020 y su influencia en la oleicultura.

La UNIA ofrece un curso de verano sobre valorización de los subproductos del olivar

11/05/2018@14:29:25

El curso de verano “ Valorización de los subproductos del olivar. Una estrategia de mejora competitiva” se celebrará del 27 al 29 de agosto en la sede de la UNIA de Baeza. Durante tres días se impartirán ponencias que abordarán productos como el orujillo, la poda del olivar o las aguas de lavado de la aceituna.

O_Live!, el congreso sobre AOVE y salud que convertirá a Jaén en referente científico internacional

07/03/2018@11:04:15

El III Congreso Internacional sobre Aceite de Oliva Virgen, Olivar y Salud tendrá lugar del 18 al 20 de mayo en el Museo Íbero de Jaén. La nueva edición de este simposio de carácter internacional pondrá en común las últimas evidencias científicas que relacionan los aceites de oliva vírgenes y la salud, al tiempo que desarrollará una intensa actividad divulgativa para hacer llegar este conocimiento a toda la sociedad.

La Junta destaca el proyecto innovador "Agua de olivo", una bebida saludable de extracto de hojas de olivo ecológico

05/03/2018@12:45:22
Se trata de una bebida hidratante y refrescante, con un mínimo de aportación calórica, y con la misma aportación de propiedades antioxidantes que el aceite de oliva, sin la aportación de grasas. Agua de Olivo es elaborada por una empresa de Alcaudete (Jaén) con una base destacada de I+D+i, avalada por más de 35 estudios de ámbito internacional y que se alzó recientemente con el Premio Emprende e Innova 2017 de la Diputación de Jaén.

Interóleo consolida su liderazgo en el sector productor batiendo récord de facturación en 2017

23/02/2018@14:30:13

La empresa jiennense consolida su primacía en el sector productor con una facturación superior a los 150 millones de euros en 2017 y una comercialización cercana a los 40 millones de kilos de aceite a granel. La oleícola pretende continuar su expansión internacional con la venta de aceite envasado en terceros países.

Renovarse o morir: la UJA presenta “Olivar 4.0” para aplicar innovaciones tecnológicas en la producción de aceite de oliva

21/02/2018@14:14:53

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado una jornada técnica en la que ha presentado a diferentes agentes del sector oleícola el proyecto “Olivar 4.0”, una iniciativa persigue la aplicación de innovaciones tecnológicas en el proceso de elaboración de los aceites de oliva vírgenes en todas las fases de su producción.