www.mercacei.com
Edición 2015    5 de mayo de 2025

mosca del olivo

03/10/2017@12:48:02

La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) ha publicado en su página web los productos fitosanitarios autorizados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) en el olivar contra la mosca del olivo, así como los que se autorizan en el reglamento específico de Producción Integrada de olivar en esta Comunidad, el plazo de seguridad que presentan y los condicionantes.

15/09/2017@09:46:27

Un equipo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha encontrado la forma de detectar quiénes pueden ser los depredadores naturales de la mosca del olivo, a través de una técnica molecular que detecta ADN de la mosca en el tracto digestivo de los candidatos y que es menos perjudicial para el medio ambiente.

28/08/2017@11:33:09

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de Andalucía ha puesto en marcha este mes, por segundo año consecutivo, una experiencia piloto cuyo objetivo es disponer de un modelo predictivo que anticipe la evolución de la plaga de la mosca del olivo mediante la aplicación de técnicas de Inteligencia Artificial (IA).

26/06/2017@11:32:13

Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, bajo la coordinación del profesor Francisco Martínez Álvarez, participan en un proyecto liderado por la empresa ec2ce que pretende el desarrollo de un modelo predictivo para controlar la plaga de la mosca del olivo (Bactrocera Oleae) adelantando la toma de decisiones, lo que favorece una aplicación controlada de fitosanitarios que mejora la sostenibilidad del olivar.

05/06/2017@11:14:08

Un comité internacional, del que forma parte la asociación española Ecovalia, ha comenzado a investigar qué impacto ambiental y socioeconómico tendría la introducción de una mosca del olivo genéticamente modificada para combatir la Bactrocera Oleae, conocida como la mosca del olivo.