www.mercacei.com
Edición 2015    14 de septiembre de 2025

NACIONAL

31/03/2022@12:56:00

La cuarta edición del programa escolar EducaBio, organizado por Ecovalia con la colaboración de Ecocesta -marca perteneciente a Biogran-, ha iniciado sus talleres, donde está previsto que participen un total de 690 alumnos de 16 centros escolares de seis Comunidades Autónomas (Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana y Madrid).

31/03/2022@12:58:00

El Real Decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros en el que se adoptan medidas urgentes en el marco del plan nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, que ha publicado el Boletín Oficial del Estado (BOE), incluye la modificación de la normativa nacional de aplicación de la Política Agraria Común (PAC) para permitir utilizar para el pasto o el cultivo las superficies de barbecho en la campaña de 2022.

30/03/2022@13:26:00

Bajo el lema "Algo extraordinario todos los días", la Denominación de Origen Protegida Estepa ha lanzado una nueva campaña publicitaria con la que quiere trasladar el mensaje de que lo cotidiano también puede estar lleno de momentos extraordinarios.

28/03/2022@12:23:05

Un estudio sobre las narrativas en torno a las Indicaciones Geográficas Protegidas y las Denominaciones de Origen Protegidas establece cuatro elementos claves que las relatan como bienes comunes: su constitución histórica; los esfuerzos colectivos por mantener su valor; la corresponsabilidad de la comunidad de productores y los actores involucrados; y los valores intangibles asociados.

28/03/2022@13:14:00

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado un paquete de medidas para aumentar la producción de aceite de oliva en la región, que contará con una inversión anual de 1,3 millones de euros, y contempla desde ayudas directas para superficie de nuevas plantaciones, hasta donaciones de cultivo y formación para los agricultores.

24/03/2022@13:59:00

Las asociaciones Anierac y Asoliva han advertido de que debido a la huelga de transporte las empresas del sector se están viendo abocadas a cerrar sus instalaciones ante la falta de materia prima y material auxiliar para poder seguir operando, una situación que, a su juicio, "amenaza seriamente con distorsionar el mercado interior, dificultar su abastecimiento y hundir las exportaciones españolas".

23/03/2022@13:00:00

"Llevamos 10 días paralizados. Las pérdidas ya son millonarias", ha asegurado el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén, Higinio Castellano, en referencia a la incidencia de la huelga de transporte en el sector del aceite de oliva. Desde esta organización han explicado que los piquetes de transportistas que jalonan las carreteras impiden la llegada de envases y embalajes a las cooperativas y las salidas de aceite de oliva.

22/03/2022@13:08:00

La Interprofesional del Aceite de Oliva Español y Scolarest, la marca para el sector educativo de Compass Group -uno de los principales operadores de restauración colectiva de nuestro país-, han presentado hoy en el Colegio Público Gabriela Mistral de Madrid la campaña "¿Seguimos? ¿O actuamos?" que tiene como objetivo movilizar a las familias para dar a conocer un nuevo programa de acompañamiento nutricional.

22/03/2022@13:10:00

Ante las dificultades para el suministro de aceite de girasol por el conflicto bélico, que se ha visto muy afectado por nuestra dependencia del mercado ucraniano, algunos hosteleros están empezando a sustituir este producto por aceite de oliva -que se presenta también como una alternativa para la industria agroalimentaria- y aceite de orujo de oliva.

17/03/2022@13:23:20

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha informado al Consejo de Gobierno de que Andalucía supera ya en casi cinco puntos porcentuales el objetivo de sostenibilidad marcado en la Estrategia "De la granja a la mesa" de Bruselas, que establece que en 2030 al menos el 25% de las tierras agrícolas europeas se cultiven bajo sistemas ecológicos.

17/03/2022@13:36:00

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha recabado el apoyo de las Comunidades Autónomas para defender en el próximo Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea (UE), que tendrá lugar el 21 de marzo, sus propuestas para hacer frente a la crisis originada en los mercados internacionales como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania.

17/03/2022@13:37:00

La Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (Asemesa) ha informado de que, debido a la huelga de transporte, las empresas del sector se encuentran actualmente al límite de suministros, lo que obligará a paralizar la actividad de elaboración y comercialización de aceituna de mesa desde este viernes si antes no se alcanza una solución.

17/03/2022@13:38:00

Una cosechadora única en el mundo que realiza, mediante sacudida y vibración del tronco, la recolección integral del olivar intensivo; un atomizador inteligente que aplica plaguicidas de forma variable según las necesidades del olivo; un formulado de hongos entomopatógenos para acabar con la mosca del olivo de manera sostenible; o unos elementos modulares para construir diques de retención de sedimentos en cárcavas para evitar la erosión. Estos son sólo algunos de los resultados del proyecto Innolivar que se acaban de presentar en el Rectorado de la Universidad de Córdoba (UCO).

16/03/2022@13:00:00

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-Ley que contiene un conjunto de medidas urgentes de apoyo al sector agrario para hacer frente a la situación prolongada de sequía, que está comprometiendo las producciones.

15/03/2022@13:27:00

Los organizadores de la manifestación del mundo rural que se celebrará en Madrid el próximo 20 de marzo -Asaja, COAG, UPA, Real Federación Española de Caza (RFEC), Oficina Nacional de la Caza (ONC), Alianza Rural, Unión de Criadores del Toro de Lidia (UCTL), Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE) y Cooperativas Agro-alimentarias-, prevén la asistencia de más de 200.000 personas en lo que se presenta como una cita histórica para reivindicar un futuro para el mundo rural y las actividades que lo sustentan. A este acto también se unirá una delegación de la organización agraria portuguesa CAP.