www.mercacei.com
Edición 2015    14 de septiembre de 2025

NACIONAL

25/05/2022@11:57:00

El Castillo de Santa Bárbara y el Museo Arqueológico de Alicante acogerán durante los próximos 1 y 2 de junio este congreso dividido en cuatro áreas temáticas: salud, gastronomía, protección y defensa del AOVE y empresario del año. Organizado por ADAOVE, Asociación de la Defensa del AOVE, contará con la presencia de numerosos profesionales del sector y reconocerá la trayectoria de Antonio Luque, presidente de Dcoop.

25/05/2022@11:59:00

La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha dado a conocer los datos de salidas de aceites envasados durante el mes de abril, que ascienden a 60,5 millones de litros. Durante los cuatro primeros meses de 2022, las empresas de Anierac han puesto en el mercado 224,98 millones de litros de aceite, lo que supone un 2% más que en el mismo periodo de 2021.

24/05/2022@11:57:00

Tras cuatro años de investigaciones, el equipo de la Universidad de Córdoba (UCO) que trabaja en el proyecto Diverfarming compartirá mañana en Mengíbar (Jaén) los resultados de este proyecto de diversificación de cultivos en el olivar tradicional.

24/05/2022@11:59:00

El presidente de la Diputación de Jaén participó ayer en la apertura de las I Jornadas de Formación para Empresas Productoras de Aceite de Oliva (EPA), que se desarrollan hasta el 28 de mayo con la participación de una treintena de entidades.

24/05/2022@12:00:00

Un equipo de investigadores de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación, el Campus de la Alimentación de Torribera y el Instituto de Investigación en Nutrición y Seguridad Alimentaria (INSA) de la Universidad de Barcelona ha presentado una nueva herramienta de autenticación para comprobar el origen geográfico del aceite de oliva virgen como garantía de calidad, tradición y producto ligado al territorio.

23/05/2022@11:00:00

Investigadores de la Universidad de Jaén (UJA) presentan los resultados de un estudio sobre el aprovechamiento de la biomasa de la poda del olivo mediante pretratamientos hidrotérmicos con vistas a su conversión en bioetanol y otros productos químicos renovables por los microorganismos.

23/05/2022@10:57:00

El Encuentro Internacional de la Salud y Seguridad ocupacional en el sector agrícola y la industria alimentaria, celebrado durante los días 19 y 20 de mayo en el Palacio de Ferias y Congresos de Jaén, puso de manifiesto que la apuesta por la formación y la capacitación de empresas y trabajadores debe ser uno de los principales retos para reducir el número de accidentes que se producen en el campo.

23/05/2022@10:00:00

El pasado fin de semana los alumnos de la III y IV edición del MBA de Empresas Oleícolas de la Universidad de Jaén (UJA), dirigido por los profesores Juan Vilar, María Jesús Hernández y Manuel Carlos Vallejo -del cual es partner informativo Grupo Editorial Mercacei- visitaron varias empresas y cooperativas referentes en el sector oleícola, localizadas en las ciudades de Sevilla y Granada.

23/05/2022@10:58:00

QvExtra! Internacional y el Consejo Oleícola Internacional (COI) celebraron el pasado 20 de mayo en la sede del organismo en Madrid una jornada en la que establecieron las líneas de actuación para la defensa del AOVE y sus propiedades nutricionales y saludables. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, acudió a la cita y aseguró que "las propiedades saludables del aceite de oliva deben ser reconocidas en el futuro etiquetado nutricional de la UE".

23/05/2022@10:59:00

El programa cultural "Noches en Blanco", que se celebrará del 19 al 29 de mayo, englobará alrededor de 60 actividades que tendrán como escenario distintos espacios del casco histórico de Jaén. Entre ellas destaca Oli Poema, de Isabel Cabello, directora creativa de Cabello x Mure, una instalación de más de 1.000 metros cuadrados de mantones olivareros utilizados en la pasada campaña de aceituna que decoran la fachada del Palacio de la Diputación Provincial de Jaén.

20/05/2022@11:01:50

EPA Formación, con la colaboración de la Diputación Provincial de Jaén, Caja Rural de Jaén y Jaencoop, organiza del 23 al 28 de mayo las I Jornadas de Empresas Productoras de AOVE, que pretenden mostrar a los participantes las distintas soluciones que pueden adoptarse hoy en día para una producción consciente y de alta calidad. En ellas participarán expertos procedentes de España e Italia, así como representantes de las principales firmas de maquinaria oleícola.

20/05/2022@10:54:00

Los AOVEs de Cortijo de Suerte Alta, S.L., la SCAO Cooperativa de San Isidro y SCAO Cooperativa de Guadalupe han resultado los ganadores de los Premios a la Calidad de la Denominación de Origen Protegida Baena, que este año han celebrado su vigésima novena edición. En el marco del evento se ha presentado el hermanamiento con la DOP Arroz de Valencia y se han otorgado diversos reconocimientos a profesionales de reconocido prestigio.

20/05/2022@10:55:00

El encuentro, impulsado por la Fundación para la Promoción y el Desarrollo del Olivar y el Aceite de Oliva, es la segunda iniciativa de esta organización tras retomar la actividad presencial con el Foro Terra Oleum celebrado hace unas semanas.

20/05/2022@10:57:00

La Asociación del Olivar Tradicional Español (Asolite) ha exigido la adopción de medidas urgentes por parte de las Administraciones públicas para aliviar la situación que, a pesar del aumento en el precio del aceite de oliva registrado en la pasada campaña, está viviendo el olivar tradicional a causa de la subida de los costes de producción.

20/05/2022@10:58:00

El subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación, y presidente de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), Ernesto Abati García-Manso, y el presidente de la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios (Agroseguro), Ignacio Machetti, han firmado el convenio entre ambas entidades para la ejecución del 43º Plan de Seguros Agrarios Combinados y la liquidación de planes anteriores. El importe para subvencionar las pólizas en 2022 asciende a 257,7 millones de euros, lo que supone un aumento de 4 millones con relación a 2021 y de 46,4 millones respecto a 2020.