Edición 2015 14 de septiembre de 2025
07/02/2022@13:56:00
AgroBank, la división de negocio de CaixaBank dirigida al sector agroalimentario, ha puesto en marcha la campaña de la PAC 2022 para facilitar la tramitación de las ayudas y adelantar la cuantía de las mismas, lo que permitirá a los agricultores disponer de dicha ayuda en el momento que la necesiten.
02/02/2022@12:56:00
El Instituto de la Grasa (IG), centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con sede en Sevilla, ha celebrado su 75º aniversario con el inicio de un calendario de actividades y eventos que se prolongará a lo largo de todo el año 2022 y principios de 2023.
02/02/2022@12:58:00
Las exportaciones españolas de alimentos y bebidas aumentaron un 12,66% en el periodo comprendido entre enero y noviembre de 2021, alcanzando un valor de 35.038 millones de euros, lo que supone el mayor crecimiento en los últimos cinco años.
31/01/2022@12:59:00
Alrededor de 665.000 productores agrícolas y ganaderos podrán presentar a partir de mañana la solicitud única de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) para 2022. El plazo permanecerá abierto hasta el 30 de abril y el importe total de estas ayudas asciende a 4.856 millones de euros, que se podrán abonar en forma de anticipos a partir del 16 de octubre, completando el saldo a partir del 1 de diciembre.
27/01/2022@12:58:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha abierto el proceso de información pública del proyecto de Real Decreto por el que se establece y regula el Sistema de Información de Explotaciones Agrícolas (SIEX). Este sistema unificará los registros existentes en la Administración pública en materia agraria para integrar la información que los agricultores y ganaderos deben proporcionar a las autoridades competentes. La información pública estará abierta hasta el próximo 16 de febrero.
13/01/2022@12:04:57
Las organizaciones AECOC, FIAB, Cooperativas Agro-alimentarias de España, ACES, ANGED, ASEDAS, Hostelería de España y Marcas de Restauración, han trasladado a los ministerios de Sanidad, Trabajo, Comercio, Industria y Turismo, Agricultura y Seguridad Social su preocupación por la situación generada por la gestión de las bajas laborales en la actual ola de contagios por COVID, así como para reclamar medidas que eviten que la falta de personal afecte al correcto funcionamiento del sistema productivo.
13/01/2022@12:30:00
Las indemnizaciones de Agroseguro a los agricultores asegurados por los siniestros producidos durante el año 2021 superaron los 722 millones de euros, un 23% más que el año anterior. En el caso del olivar, se situaron en 16,6 millones de euros, frente a los 5,2 millones de 2020, lo que supone un incremento del 219%.
12/01/2022@13:10:00
Los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) apuntan que la producción de aceite de oliva durante el pasado mes de diciembre se situó en 530.228 toneladas, mientras que el acumulado en lo que va de campaña asciende a 867.226 t. en España, un 14,5% más respecto a la campaña pasada por estas fechas, según han informado las organizaciones Asaja-Jaén y UPA-Andalucía.
12/01/2022@13:12:00
Este año traerá numerosas novedades en el ámbito del derecho alimentario. A falta de que el Gobierno concrete el Plan Anual Normativo 2022, envases, aditivos, residuos, etiquetado, publicidad o desperdicio alimentario, entre otras materias, marcarán el devenir en la evolución de la legislación alimentaria en los próximos 12 meses, según AINIA.
10/01/2022@13:52:00
Durante los últimos cinco años, el consumo y el gasto de aceitunas se ha mantenido estable, si bien en el último ejercicio se ha producido un incremento notable por los efectos del COVID-19. En el periodo 2016-2020, el consumo más elevado se produjo en el año 2020 (2,9 kilos), al igual que el mayor gasto (7,7 euros por consumidor), según recoge el informe que la agencia estatal Mercasa elabora anualmente basándose en la información aportada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) a través de los Paneles de Consumo Alimentario.
05/01/2022@12:45:13
Los últimos datos del panel de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) recogen que el consumo de aceite de oliva virgen extra en el año móvil -esto es, de noviembre de 2020 a octubre de 2021- fue de 142,7 millones de litros (-11,6%) por valor de 539,2 millones de euros (-5,3%). Por su parte, el consumo per cápita de este producto en dicho período fue de 3,09 litros.
05/01/2022@12:32:00
Uno de los mayores retos de las marcas de aceite que apuestan por la calidad es que el consumidor acepte el diferencial de precio, valorando y reconociendo el esfuerzo realizado en la obtención de los AOVEs de calidad. Para ello, una condición indispensable será no defraudar al cliente con el producto cuando lo deguste, aportando matices y atributos diferentes a un producto convencional. ¿Y para conquistarlo antes de ese momento? ¿Qué podemos hacer? Así comienza el artículo elaborado por Juan Carlos Marín Martínez, responsable de Mercado en Alcampo, con motivo del lanzamiento de la segunda edición de la publicación Mercacei Especial Día Mundial del Olivo.
|
|
|