www.mercacei.com
Edición 2015    11 de mayo de 2025

NACIONAL

15/02/2022@13:31:00

Las asociaciones Anierac y Asoliva han defendido hoy la necesidad de implantar un certificado de calidad "obligatorio" para todos los operadores del sector y no voluntario "como está tratando de impulsar sin consenso la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero", según han indicado en un comunicado.

15/02/2022@13:29:00

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se refirió ayer a la preocupante situación que atraviesan las explotaciones del sur de Europa, como consecuencia de la sequía, y a la que se suma el incremento de los costes de producción. Por ello, España pedirá, junto con Portugal, que el Consejo de Ministros de la Unión Europea (UE) active medidas para paliar estas dificultades.

10/02/2022@12:58:00

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha presentado al Consejo de Gobierno un informe sobre los efectos de la aplicación del Plan estratégico de la Política Agraria Común (PAC) presentado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en la provincia de Jaén, donde -a falta de algunos pagos pendientes- 82.621 agricultores y ganaderos recibieron en 2021 ayudas europeas por valor de 316,4 millones de euros. La principal conclusión de este informe es que Jaén se encuentra entre las provincias más castigadas por el nuevo modelo de aplicación de la PAC propuesto por el Gobierno central para el próximo marco europeo (2023-2027).

09/02/2022@13:48:00

El Consejo de Ministros ha aprobado el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del sector agroalimentario con el fin de dotarle de la financiación y las líneas de actuación necesarias para emprender los cambios medioambientales, digitales, sociales y económicos a los que tendrá que hacer frente en la próxima década. Este PERTE contará con una inversión pública de unos 1.000 millones de euros hasta 2023.

09/02/2022@13:49:00

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, y el presidente de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero (FPCO), Rafael Sánchez de Puerta, han firmado en Jaén un protocolo de colaboración para poner en marcha un Centro de Referencia de la Calidad del Aceite de Oliva en el Parque Científico y Tecnológico Geolit, en Mengíbar. Esta iniciativa cuenta con una asignación presupuestaria total de 7,3 millones de euros procedentes de fondos europeos para su construcción y equipamiento con instrumental y material de última generación.

09/02/2022@13:50:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha iniciado hoy el procedimiento de consulta pública del proyecto de Real Decreto para el reconocimiento de organizaciones de productores y sus asociaciones en el sector oleícola.

07/02/2022@13:56:00

AgroBank, la división de negocio de CaixaBank dirigida al sector agroalimentario, ha puesto en marcha la campaña de la PAC 2022 para facilitar la tramitación de las ayudas y adelantar la cuantía de las mismas, lo que permitirá a los agricultores disponer de dicha ayuda en el momento que la necesiten.

02/02/2022@12:56:00

El Instituto de la Grasa (IG), centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con sede en Sevilla, ha celebrado su 75º aniversario con el inicio de un calendario de actividades y eventos que se prolongará a lo largo de todo el año 2022 y principios de 2023.

02/02/2022@12:58:00

Las exportaciones españolas de alimentos y bebidas aumentaron un 12,66% en el periodo comprendido entre enero y noviembre de 2021, alcanzando un valor de 35.038 millones de euros, lo que supone el mayor crecimiento en los últimos cinco años.

31/01/2022@12:59:00

Alrededor de 665.000 productores agrícolas y ganaderos podrán presentar a partir de mañana la solicitud única de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) para 2022. El plazo permanecerá abierto hasta el 30 de abril y el importe total de estas ayudas asciende a 4.856 millones de euros, que se podrán abonar en forma de anticipos a partir del 16 de octubre, completando el saldo a partir del 1 de diciembre.

27/01/2022@12:56:00

La industria de alimentación y bebidas está presente en los municipios que acogen el 70,7% de la población de la España Vaciada, lo que confirma al sector como un agente imprescindible para impulsar el desarrollo económico y social de estas zonas, además de contribuir a luchar contra la despoblación y promover la cohesión territorial de nuestro país. Así se recoge en el informe "La contribución de la industria de alimentación y bebidas a la España Vaciada", impulsado por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y Cajamar Caja Rural.

27/01/2022@12:58:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha abierto el proceso de información pública del proyecto de Real Decreto por el que se establece y regula el Sistema de Información de Explotaciones Agrícolas (SIEX). Este sistema unificará los registros existentes en la Administración pública en materia agraria para integrar la información que los agricultores y ganaderos deben proporcionar a las autoridades competentes. La información pública estará abierta hasta el próximo 16 de febrero.

13/01/2022@12:04:57

Las organizaciones AECOC, FIAB, Cooperativas Agro-alimentarias de España, ACES, ANGED, ASEDAS, Hostelería de España y Marcas de Restauración, han trasladado a los ministerios de Sanidad, Trabajo, Comercio, Industria y Turismo, Agricultura y Seguridad Social su preocupación por la situación generada por la gestión de las bajas laborales en la actual ola de contagios por COVID, así como para reclamar medidas que eviten que la falta de personal afecte al correcto funcionamiento del sistema productivo.

13/01/2022@12:30:00

Las indemnizaciones de Agroseguro a los agricultores asegurados por los siniestros producidos durante el año 2021 superaron los 722 millones de euros, un 23% más que el año anterior. En el caso del olivar, se situaron en 16,6 millones de euros, frente a los 5,2 millones de 2020, lo que supone un incremento del 219%.

12/01/2022@13:10:00

Los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) apuntan que la producción de aceite de oliva durante el pasado mes de diciembre se situó en 530.228 toneladas, mientras que el acumulado en lo que va de campaña asciende a 867.226 t. en España, un 14,5% más respecto a la campaña pasada por estas fechas, según han informado las organizaciones Asaja-Jaén y UPA-Andalucía.