www.mercacei.com
Hemeroteca :: Edición del 31/12/2012 | Salir de la hemeroteca

NACIONAL

03/09/2021@13:29:00

Desde el pasado 31 de agosto, debido a la entrada de una DANA por el oeste del país, se ha producido un aumento muy significativo de la inestabilidad meteorológica. Esta situación se ha traducido en intensas lluvias, en ocasiones acompañadas de pedrisco, que han provocado graves inundaciones y pueden haber causado daños en varios cultivos -como el olivar- que actualmente se encuentran en un estado de desarrollo avanzado, según ha informado Agroseguro.

02/09/2021@13:27:00
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, retomó ayer los debates con las Comunidades Autónomas para finalizar el diseño de los eco-esquemas, el elemento más novedoso de la Política Agraria Común (PAC) post-2023, en lo que se refiere al apoyo a los agricultores en el ámbito de las ayudas directas.

01/09/2021@13:38:00

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy el Real Decreto por el que se aprueba la norma de calidad de los aceites de oliva y de orujo de oliva. El objetivo de esta norma, aprobada ayer por el Consejo de Ministros, es revalorizar este producto -en especial el aceite de oliva virgen extra-, atender las nuevas demandas de transparencia de la ciudadanía y satisfacer una reivindicación histórica del sector oleícola, ya que la anterior normativa databa de 1983.

31/08/2021@13:28:00

La localidad jiennense de Alcalá la Real ha acogido la presentación de la cuarta edición del programa Ruraltivity, que se está llevando a cabo actualmente en Andalucía y que consiste en una lanzadera de emprendimientos rurales que está desarrollando la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) por todo el territorio nacional.

31/08/2021@13:30:00

Desde Mercacei decimos adiós al mes de agosto haciendo un repaso de las noticias e informaciones más destacadas para el sector oleícola durante la época estival.

27/08/2021@13:06:02

Los últimos datos del panel de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) recogen que el consumo de aceites de oliva en el año móvil -esto es, de julio de 2020 a junio de 2021- fue de 386,3 millones de litros (-1,6%) por valor de 1.145,45 millones de euros (-4%). Por su parte, el consumo per cápita de este producto en dicho período fue de 8,36 litros.

27/08/2021@12:42:46

La Asociación del Olivar Tradicional Español (Asolite) ha pedido al Gobierno medidas urgentes para paliar los efectos de la subida de la luz y el gasóleo en el olivar tradicional

21/07/2021@11:31:50
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, presentó ayer al Consejo de Ministros el informe sobre el estado de situación de la Política Agraria Común (PAC), cuyas nuevas reglas se aplicarán en España a partir del 1 de enero de 2023. Entre ellas, se establece una intervención sectorial para el olivar tradicional, específicamente destinada a mejorar su rentabilidad, cuya asignación financiera será de 30 millones de euros anuales.

20/07/2021@11:40:29

Así lo destacó el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea celebrado ayer en Bruselas. Asimismo, aprovechó la ocasión para destacar las espectaculares cifras de España en materia de producción ecológica, donde se ha posicionado como primer país europeo, destinando el 10% de la superficie agraria útil con el objetivo de alcanzar el 25% en un futuro próximo.

20/07/2021@11:39:39
Bajo el eslogan _People, Health and Nature_, del 26 al 30 de julio tendrá lugar el encuentro digital Food Design Festival 2021, una celebración del diseño y la innovación en alimentos como el AOVE. Se trata de un espacio para explorar nuevas ideas, discutir tendencias, contar historias, anticiparse al futuro y crear nuevas conexiones profesionales dedicadas a encontrar respuestas para el sector.

20/07/2021@11:38:33
Ambas entidades promoverán la difusión de tecnologías energéticas renovables en el medio rural y la electrificación del campo a través de la implantación de soluciones de eficiencia energética, autoconsumo y movilidad sostenible; al tiempo pondrán en marcha iniciativas en favor de la biodiversidad y la captura de dióxido de carbono, la economía circular o la promoción de nuevos fertilizantes con cero emisiones.

20/07/2021@11:36:50
El Centro Temático del Paisaje de Palenciana (Córdoba) acoge la presentación de “Los Niños del Olivar”, una colección de AOVEs elaborados por la empresa Del Olivo a partir de aceitunas de la Subbética Cordobesa. Se trata de una original propuesta que aúna los mitos y leyendas del bandolerismo con las emociones, aromas y sabores de cuatro zumos de alta gama cuyo fin es apostar por las oleoexperiencias vinculadas a una de las genuinas señas de identidad más propias del centro de Andalucía.

19/07/2021@12:11:15
El Premio Extraordinario Alimentos de España 2020 ha recaído en la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos por su iniciativa de e-commerce “Correos Market”, mientras que Aceitunas Torrent ha obtenido el Premio a la Internacionalización Alimentaria. Además, se han otorgado galardones en las modalidades de Industria Alimentaria -con un Accésit a la Iniciativa Emprendedora-, Producción ecológica, Producción de la Pesca y de la Acuicultura, Restauración y Comunicación.

15/07/2021@13:30:00

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, presidió ayer la Conferencia Sectorial de la Política Agraria Común (PAC), a la que asistieron los consejeros del ramo de las Comunidades Autónomas y en la que se acordó proseguir los trabajos de elaboración del Plan Estratégico de la PAC en base al documento presentado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para presentar a la Comisión Europea a finales de diciembre.

14/07/2021@13:30:00
Los datos provisionales facilitados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) correspondientes al mes de junio apuntan que las salidas de aceite de oliva se situarían en alrededor de 121.586 toneladas si se tienen en cuenta las importaciones, según ha informado la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén. Respecto a la media de las salidas en lo que va de campaña, se alcanzarían las 142.000 toneladas al mes, lo que supone una campaña récord de comercialización.