www.mercacei.com
Edición 2015    13 de septiembre de 2025

NACIONAL

26/10/2021@13:27:00

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, presidió ayer la ceremonia de entrega de los XXXIII Premios Alimentos de España, donde puso en valor esta mención como la mejor carta de presentación de los alimentos españoles, siendo "una referencia de calidad garantizada en el mundo".

26/10/2021@13:29:00

Los últimos datos del panel de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) recogen que el consumo de aceite de oliva virgen extra en el año móvil -esto es, de agosto de 2020 a julio de 2021- fue de 151,6 millones de litros (-4%) por valor de 546,5 millones de euros (-2,6%). Por su parte, el consumo per cápita de este producto en dicho período fue de 3,28 litros.

26/10/2021@13:30:00

En materia de comercio exterior, la provincia de Jaén vende sus AOVEs más baratos que el resto de Andalucía y España, y muy poca cantidad envasada (8.000 toneladas en la campaña 2019/20, el 9% de su producción frente al 25% nacional o el más del 26% andaluz), según señaló ayer el director de la Cátedra Caja Rural de Jaén José Luis García-Lomas Hernández de Economía, Comercialización y Cooperativismo Oleícola de la Universidad de Jaén (UJA), Manuel Parras, en la presentación de la segunda edición del Informe Anual de Coyuntura del Sector Oleícola 2021.

25/10/2021@13:28:00

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha solicitado al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, una reunión bilateral para abordar de nuevo el diseño de los eco-esquemas que se incluirán en el Plan Estratégico Nacional de la Política Agraria Común (PAC).

22/10/2021@13:56:00
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha alertado de la gravedad de la situación provocada por el incremento inflacionista en costes energéticos, materias primas y auxiliares, así como las dificultades de aprovisionamiento, lo que supone, a su juicio, una "seria amenaza" para las empresas y el empleo del sector, que aún se encuentran en un proceso de recuperación de la crisis provocada por la pandemia.

22/10/2021@13:57:00

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó ayer que el Plan Estratégico para la aplicación de la Política Agraria Común (PAC) en España se someterá a un proceso de consulta pública a finales de noviembre, en el marco del procedimiento de evaluación ambiental y previo a su envío a final de año a la Comisión Europea, a quien compete la aprobación definitiva del mismo. El objetivo es que los agricultores y ganaderos tengan garantizado el cobro de las ayudas a partir del 1 de enero de 2023.

22/10/2021@13:59:00
La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha publicado los datos correspondientes a septiembre, de los que se desprende que las ventas de la categoría virgen en la campaña 2020/21 sumaron un total de 26,2 millones de litros, lo que supone un aumento del 11,95%; mientras que las de virgen extra cayeron un 10,88%, hasta 130 millones de litros.

21/10/2021@13:55:00

El agricultor murciano Miguel Padilla ha sido elegido nuevo secretario general de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) a nivel nacional, dentro de una Comisión Ejecutiva que contará por primera vez en la historia de la organización con tres mujeres y acometerá un importante relevo generacional al reducir la edad media de sus integrantes de 61 a 49 años.

20/10/2021@11:53:57

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha acordado autorizar la distribución territorial entre las Comunidades Autónomas de dos paquetes de fondos que suman 115.358.752,72 euros para la concesión de ayudas a proyectos de "transformación ambiental y digital del sector agroalimentario y pesquero", el Componente 3 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

19/10/2021@11:43:57
CaixaBank ha renovado su acuerdo de colaboración con Cooperativas Agro-alimentarias de España con el objetivo de seguir apoyando la actividad del sector. El convenio pretende mantener unas líneas de cooperación conjuntas que contribuyan a seguir fomentando la financiación del mundo agrario y ayudar a promover y desarrollar la actividad empresarial.

19/10/2021@12:57:00

En la presentación de los presupuestos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para 2022, Luis Planas ha destacado que este año su departamento gestionará un total de 8.934,5 millones de euros, un 5,16% más que el presupuesto total consolidado del año anterior, que fue de 8.496,2 millones de euros.

19/10/2021@12:58:00

Agroseguro celebró recientemente en Sevilla, de manera mixta (presencial y por videoconferencia), una jornada de divulgación sobre el seguro agrario que contó con la presencia de representantes de las entidades coaseguradoras y de sus redes comerciales, así como de profesionales del sector. El encuentro se centró en las líneas de seguro cuyo periodo de suscripción se realiza durante el otoño, y que además tienen gran relevancia dentro del campo andaluz, caso del olivar.

19/10/2021@13:00:00

La Interprofesional del Aceite de Oliva Español y Scolarest, división educativa de la compañía Compass Group, anunciaron ayer en el marco del Salón de Gourmets de Madrid un acuerdo de colaboración por el que más de 120.000 escolares de 700 colegios repartidos por toda España consumirán, desde el inicio del actual curso escolar, exclusivamente aceites de oliva -en sus diferentes categorías comerciales- como ingrediente y base fundamental de todos los menús escolares.

18/10/2021@13:26:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), va a adelantar a las Comunidades Autónomas las cantidades necesarias para el pago de los anticipos de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) correspondientes a la campaña 2021.

18/10/2021@13:28:00

La cada vez más palpable vuelta a la normalidad ha comportado nuevos ajustes en los hábitos que los consumidores venían realizando desde la llegada de la pandemia. Estos cambios han sido analizados recientemente por Bernardo Rodilla, director de Retail en Kantar, división Worldpanel. Según la consultora, los consumidores afrontan el camino a la normalidad en un entorno de incertidumbre y de subida del precio de las materias primas, lo que afectará a sus hábitos de compra. Por su parte, el e-commerce se consolida como un canal cada vez más recurrente entre los compradores.