www.mercacei.com
Edición 2015    13 de septiembre de 2025

NACIONAL

12/11/2021@13:28:00

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén ha informado de que la producción de octubre se establece -según los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA)- en casi 50.594 toneladas, mientras que las salidas de aceite de almazara se sitúan en 88.938 t., a las que hay que sumar unas importaciones de unas 15.000 t., lo que supondría un total de alrededor de 105.000 t..

12/11/2021@13:29:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado en su página web un documento con preguntas y respuestas para resolver las dudas más comunes que la nueva norma de calidad del aceite de oliva y el orujo de oliva puede originar entre los operadores del sector obligados a adaptar su actividad a esta nueva regulación.

05/11/2021@13:28:00
La Universidad Europea y la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero (FPCO) han formado un convenio de colaboración para poner en marcha actuaciones en común dirigidas a difundir las características de los aceites de oliva vírgenes extra entre los alumnos de la Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud.

04/11/2021@13:26:00

El Programa TalentA, puesto en marcha por la compañía Corteva Agriscience y la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales en España (Fademur), ha abierto el periodo de inscripción y recepción de candidaturas de su tercera edición. Se trata de una iniciativa pionera de capacitación y financiación para mujeres emprendedoras del entorno rural que estén trabajando en proyectos del sector agrario o agroalimentario.

04/11/2021@13:28:00
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, mantuvo ayer una reunión bilateral con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, para continuar ahondando en el diseño de los tipos de suelo para aplicar los eco-esquemas del Plan Estratégico Nacional de la nueva Política Agraria Común (PAC).

03/11/2021@12:08:35

El Consejo de Ministros aprobó ayer, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), dos reales decretos por los que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas para sendas líneas de inversiones destinadas a la transformación ambiental y digital del sector agrícola y ganadero que suman un total de 345 millones de euros entre los años 2021 y 2023. Estas subvenciones financiarán actuaciones contempladas dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), por lo que serán financiadas con fondos del instrumento europeo de recuperación Next Generation EU.

02/11/2021@13:26:00

En los nueve primeros meses del año, Deoleo obtuvo un beneficio neto comparable de 16 millones de euros -excluyendo el impacto positivo de la revalorización de las marcas italianas de la empresa- frente a los 26 millones de euros registrados en el mismo periodo del ejercicio anterior -excluyendo el impacto positivo de la reestructuración de la deuda-. Considerando el impacto extraordinario registrado en 2021, su beneficio neto a cierre de septiembre ascendió a 61 millones de euros.

29/10/2021@13:00:00

La producción de aceite de oliva se situará en torno a 1,3 millones de toneladas, cifra que indica estabilidad en la producción y el mercado en la campaña 2021/22, en línea con la media de las cuatro últimas y ligeramente por debajo de la anterior. Estas previsiones, confeccionadas a partir de los aforos comunicados por las CCAA y de los datos del propio sector, se pusieron de manifiesto ayer en la Mesa Sectorial del Aceite de Oliva y Aceituna de Mesa, que reunió a representantes del sector y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

28/10/2021@12:43:46
Origen España, la Asociación Española de Denominaciones de Origen Protegidas, reunirá del 10 al 12 de noviembre a DOPs e IGPs de todo el panorama nacional en la localidad jiennense de Bedmar, ubicada en plena comarca de Sierra Mágina.

28/10/2021@12:23:37

Almazaras Federadas de España ha celebrado su asamblea general ordinaria donde se ha dado luz verde a la incorporación de la Asociación de Fabricantes de Aceite de Oliva de Extremadura (AFAVEX), por lo que pasarán a formar parte de la entidad 35 nuevas almazaras industriales, que representan el 50% de la producción industrial de la Comunidad Autónoma extremeña.

28/10/2021@13:27:00
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha alertado de que la "brutal" subida de los costes de producción anticipa significativos recortes de producción en el campo español. Así, ha subrayado que el alza global en las materias primas y la energía, el colapso en los puertos internacionales y el rally alcista de los fletes marítimos están pasando factura al sector agrario. Según ha precisado, en el último trimestre se han disparado los precios de los fertilizantes (+100%), gasóleo (+40-60%), energía (300%), plásticos (+50%), agua (+30%) y piensos para ganado (+25%).

28/10/2021@13:30:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado el informe anual en el que recoge los datos de registro, producción, comercialización y valor económico durante 2020 de las Denominaciones de Origen Protegidas de aceite de oliva virgen existentes en España. Según se desprende de este informe, la comercialización total de aceite protegido fue de 32.049 toneladas (+5,7%), de las que 24.041 t. se dirigieron al mercado nacional (+7,4%), 2.507 t. a otros Estados Miembros (+2%) y 5.500 t. a terceros países (+0,31%).

27/10/2021@13:30:00

La Cátedra de Turismo de Interior de la Universidad de Jaén (UJA) y la Diputación Provincial de Jaén han presentado recientemente el informe sobre la caracterización del viajero en la provincia de Jaén correspondiente al tercer trimestre de 2021, elaborado por el Sistema de Inteligencia Turística de la Cátedra, que financia el ente provincial, y del que se desprende que el souvenir preferido por los viajeros que visitan la provincia de Jaén es el aceite de oliva virgen extra, adquirido por el 40,5%.

26/10/2021@12:27:00

El Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha estima que la producción de aceite de oliva regional se situará alrededor de las 106.000 toneladas de aceite de oliva, un 20% inferior a la campaña anterior, cifra que dependerá de la climatología de los próximos días y de las tan esperadas lluvias. Sin embargo, los rendimientos medios de aceite en aceituna se prevé que superen a los de la campaña 2020/21, entre un 1 y un 4% más de rendimiento graso.

26/10/2021@13:26:00
El Grupo Dcoop ha puesto su Departamento Técnico Agrícola a disposición de sus agricultores con objeto de informar, formar y asesorarles en la mejora y adaptación de sus olivares a los nuevos tiempos para hacerlos más rentables dentro de sus posibilidades. En el marco de esta acción ha firmado un convenio de colaboración con AgroBank, la línea de negocio de CaixaBank dedicada al sector agroalimentario, para facilitar condiciones preferentes de financiación a aquellos que deseen acometer estos proyectos de mejora.