www.mercacei.com
Edición 2015    13 de septiembre de 2025

NACIONAL

19/07/2021@12:11:15
El Premio Extraordinario Alimentos de España 2020 ha recaído en la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos por su iniciativa de e-commerce “Correos Market”, mientras que Aceitunas Torrent ha obtenido el Premio a la Internacionalización Alimentaria. Además, se han otorgado galardones en las modalidades de Industria Alimentaria -con un Accésit a la Iniciativa Emprendedora-, Producción ecológica, Producción de la Pesca y de la Acuicultura, Restauración y Comunicación.

15/07/2021@13:30:00

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, presidió ayer la Conferencia Sectorial de la Política Agraria Común (PAC), a la que asistieron los consejeros del ramo de las Comunidades Autónomas y en la que se acordó proseguir los trabajos de elaboración del Plan Estratégico de la PAC en base al documento presentado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para presentar a la Comisión Europea a finales de diciembre.

14/07/2021@13:30:00
Los datos provisionales facilitados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) correspondientes al mes de junio apuntan que las salidas de aceite de oliva se situarían en alrededor de 121.586 toneladas si se tienen en cuenta las importaciones, según ha informado la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén. Respecto a la media de las salidas en lo que va de campaña, se alcanzarían las 142.000 toneladas al mes, lo que supone una campaña récord de comercialización.

13/07/2021@13:17:29

La Diputación de Huelva se ha incorporado a la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), conformada por más de 140 municipios y diputaciones ligadas al cultivo del olivo. La presidenta de la institución provincial, María Eugenia Limón, junto con la presidenta de AEMO, Ana María Romero, han dado a conocer a ls almazaras provinciales el proyecto de adhesión del organismo provincial a la asociación y el impulso que supone esta adhesión para el sector del aceite en la provincia.

13/07/2021@13:27:00

Ayer tuvo lugar el acto de entrega de premios a los ganadores del concurso "¿Cuánto sabes de aceite de orujo de oliva?", organizado por la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (Oriva) y Hostelería de España. Los tres ganadores han conseguido alzarse con sus respectivos premios -un cheque de 1.000 euros en productos Makro y 30 litros de aceite de orujo de oliva- tras haber participado y acertado las preguntas de un quiz on line alojado en la web de la organización que ponía a prueba sus conocimientos sobre las propiedades del producto, especialmente aquellas relacionadas con sus bondades para formar parte de las cocinas profesionales.

13/07/2021@13:30:00

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), con el apoyo de AECOC, Asaja, COAG, Cooperativas Agro-alimentarias de España, Hostelería de España, Marcas de Restauración, PROMARCA y UPA han lanzado #somosNutrisensatos, un movimiento que nace para impulsar y defender el modelo de nutrición sensata basada en una dieta variada, equilibrada y suficiente y en hábitos de vida saludables, además de actuar contra los bulos y la desinformación en alimentación.

16/07/2021@11:04:00

Con un 6,5% de la Producción Final Agraria española, el sector oleícola tiene un carácter estratégico para la economía de nuestro país. España es líder mundial en producción, con una media de 1,4 millones de toneladas de aceite de oliva al año, lo que supone el 44% del aceite de oliva del mundo. Además, es el primer exportador mundial de este producto, lo que refleja que este sector es uno de los principales actores de la industria alimentaria española. En esta entrevista concedida a Mercacei Magazine 107, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aborda diversos asuntos de gran importancia para el sector oleícola en materia alimentaria tales como la promoción, la norma de calidad, la Ley de la Cadena Alimentaria o el Nutri-Score.

12/07/2021@13:30:00

La superficie española dedicada al cultivo de olivar ecológico registró un incremento del 6,4% en 2020, hasta situarse en 222.722 hectáreas, siendo uno de los principales cultivos de este tipo de agricultura, según los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

22/07/2021@11:00:00
Según se desprende del Informe de Consumo Alimentario en España 2020, el número de consumidores de aceite de oliva como aliño fuera de los hogares durante el año 2020 se redujo en 13 puntos. Por su parte, la frecuencia de consumo de este producto se reduce del orden del 23,7% respecto al año 2019, con una frecuencia actual de consumo extradoméstico de 6,6 veces distribuidas durante todo el año.

22/07/2021@11:40:00

A punto de irnos de vacaciones, desde Mercacei queremos destacar las 10 noticias más leídas en lo que va de año y que resumen algunos acontecimientos de interés informativo para el sector oleícola. Los ganadores de los EVOOLEUM Awards, las consecuencias del temporal Filomena sobre el olivar, la iniciativa de Mercacei y la Sectorial Nacional del AOV con DOP en Change. org para elevar a la categoría A el AOVE en el Nutri-Score o la propuesta de eliminar en la nueva norma de calidad la prohibición de comercializar el AOVE en botella de plástico son algunas de ellas. ¡Disfruten de la lectura!

09/07/2021@13:28:00

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) acaba de publicar "Agromatrix Revolution", un completo análisis, original y fresco, sobre el futuro del sector agrario español en la nueva economía digital y verde.

08/07/2021@12:58:00

No es habitual que gamers, influencers y agricultores jóvenes compartan escenario. Sin embargo, la jornada final del grupo operativo “Agricultores Jóvenes en RED” les ha unido para demostrar que “el futuro del campo es tan joven y digital como el de cualquier otro sector”. En el encuentro, este grupo operativo ha presentado Raices. info, la "mayor plataforma digital" para impulsar a los jóvenes agricultores.

08/07/2021@13:00:00

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, las organizaciones agrarias Asaja y COAG y Cooperativas Agro-alimentarias han mostrado su negativa a la propuesta de acuerdo realizada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para la elaboración del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC), que España presentará en la Comisión Europea (CE) para su aprobación.

06/07/2021@13:27:00

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, subrayó ayer la apuesta del Gobierno por la digitalización de las pequeñas y medianas empresas agroalimentarias a través de una línea de crédito específica, Pyme Agro, para impulsar el emprendimiento de base tecnológica en toda la cadena de valor del sector agroalimentario.

30/06/2021@13:30:00

La Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) esta co-organizando con la Universidad de Córdoba (UCO) la primera edición del "Título de experto UCO-AEMO en valoración sensorial de aceite de oliva virgen", que se celebrará el próximo otoño y cuyas prescripciones se abrirán en el mes de julio. Con este curso, la asociación pretende contribuir a la formación de nuevos catadores en el ámbito nacional.