www.mercacei.com
Edición 2015    5 de mayo de 2025

NACIONAL

24/06/2021@13:57:00
La presidenta de la Diputación de Huelva, María Eugenia Limón, recibió ayer a la presidenta de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) y alcaldesa de Montoro (Córdoba), Ana María Romero, con motivo de la próxima adhesión de la institución provincial -una vez se apruebe en Pleno- como nuevo socio de esta entidad, conformada en la actualidad por más de 130 municipios y diputaciones españolas ligadas al cultivo del olivar.

24/06/2021@13:58:00

La Denominación de Origen Protegida Montes de Toledo ha reanudado sus actividades presenciales con las catas comentadas por centros de formación y escuelas de hostelería del país, que quedaron paralizadas a consecuencia de la pandemia por el COVID-19.

24/06/2021@13:59:00

El volumen de negocio de la sección de aceite de Dcoop en 2020 fue de 475,39 millones de euros; mientras que la sección de aceituna de mesa se situó en 114,96 millones de euros.

23/06/2021@13:26:00

La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha publicado los datos correspondientes a mayo, de los que se desprende que las ventas de la categoría virgen en los ocho primeros meses de la campaña 2020/21 sumaron un total de 17 millones de litros, lo que supone un aumento del 18,75%; mientras que las de virgen extra cayeron un 8,23%, hasta los 89,4 millones de litros.

23/06/2021@13:29:00

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, anunció ayer en el Senado que propondrá a las Comunidades Autónomas desarrollar, en el marco de la próxima Política Agraria Común (PAC), un programa específico para el olivar tradicional, con el objetivo de mejorar las condiciones de competencia en el sector.

23/06/2021@13:30:00

En un complejo experimento de cata de aceites realizado por la Cátedra Caja Rural AOVEs de Jaén José Luís García-Lomas Hernández de Economía, Comercialización y Cooperativismo Oleícola y el Centro de Estudios Avanzados en Olivar y Aceite de Oliva, ambos de la Universidad de Jaén (UJA), centrado en detectar los aspectos más influyentes en la degustación-ritual de aceites de calidad, se ha puesto de manifiesto la relación entre el gusto por los aceites de oliva vírgenes extra y la edad. Entre sus resultados figura que los aceites son mejor valorados a media que la edad crece o, en otras palabras, que el aceite gusta menos a los más jóvenes. Por otra parte, en cada etapa (infancia, adolescencia, juventud…) la valoración de la calidad y gusto por el aceite de oliva es diferente y existe una adecuación como ocurre, por ejemplo, en la apreciación del atributo amargo, que se va desarrollando con la edad.

22/06/2021@13:27:00

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró ayer que el próximo Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea (UE) será decisivo para la nueva Política Agraria Común (PAC), ya que urge alcanzar un acuerdo que tiene que ser equilibrado para acompañar a los agricultores hacia el nuevo modelo agrario.

17/06/2021@12:16:15
El colegio Los Peñascales, ubicado en Las Rozas (Madrid), ha sido el ganador de EducaBio 2021 a nivel nacional por su implicación en el fomento de hábitos de alimentación saludable y ecológica entre la población infantil.

17/06/2021@13:27:00

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha asegurado que el etiquetado frontal Nutri-Score es una herramienta válida para mejorar la calidad nutricional de la cesta de la compra y que su implantación podría reducir un 3,4% la mortalidad por enfermedades provocadas por la obesidad, como las cardíacas, diabetes o ciertos tipos de cáncer.

16/06/2021@13:26:00
El Consejo de Ministros aprobó ayer un Real Decreto que establece las bases reguladoras de las nuevas subvenciones -en régimen de concurrencia competitiva- para la organización del Programa Cultiva, y que incluye la convocatoria para el ejercicio 2021. Esta iniciativa, que contempla estancias formativas en explotaciones modelo, promueve la transferencia de conocimiento y el acceso a formación práctica a jóvenes profesionales agrarios.

16/06/2021@13:27:00

Ayer tuvo lugar la presentación de la segunda edición de Organic Food Iberia, organizada por Ifema Madrid y Diversified Communications, que se celebrará presencialmente los días 8 y 9 de septiembre, lo que servirá para fortalecer e impulsar el sector ecológico.

16/06/2021@13:29:00

La Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa) tiene previsto simplificar el trámite para que los productores de olivar que no cuentan actualmente con seguro agrario en vigor puedan acceder a los módulos 1 y 2 (que permiten contratar dos cosechas consecutivas), cuyo periodo de contratación se iniciará el próximo 1 de septiembre y con el que se dará cobertura a las cosechas 2022/23 y 2023/24, según ha informado Agroseguro.

16/06/2021@13:30:00

Las organizaciones del sector agroalimentario han mostrado su satisfacción por el acuerdo alcanzado ayer por la Unión Europea (UE) y Estados Unidos de suspender, por un período de cinco años, todos los aranceles impuestos entre ambas partes en el marco de las diferencias suscitadas en la Organización Mundial del Comercio (OMC) en el sector de grandes aeronaves civiles y que afectaban a productos agroalimentarios como el aceite de oliva y la aceituna de mesa. Además, esperan que a raiz de este acuerdo se abra la posibilidad de eliminar las tasas que agravan las exportaciones de aceituna negra al país norteamericano.

14/06/2021@13:27:00
La Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (Oriva) y Hostelería de España colaborarán en la promoción del aceite de orujo de oliva en las cocinas profesionales con la puesta en marcha de distintas acciones digitales.

11/06/2021@13:26:00

El programa escolar "EducaBio, de la mano por una alimentación saludable y ecológica", desarrollado por Ecovalia y Ecocesta -marca perteneciente a la compañía Biogran- ha concluido con cifras "muy satisfactorias", según sus impulsores. En esta edición se han beneficiado de los talleres un total de 926 alumnos de 23 centros participantes de nueve Comunidades Autónomas (Andalucía, Aragón, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Madrid, Murcia y Valencia), 92 profesores y 968 familias.