Edición 2015 13 de septiembre de 2025
27/09/2021@13:56:00
El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, presentó en el marco de Expoliva 2021 la nueva caja de cata de los aceites de oliva vírgenes extra "Jaén Selección", una iniciativa cuyo objetivo es facilitar la degustación de estos AOVEs en las actividades de cata que impulse y organice la Diputación Provincial para dar a conocer estos zumos.
27/09/2021@13:57:00
El alcalde del Ayuntamiento de Jaén, Julio Millán, ha anunciado que el consistorio ha presentado un proyecto de 3 millones de euros, enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, para la construcción del Centro de Oleoturismo Jaén "Capital Mundial del Aceite de Oliva".
24/09/2021@13:26:00
Las organizaciones profesionales agrarias Asaja y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía han valorado el aforo de aceite de oliva para la campaña 2021/22, elaborado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, y prevén un buen escenario para los precios.
23/09/2021@12:15:00
La pandemia ha cambiado de forma muy relevante los hábitos de compra y consumo de los españoles. Por ello, la consultora Kantar ha repasado las principales tendencias y previsiones para el sector en el marco del evento "Desayunos con el Consumidor 2021: La realidad post-pandemia", en el que Jorge Folch, director general Ejecutivo de Kantar Worldpanel para el Sur de Europa, ha destacado la velocidad, la intensidad y la variabilidad de los cambios experimentados.
23/09/2021@12:08:00
La Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso de los Diputados ha decidido suspender la sesión prevista ayer por 16 votos a favor, 12 en contra y 5 abstenciones, al tiempo que ha acordado aplazar el debate, con competencia legislativa plena, sobre la reforma de Ley de la Cadena Alimentaria al próximo miércoles 29 de septiembre. De ser aprobado, el dictamen será remitido directamente al Senado, donde continuará su tramitación parlamentaria.
22/09/2021@13:28:00
La Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba ha informado de que participa, junto a otras DOPs e IGPs nacionales, en una campaña de televisión cuyo objetivo es informar a los consumidores sobre los sellos europeos de calidad diferenciada en aras de difundir tanto su significado como su valor.
21/09/2021@12:59:00
La Junta de Andalucía ha reclamado la colaboración de todas las administraciones, agricultores, sindicatos y organizaciones sociales para conseguir que la campaña de recogida de la aceituna vuelva a ser segura.
21/09/2021@13:00:00
AINIA ha desarrollado una metodología de investigación, basada en tecnología de realidad virtual y de aplicación específica en los test sensoriales con consumidores, cuya aplicación se ha presentado a las empresas valencianas Consum, Caiba, Helados Estiu, Importaco y Velarte.
20/09/2021@12:58:00
La Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha ha publicado la Orden por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas destinadas a la recuperación del potencial productivo del olivar afectado por el temporal Filomena en esta Comunidad.
17/09/2021@13:23:00
El COVID-19 ha generado una serie de cambios en nuestra sociedad a nivel global que han afectado tanto al estado de ánimo como al comportamiento de los compradores. España no es una excepción y, aunque la pandemia ha tenido un impacto que ha afectado de manera distinta a los diferentes hogares, ésta ha provocado cambios en los hábitos y perspectivas de la gran mayoría de ellos, según ha destacado Kantar División Worldpanel.
15/09/2021@13:42:00
Francisco Vañó, director general de Castillo de Canena, ha sido nombrado nuevo presidente de Grandes Pagos de Olivar (GPO), una asociación con casi 17 años de trayectoria que reúne a seis firmas españolas de AOVEs producidos en sus propias fincas. Vañó sustituye en el cargo a Alfredo Barral, de Hacienda Queiles, quien ha sido presidente de la entidad desde su fundación en 2005.
15/09/2021@13:43:00
Las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA han reclamado a los diferentes grupos políticos que se prohíba la venta a pérdidas en la nueva Ley de la Cadena Alimentaria. Según han señalado, el Proyecto de Ley de la Cadena Alimentaria encara la recta final de las negociaciones en el Congreso de los Diputados y "no se debe dejar pasar esta gran oportunidad para reforzar dicha normativa y aliviar las enormes dificultades que atraviesan los agricultores".
15/09/2021@13:44:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró ayer que la nueva norma de calidad de los aceites de oliva y de orujo de oliva tendrá efectos positivos tanto para los productores y la industria -que podrán mejorar sus ingresos y obtener mayor valor- como para para los consumidores, que disfrutarán de más garantías y un producto de primera calidad.
|
|
|