www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

OLIVAR

Nueva edición del Premio Internacional de Relatos sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo

13/06/2025@12:57:00
La octava edición del Premio Internacional de Relatos sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo se ha presentado hoy con dos novedades importantes. Así, este año se incrementan tanto el número de galardones concedidos (9 en total, incluyendo uno nuevo a la mejor imagen original que acompañe a los cuentos presentados) como la dotación económica global, ya que este certamen literario dedicado en exclusiva a la temática olivarera repartirá más de 3.300 euros en premios.

Desarrollan una malla que mejora la retención del agua en el suelo y reduce el estrés hídrico del olivo

13/06/2025@12:59:00
En el marco del proyecto BICAPA OLEOPROTECT, el Grupo Operativo liderado por Citoliva -en colaboración con DNT Agro y Oleocampo- ha llevado a cabo con éxito un estudio intensivo en cinco fincas del término municipal de Torredelcampo, con el objetivo de evaluar la eficacia de su malla antihierba bicapa en distintas modalidades de cultivo de olivar.

La Junta de Extremadura firma con 11 entidades financieras un convenio para la gestión de los préstamos al olivar de secano

12/06/2025@12:26:00
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de Extremadura ha celebrado el acto de firma del convenio de colaboración para la gestión de las subvenciones a la financiación de préstamos a titulares de explotaciones de olivar de secano. En esta rúbrica ha participado la consejera, Mercedes Morán, y un total de 11 entidades: Ibercaja, Banco Santander, Banca Pueyo, Caja Rural de Extremadura, Caixabank, Abanca, BBVA, Caja Rural de Almendralejo, Cajamar, Unicaja y Banco Sabadell.

Murcia acogerá los días 12 y 13 de noviembre el Foro DATAGRI 2025

12/06/2025@12:28:00
El Foro DATAGRI, espacio de referencia para el impulso de la transformación digital en el sector agroalimentario, celebrará su edición 2025 los próximos 12 y 13 de noviembre en la Región de Murcia. La jornada inaugural tendrá lugar el 12 de noviembre en el Auditorio y Centro de Congresos "Víctor Villegas" de Murcia, mientras que el 13 de noviembre se trasladará a las instalaciones del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA), en la antigua Estación Sericícola de La Alberca.

Alimentos más saludables y sostenibles gracias a residuos vegetales

12/06/2025@12:30:00
El grupo CAMIALI de la Universidad de Extremadura (UEx), integrado a su vez en el Instituto Universitario de Investigación de Recursos Agrarios (INURA), desarrolla una potente línea de investigación cuyo objetivo es valorar residuos y subproductos -entre ellos del olivar- para el desarrollo de nuevos ingredientes con propiedades funcionales de interés para la industria alimentaria.

Andalucía pone en marcha grupos de trabajo para abordar mejoras en la PAC

11/06/2025@11:50:00
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha anunciado la creación de grupos de trabajo con representantes del sector agrario (Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía) y del diálogo social para promover mejoras en la nueva Política Agraria Común (PAC), cuya elaboración se está debatiendo ya en Bruselas.

Andalucía impulsa el primer Clúster de Bioeconomía Circular en la cadena de valor agroalimentaria

10/06/2025@13:01:00
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha presidido la asamblea constituyente del Clúster Andaluz de Bioeconomía Circular en la cadena de valor agroalimentaria, un proyecto "pionero" impulsado por la Junta de Andalucía para fomentar la colaboración, la innovación y la sostenibilidad del sector agroalimentario desde una perspectiva circular.

Insignia, un proyecto de innovación pionero en la gestión inteligente del riego

10/06/2025@12:58:00
Écija (Sevilla) acogió el pasado 6 de junio la jornada de presentación de resultados del Grupo Operativo Insignia (Solución para la Implementación de Tecnología Inteligente, Interoperable y Sostenible en la gestión del riego en las Comunidades de Regantes), un proyecto de innovación pionero en la gestión inteligente del riego.

La Fundación PepsiCo presenta el programa VivaOliva y pone en marcha los primeros talleres formativos

10/06/2025@13:00:00
La Fundación PepsiCo ha presentado VivaOliva, una iniciativa destinada a apoyar a 150 pequeños productores de aceite de oliva de Bedmar (Sierra Mágina, Jaén) que forman parte de la SCA Bedmarense en su transición hacia una agricultura más regenerativa, inclusiva y resiliente. La presentación ha tenido lugar en las instalaciones de la cooperativa, seguida de una cata de aceite en la que se han podido dar a conocer los objetivos, necesidades e impacto del programa recién estrenado, además de degustar la calidad del AOVE que se produce en la región.

El Gobierno inicia el proceso de audiencia pública para actualizar la normativa nacional de la PAC

10/06/2025@12:59:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha iniciado el trámite de audiencia e información pública para modificar el Real Decreto 1048/2022, por el que se establece el sistema de gestión y control de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), así como otras disposiciones normativas relacionadas con los derechos de ayuda básica a la renta y el régimen de penalizaciones. Esta iniciativa se enmarca en el proceso de revisión y adaptación continua del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027.

La UCO destaca la colaboración universidad-empresa para impulsar la investigación y la transferencia de conocimiento en el sector del olivar

09/06/2025@12:26:00
La Universidad de Córdoba (UCO) ha destacado la colaboración universidad-empresa para impulsar la transferencia de conocimiento, la valorización de la investigación y la generación de impacto social y económico en sectores como el del olivar.

El proyecto "Balance de Carbono" alberga datos de más de 400.000 hectáreas de olivar

09/06/2025@12:26:00
El Consejo Oleícola Internacional (COI) lanzó el pasado 4 de junio la fase piloto de su proyecto "Balance de carbono" con una sesión de formación específica. El encuentro reunió a expertos y participantes de todo el sector oleícola y supuso "un paso crucial en la validación de una herramienta pionera para evaluar el balance de carbono del olivar", según destacó este organismo. En concreto, la fase piloto ya ha superado las expectativas, con más de 600 registros de 29 países, que abarcan más de 400.000 hectáreas de olivar.

TerraOliva, un proyecto para reforzar el papel del aceite de oliva portugués como producto de excelencia cultural, económica y ambiental

09/06/2025@12:30:00

El Proyecto TerraOliva, desarrollado por OLIVUM-Associação de Olivicultores e Lagares de Portugal, promueve la relación entre el patrimonio y el sector oleícola a través de documentales temáticos y la elaboración de la primera guía de buenas prácticas "Olivicultura y Arqueología".

La Junta de Andalucía recibe más de 209.500 solicitudes únicas de ayudas de la PAC para 2025

06/06/2025@12:54:00
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha recibido más de 209.500 solicitudes únicas de ayudas de la Política Agraria Común (PAC) para el ejercicio 2025. En total, cerca de 185.700 personas físicas entre agricultores y ganaderos de Andalucía reconocidos como agricultor activo por la Unión Europea (UE) han presentado su petición entre los meses de febrero y mayo. De estos solicitantes, el 51,8% son hombres (casi 108.600); el 36,8% mujeres (algo más de 77.000); y el 11,4% se corresponde con personas jurídicas (cerca de 23.850).

Desarrollan nuevos modelos predictivos con IA para optimizar el manejo del riego en cultivos como el olivar

05/06/2025@13:01:00
Plantae, una start-up apoyada por el Parque Científico C3N-IA de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y especializada en agricultura de precisión, ha desarrollado nuevos modelos predictivos mediante Inteligencia Artificial para anticipar las necesidades hídricas, optimizar el riego y aumentar la productividad de los cultivos.