Edición 2015 4 de octubre de 2025
22/09/2025@12:26:00
El Consejo de Gobierno de Extremadura, reunido en sesión extraordinaria, ha aprobado ayudas por valor de casi 3,5 millones de euros para atender las necesidades urgentes de agricultores, ganaderos y empresas turísticas que se han visto afectadas por los 17 grandes incendios declarados este verano en la región, que han arrasado unas 50.000 hectáreas de terreno.
19/09/2025@13:14:00
Jaencoop y Caja Rural de Jaén han suscrito un acuerdo de colaboración destinado a apoyar económicamente el inicio de un Grupo Operativo para combatir la plaga del algodoncillo en el olivar jiennense. De esta manera, ambas entidades suman esfuerzos en defensa del sector olivarero, "que constituye un pilar esencial de la economía y la identidad de la provincia de Jaén", según han informado en comunicado.
19/09/2025@13:15:00
Citoliva, junto a Andalucía Agrotech EDIH, celebró los días 17 y 18 de septiembre en su sede de Geolit dos jornadas de sensibilización que congregaron a más de una treintena de empresas de los sectores oleícola y tecnológico. Así, a través de diferentes ponencias y encuentros se profundizó en materias concretas como herramientas tecnológicas que optimizan el trabajo en el olivar; sistemas que ahondan en la previsión de cosechas y en el respeto medioambiental; cómo la digitalización está transformando la producción de almazaras; o los beneficios de integrar herramientas digitales en las mismas.
16/09/2025@12:27:00
El proyecto Trails4Soil, coordinado por la Universidad de Córdoba (UCO), tiene el reto de diseñar estrategias capaces de garantizar una gestión sostenible del suelo agrícola en Europa. Para ello, un consorcio internacional compuesto por 22 universidades, centros de investigación y organizaciones agrícolas de 12 países diferentes colaborará para crear cinco living labs -espacios de experimentación y estudio destinados a mejorar la salud del suelo en nueve países de Europa-, sentando así las bases para una agricultura sostenible.
16/09/2025@12:30:00
Las organizaciones representativas del sector agrario y ganadero de Jaén - Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias-, consideran que las plantas de biometano representan una oportunidad para transformar los subproductos de la provincia de Jaén. Por ello, se han mostrado receptivas a las plantas proyectadas en la provincia, "ya que generarían empleo, valor añadido y nuevas oportunidades económicas y medioambientales para agricultores y ganaderos". Eso sí, han reclamado a las administraciones información "clara y veraz" sobre sus beneficios y posibles perjuicios.
12/09/2025@12:06:00
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció ayer en la primera jornada del Debate del Estado de la Región un nuevo Plan de Protección del Paisaje que delimitará los espacios para instalar plantas fotovoltaicas. El plan incluirá la limitación a un 4% de superficie autonómica en aras de proteger la agricultura y el entorno natural de los municipios.
11/09/2025@11:06:00
Ayer se celebró la inauguración de la 43ª Feria de Maquinaria Agrícola de Úbeda, que se desarrollará hasta el 13 de septiembre en las instalaciones del recinto ferial. Al acto asistieron la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares; el subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández; el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella; el diputado provincial de Agricultura y Ganadería, Javier Perales; el director general de Caja Rural de Jaén, Francisco Planelles; y el presidente de la Confederación de Empresarios de Jaén, Bartolomé González.
10/09/2025@13:13:00
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) oferta en la Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) tres microcredenciales destinadas al sector agroalimentario -y de forma particular al sector oleícola- cuyo plazo de matrícula finalizará el próximo viernes 12 de septiembre. Las dos primeras comenzarán el 19 de septiembre: "Generación de nuevas oportunidades de negocio en el campo de los subproductos del olivar y sus industrias", dirigida por José Antonio La Cal, de Bioliza y la Universidad de Jaén (UJA); y "Reconocimiento administrativo de las indicaciones geográficas", cuyo director es Ángel Martínez Gutiérrez, catedrático de la UJA.
09/09/2025@13:11:00
Coordinado por la Fundación Innovación y Transferencia de Aragón (FITA), el proyecto OLIVA-R impulsa la identificación, caracterización genética y valorización de variedades locales resilientes de olivo en Aragón para obtener aceites de oliva vírgenes extra monovarietales y aceitunas de mesa diferenciadas con fuerte identidad territorial.
09/09/2025@12:09:48
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado un informe sobre la situación de las plantaciones de olivar en España durante el periodo 2015-2024 que revela que el 88,5% de las plantaciones de olivar en nuestro país están en producción, el 5,9% del olivar corresponde a plantaciones jóvenes aún no productivas y el 4,9% presenta signos de abandono.
03/09/2025@13:26:00
La segunda edición del "Concurso Internacional Soil O-Live: Salud del Suelo y Calidad" ( The Soil Health & Olive Oil Quality Awards 2024), un certamen que vincula la salud del suelo con la calidad del aceite, ya tiene ganadores. Tres aceites cordobeses han sido reconocidos por su alta calidad y su vínculo con la sostenibilidad; y uno procedente de Jaén ha mostrado la mejor calidad de suelo, "en una edición mucho más amplia que consolida a este certamen como referente en innovación y sostenibilidad agronómica", según ha informado Soil O-Live.
03/09/2025@13:28:00
La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares; el diputado de Agricultura y Ganadería de la Diputación Provincial de Jaén, Javier Perales; la delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Jaén, Soledad Aranda; y el director general de Caja Rural de Jaén, Fernando Planelles Carazo, han presentado la 43ª edición de la Feria de Maquinaria Agrícola, que se celebrará del 10 al 13 de septiembre en el recinto ferial de la ciudad, en el que estarán presentes más de 150 expositores y más de 300 marcas comerciales.
02/09/2025@11:30:00
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha anunciado que el Diario Oficial de Castilla-La Mancha publicará en los próximos días "la resolución provisional de las ayudas a la sequía que el sureste de la región ha padecido en las últimas campañas y que ha afectado a nuestros agricultores y ganaderos".
02/09/2025@11:34:00
Ayer se inició el plazo para suscribir el seguro de importantes producciones agrícolas como el olivar a través de los módulos que incluyen las opciones de aseguramiento más amplias. Según informó Agroseguro, es el momento clave para proteger la cosecha 2026 frente a los riesgos meteorológicos más severos, como la sequía, el pedrisco o las heladas, que han estado muy presentes en las últimas campañas.
01/09/2025@13:28:00
La Asociación Cultural Másquecuentos (MQC), organizadora del Premio Internacional de Relatos sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo, va a llevar de nuevo a la gran pantalla uno de los cuentos ganadores de su concurso literario. Se trata de "El reencuentro", de la autora barcelonesa Ada de Goln, que se rodará a partir de esta semana en la localidad jiennense de Castillo de Locubín.
|
|
|