Edición 2015 16 de agosto de 2025
12/05/2025@10:27:47
TIMAC AGRO vuelve a Expoliva, la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, que se celebrará del 14 al 17 de mayo en Jaén, con su equipo de expertos asesores en olivar. Ubicados en el estand B22 del Pabellón de Caja Rural del Palacio de Ferias y Congresos de Jaén, los técnicos de la empresa estarán disponibles en todo momento para asesorar al público y mostrar los productos dirigidos a sacar el máximo rendimiento de este cultivo, con un enfoque sostenible.
12/05/2025@10:06:06
El consorcio del proyecto europeo Smart Green Water, cuya finalidad es impulsar la adopción de tecnologías digitales en el ámbito de la agricultura de regadío, se ha reunido en Burdeos para avanzar en el desarrollo de una estrategia de digitalización del riego. En el encuentro han participado los investigadores del Departamento de Agronomía (DAUCO) Emilio Camacho, Carmen Flores, Rafael González y Pilar Montesinos, del Grupo de Hidráulica y Riegos, que forman parte de esta iniciativa financiada por el programa Interreg SUDOE.
09/05/2025@12:56:00
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha autorizado, en su sesión del pasado 6 de mayo, la convocatoria de ayudas -por importe de 3,5 millones de euros- a titulares de explotaciones agrícolas de olivar y viñedo de secano, dos sectores especialmente afectados por la sequía y las altas temperaturas que se registraron en el año 2024.
08/05/2025@12:26:00
Un equipo de la Universidad de Córdoba (UCO) está investigando alternativas al modelo de negocio agrario convencional para integrar prácticas agroecológicas -rotaciones de cultivo, cubiertas vegetales, evitar el uso de fertilizantes químicos, etc.- en las explotaciones agrarias del Mediterráneo, además de determinar las barreras que limitan la aplicación de estas prácticas como parte del proyecto europeo AgrEcoMed.
08/05/2025@12:27:00
La Fundación PepsiCo ha lanzado VivaOliva, un nuevo programa destinado a apoyar a 150 productores de aceite de oliva de la provincia de Jaén. La iniciativa tiene como objetivo promover prácticas de agricultura regenerativa en el cultivo del olivar e impulsar la inclusión económica, así como fomentar el relevo generacional.
06/05/2025@11:58:00
Asaja de Castilla-La Mancha ha realizado una primera estimación de los "graves" daños ocasionados por las tormentas de granizo que han azotado buena parte de la región durante los últimos días. La organización agraria ha señalado que, en las zonas más afectadas, las pérdidas en cultivos no bajarán del 70%, alcanzando en muchas parcelas el 100%. Los cultivos más castigados han sido cereales, leguminosas, almendro, pistacho, olivar, viñedo y algunos frutos de cáscara.
05/05/2025@12:29:00
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) mantiene abierto hasta el próximo 19 de mayo el plazo para solicitar los riegos extraordinarios y de apoyo al olivar para la nueva campaña, que fueron acordados por el Pleno de la Comisión de Desembalse del organismo de cuenca. Para los riegos extraordinarios se han autorizado 25 hm³, mientras que para el apoyo al olivar se aprobaron 6 hm³ con una dotación máxima de 1.000 m³/ha. para el volumen captado en la campaña estival (del 15 de abril al 15 de septiembre).
30/04/2025@14:00:00
MUNDOLIVAR 2025 lo ha vuelto a hacer. Por segundo año consecutivo, el III Congreso Mundial de Olivicultura y Elaiotecnia, que se celebrará los próximos 18 y 19 de junio en el Aula Magna de la Universidad de Córdoba, reunirá en una misma mesa redonda a los máximos ejecutivos de las grandes compañías de la industria del aceite de oliva -Deoleo, Dcoop, Grupo Migasa, Acesur, Sovena y Grupo De Prado-, algo nunca visto en ningún otro foro nacional e internacional.
29/04/2025@12:55:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, firmó el pasado 25 de abril un convenio promovido por el Gobierno a petición de la Junta de Andalucía para optimizar el uso de fondos europeos de desarrollo rural en proyectos de regadíos para beneficiar a comunidades de regantes de Córdoba, Granada, Sevilla y Jaén, ampliable más adelante a regantes de otras provincias.
25/04/2025@12:27:00
El Campus Universitario de Rabanales de la Universidad de Córdoba (UCO) ha reunido a 200 especialistas en agricultura y sostenibilidad dentro del primer Encuentro Nacional por la Salud del Suelo, un evento en el que los sectores de la investigación, la empresa, la agricultura y la ganadería han reflexionado sobre el presente y el futuro del suelo como recurso esencial para la producción de alimentos y soporte de la vida.
24/04/2025@11:32:00
El proyecto Soil O-live sigue sumando importantes descubrimientos en el campo de la zoología. Así, los investigadores de la Universidad de Jaén (UJA) Miriam García, Joaquín Abolafia y Reyes Peña han descrito una nueva especie de nematodo con la que se refuerza el marco taxonómico del género Capitellus sobre el que había cierta controversia, según han informado los impulsores de este proyecto.
24/04/2025@11:33:00
El Consejo Oleícola Internacional (COI) ha abierto el plazo de inscripción para participar en la fase piloto del proyecto "Balance de Carbono", una iniciativa internacional que busca medir y valorar la capacidad del olivar como sumidero natural de dióxido de carbono y, eventualmente, transformar ese valor en un activo económico para los productores mediante la comercialización de créditos de carbono en los mercados voluntarios.
23/04/2025@12:26:00
El Consejo de Gobierno ha aprobado el Proyecto de Ley de Impulso y Promoción de la Producción Ecológica y otras producciones agrarias, pesqueras y acuícolas certificadas en Andalucía, que deberá trasladarse ahora al Parlamento andaluz para su tramitación. El objetivo final de la norma es contribuir a un desarrollo más sostenible y equilibrado de la Comunidad mediante el impulso del crecimiento del consumo interno de estos alimentos para alinear la demanda con la oferta andaluza actual.
23/04/2025@12:27:00
La Finca "La Chimenea" (Aranjuez) acogerá el próximo 29 de abril de 10:00 a 14:00 horas una jornada divulgativa sobre cubiertas vegetales en el olivar. Este encuentro contará con la participación de expertos del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la DOP Aceite de Madrid.
|
|
|