www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

OLIVAR

Agricultores conocen las últimas innovaciones en riego de precisión aplicadas a cultivos como el olivo

30/06/2025@13:14:00
Cerca de un centenar de agricultores y técnicos convocados por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) visitaron el pasado 26 de junio la Finca del Campo de Rabanales de la Universidad de Córdoba (UCO) para conocer de primera mano las últimas innovaciones en riego de precisión aplicadas a diferentes sistemas de cultivo, entre ellos el olivo.

Nace en Mallorca el proyecto "Vida en los olivares"

27/06/2025@12:11:00
La Denominación de Origen Protegida Oli de Mallorca, SEO/BirdLife y Mallorca Preservation Foundation se han unido para llevar a cabo el proyecto "Vida en los olivares" con el objetivo de fomentar la biodiversidad en los olivares inscritos en el Consejo Regulador mediante nidos y refugios para aves en las plantaciones.

Soil O-Live y Deoleo forman a agricultores griegos en materia de sostenibilidad

26/06/2025@12:54:00
Soil O-Live y Deoleo han celebrado su primera formación sobre sostenibilidad en Grecia, concretamente en la localidad de Skala, un pueblo de la región de Lakonia. En este workshop han participado como ponentes Antonio Manzaneda, coordinador del proyecto Soil O-Live; Juan Carrasco, mánager global de sostenibilidad de Deoleo; Vasileios Gkisakis, profesor e investigador de ELGO-DIMITRA; y Giorgos Kokkinos, de la Asociación Nileas Farmers Group.

Elaboran el packaging de una botella de AOVE con un material con base polimérica y restos de poda de olivar y hueso de aceituna

26/06/2025@12:59:00
El Grupo Operativo Olicomp3d ha conseguido el aprovechamiento y la revalorización de los residuos del sector del olivar -la madera de la poda de olivo y el hueso de aceituna- elaborando un material con base polimérica para el packaging de una botella de AOVE. La técnica para producir el envase resultante ha sido la fabricación aditiva de gran formato, es decir, la impresión 3D.

Un hongo podría ayudar a contener la enfermedad causada por la Xylella fastidiosa

26/06/2025@13:01:00
Un equipo de la Universidad de Córdoba (UCO) está investigando nuevas formas de contener la Xylella fastidiosa en el olivo con unos hongos entomopatógenos que infectan de manera natural a los vectores (insectos) que transmiten esta enfermedad. La investigación forma parte del proyecto europeo Bexyl -beyond Xylella-, en el que un consorcio formado por 31 equipos de todo el mundo liderado por el Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC) trabaja para mejorar las medidas de contención y prevención de este patógeno.

Rentabilidad, sostenibilidad y biodiversidad, ejes de la 30ª Jornada de Olivar de Asaja-Sevilla

26/06/2025@12:56:00
La marcha de la campaña de comercialización de aceite de oliva y las aportaciones del olivar al secuestro de carbono y al mantenimiento de la biodiversidad fueron los ejes sobre los que se articuló la 30ª Jornada de Olivar de Asaja-Sevilla celebrada en el salón de actos de Oleoestepa el pasado 24 de junio.

Hidroinfiltrador: un dispositivo innovador que viene a revolucionar el uso de agua en el olivar

25/06/2025@12:59:00
El proyecto Hidrolivar, cuyo objetivo principal es optimizar el uso del agua en el olivar mediante la instalación de dispositivos hidroinfiltradores, ha llegado a su fin con resultados "muy satisfactorios", según sus impulsores. Esta innovadora tecnología, desarrollada por la Universidad de Granada (UGR), ha demostrado ser eficaz tanto en condiciones de lluvia escasa como moderada, permitiendo una gestión más eficiente del recurso hídrico.

Constituida la Mesa de Impulso del Oleoturismo en la provincia de Sevilla

25/06/2025@12:57:00
La Diputación de Sevilla está presente en la recién constituida Mesa de Impulso del Oleoturismo en la provincia, donde liderará un primer nivel estratégico y a la que se incorpora también Prodetur, ente instrumental de la institución, como principales interlocutores en la segunda fase de este proyecto cuyo objetivo se dirige a la elaboración de una estrategia integral de comunicación en torno al turismo y la cultura del olivar para dar a conocer esta experiencia al público nacional e internacional.

El MAPA convoca las ayudas anuales del Plan Renove de maquinaria agrícola por 9,5 millones de euros

24/06/2025@13:25:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el extracto de la orden por la que se convocan para 2025 las ayudas para la renovación de parque de maquinaria agrícola (Plan Renove), con una dotación presupuestaria de 9.550.000 euros. La dotación se mantiene igual respecto a la edición anterior, "en el nivel más alto de la historia de esta línea de ayudas", según este Departamento.

La Escuela Politécnica del Campus de Huesca planta un nuevo olivar para sus prácticas

23/06/2025@10:48:33
La Escuela Politécnica Superior del Campus de Huesca ha llevado a cabo una nueva plantación de olivos en sistema superintensivo en una de sus parcelas experimentales. Un total de 400 ejemplares de seis variedades comerciales de este cultivo servirán para completar los sistemas de manejo del olivo presentes en sus instalaciones, con los que hacen sus prácticas los estudiantes de sus ingenierías agrarias y de ciencias ambientales, o con los que experimentan sus investigadores.

Una aplicación simula cómo será la pérdida de suelo por erosión en 100 años

20/06/2025@13:01:00
Como parte del proyecto iMPACT-erosion, un grupo de investigación de la Universidad de Córdoba (UCO) ha desarrollado un kit de herramientas digitales para que responsables políticos, personal investigador y gestores de la tierra agrícola puedan prevenir la erosión del suelo de manera más eficaz.

Desarrollan una herramienta digital para la gestión de los riesgos de la aplicación de las aguas regeneradas al olivar

17/06/2025@12:28:00
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha participado en Sevilla en unas jornadas organizadas por la Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía (Feragua) sobre el proyecto HAGRO que esta entidad ha coordinado con fondos europeos, enfocado a las aguas regeneradas en el olivar andaluz. Este proyecto desarrolla una herramienta digital para la elaboración del Plan de Gestión de Riego de estos aprovechamientos que tienen que elaborar los promotores de los proyectos -tanto operadores de agua como usuarios finales-, derivado de la nueva legislación europea y nacional de reutilización de agua y muy centrado en la mejora de la eficiencia de este recurdo y la economía circular.

Superalimentos, IA, nuevos fertilizantes y sostenibilidad: la innovación impulsa una revolución en el sector agroalimentario

16/06/2025@12:14:18
Cooperativas Agroalimentarias de Granada ha celebrado la I Jornada de Innovación en el Sector Agroalimentario en la que se han presentado los avances y resultados de ocho grupos operativos que se encuentran en la fase final de desarrollo de sus proyectos, dentro de la convocatoria de innovación de 2022. A través de iniciativas como Hidrolivar o Biorevaleaf, estos grupos han trabajado de manera colaborativa para dar respuesta a retos actuales del sector desde una perspectiva innovadora y sostenible.

Extremadura publica la convocatoria de ayudas a préstamos para olivar de secano afectado por la sequía

16/06/2025@11:56:00
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado el decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para la financiación de préstamos a titulares de explotaciones agrícolas de olivar y viña de secano radicadas en esta Comunidad y se aprueba la única convocatoria.

Nace el Centro Universitario para el Desarrollo del Aceite de Oliva de la Provincia de Córdoba

16/06/2025@11:59:00
El Rectorado de la Universidad de Córdoba (UCO) ha sido la sede del acto fundacional del nuevo Centro Universitario para el Desarrollo del Aceite de Oliva de la Provincia de Córdoba (CUDAO), cuyo objetivo es establecer sinergias para potenciar el desarrollo territorial y económico de las comarcas de la Subbética Cordobesa, Sierra Morena Cordobesa, Guadajoz y Campiña Este y Campiña Sur.