Edición 2015 4 de octubre de 2025
28/08/2025@12:25:00
El ministro de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Bosques de Italia, Francesco Lollobrigida, presentó el pasado mes de julio el proyecto de ley "Coltivaitalia", vinculado a la ley de presupuestos. Este plan, que cuenta con una asignación total de 1.000 millones de euros distribuidos entre 2026 y 2028, busca fortalecer la autonomía productiva de la agricultura italiana mediante el apoyo estructural a sectores clave como el del aceite de oliva. Así, el Plan Nacional del Aceite de Oliva contará con más de 300 millones de euros para la replantación de olivares con variedades resistentes y la recuperación de la capacidad productiva de las explotaciones.
27/08/2025@13:18:07
El precio medio nacional de la tierra destinada a olivar de secano ascendió un 0,75% en 2024, hasta 13.063 euros/ha., mientras que el de la tierra destinada a olivar de regadío subió un 2,56%, hasta 25.245 euros/ha., según los datos provisionales de la Encuesta sobre Precios de la Tierra de Cultivo, publicados en la página web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
27/08/2025@13:25:00
El grupo de riegos del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) está poniendo el foco en el manejo de riego con la aplicación de técnicas como el riego deficitario controlado que, en el caso del olivar, se presenta como una estrategia eficaz para optimizar el uso del agua sin comprometer la rentabilidad del cultivo.
27/08/2025@13:27:00
Tras su anterior edición celebrada en Córdoba, Agroinventio II tendrá lugar el próximo 25 de septiembre en la Escuela de Ingenierías Agrarias de Badajoz para acercarse a los agricultores extremeños y portugueses que están impulsando el futuro del olivar, el almendro y otros cultivos estratégicos.
24/07/2025@10:40:00
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de las nuevas ayudas que la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, ha puesto a disposición de los titulares de explotaciones agrarias para facilitar la contratación de seguros agrarios. En el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) del 23 de julio se ha publicado la convocatoria para esta anualidad de las subvenciones relativas a pólizas firmadas en 2024, cuyo presupuesto supera los 5,8 millones de euros.
22/07/2025@13:00:00
Una mayor diversidad de plantas herbáceas y leñosas en los olivares puede favorecer la abundancia y diversidad de aves sin afectar negativamente a la producción. Así lo demuestra un nuevo estudio liderado por la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) y la Universidad de Jaén (UJA), que señala la existencia de umbrales ecológicos clave para promover la biodiversidad en este cultivo tradicional sin renunciar a su rentabilidad. El trabajo ha sido publicado en la revista Ecological Applications.
16/07/2025@12:27:00
El Pleno del Consell ha aprobado, a propuesta de la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, solicitar al Gobierno la declaración de zona afectada gravemente para los municipios que han sufrido daños por las lluvias y el granizo de la pasada semana, afectando a cultivos como el olivar.
16/07/2025@12:28:00
La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural de Baleares ha destinado 178.000 euros a tratamientos de distribución gratuita para combatir la mosca del olivo y otras enfermedades como la Xylella fastidiosa durante la campaña de 2025. Por otro lado, este Departamento ha invertido ya 340.000 euros en el Programa de Contención de la Xylella -subespecie pauca- desde que se detectó en marzo del año pasado y que afecta de manera potencial al olivar. Estas actuaciones, según el Gobierno balear, tienen como objetivo reducir las poblaciones de insectos vectores y preservar la sanidad del olivo.
14/07/2025@12:57:00
Como parte del proyecto "Balance de Carbono", cuyo objetivo es calcular el balance de carbono de los olivares, el Consejo Oleícola Internacional (COI) continúa la fase piloto de su herramienta de cálculo del balance de carbono. En concreto, se impartirán dos nuevos seminarios web de formación en español e inglés para apoyar a los usuarios que están probando dicha herramienta.
10/07/2025@11:47:00
El Consejo de Gobierno de Andalucía ha tomado conocimiento de las ayudas por 174,9 millones de euros que la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha concedido a alrededor de 3.800 titulares de explotaciones agrarias para la adquisición de nueva maquinaria. En concreto, el 37,5% de los fondos (65,7 millones de euros) se ha repartido entre 1.468 olivareros andaluces.
16/07/2025@12:25:00
La Denominación de Origen Protegida Estepa ha puesto a disposición del sector olivarero el manual divulgativo "Reducir la huella de carbono en el olivar", elaborado por el profesor José Liétor, doctor en Biología por la Universidad de Jaén (UJA) y colaborador del proyecto C-Olivar.
04/07/2025@12:59:00
De Prado ha cerrado la adquisición de más de 3.400 hectáreas de cultivo de olivar y almendro, así como el 100% de la almazara -con una capacidad de producción de 130.000 toneladas de aceituna- a la compañía Algosur. Se trata de una operación estratégica que refuerza su posición como referente en el mercado agroalimentario de la Península Ibérica, según ha informado el Grupo.
08/07/2025@11:01:00
El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña ha publicado las órdenes que aprueban las bases reguladoras de una nueva línea de ayudas destinada a las inversiones para la recuperación del potencial productivo de los cultivos leñosos afectados gravemente por la sequía, y de las ayudas de minimis destinadas a las explotaciones agrarias afectadas 2023 y 2024. En breve se publicarán las resoluciones de convocatoria de ambas líneas.
|
|
|