www.mercacei.com
Edición 2015    14 de mayo de 2025

OLIVAR

25/04/2017@10:21:15

El comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, y el ministro de Agricultura de la República Popular de China, Han Changfu, firmaron el pasado 21 de abril una declaración conjunta en Bruselas mediante la que se pondrá en marcha un proyecto entre la Unión Europea (UE) y el gigante asiático sobre capacitación de jóvenes agricultores y profesionales agrícolas.

10/03/2017@11:49:50
El profesor y consultor estratégico Juan Vilar ha participado hoy en las II Jornadas sobre Olivar Ecológico y Aceite de Oliva en Almendral (Badajoz), en las que ha manifestado que más del 20% del olivar mundial será superintensivo en 2030, lo que supondría una caída de renta neta del olivar tradicional.

22/02/2017@12:09:23

Representantes del Instituto Forestal Nacional (Infona) de Paraguay y de la Universidad de Bari “Aldo Moro” (Italia) firmarán hoy un acuerdo de cooperación para el cultivo del olivo en el país sudamericano, según ha informado el Ministerio de Relaciones Exteriores paraguayo en su página web.

07/02/2017@12:12:18

Con motivo de la clausura del IV Curso de Olivicultura de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), el centro docente organizará este viernes 10 de febrero una jornada sobre el olivar en China que tendrá lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (Etsiaab).

07/02/2017@11:41:50

El grupo de "Mecanización y Tecnología Rural" de la Universidad de Córdoba (UCO) ha diseñado un sistema para ajustar la dosis de plaguicidas en el olivar. Dirigido por el profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes Jesús Gil Ribes, este grupo ha logrado determinar la relación óptima entre el volumen de producto aplicado y la geometría de los árboles para el olivar, evitando el cálculo hecho por los agricultores sin base científica o técnica.

06/02/2017@10:27:42
Un trabajo de investigación, desarrollado en el seno del Máster de Administración de Empresas Oleícolas de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y elaborado bajo la prescripción científica del profesor y consultor estratégico Juan Vilar, concluye que los olivares más productivos del mundo de entre los 56 países productores son los españoles, con una media para las últimas 10 campañas de 530 kg. de aceite por hectárea.

01/02/2017@11:35:51

La Comisión Europea (CE) informó ayer de que, en el ámbito fitosanitario, se compromete a destinar cerca de 14 millones de euros para apoyar los programas de investigación de 46 plagas de plantas en 24 Estados Miembros en 2017, con la mayor asignación financiera destinada a la lucha contra la Xylella fastidiosa.

27/01/2017@12:14:16

La investigadora Blanca B. Landa, del Instituto de Agricultura Sostenible-CSIC, consideró ayer que la coordinación entre la Administración y los investigadores es determinante para controlar la posible propagación de la Xylella fastidiosa. En el marco del Symposium de Sanidad Vegetal, que se celebra en Sevilla desde el 25 hasta el 27 de enero, esta experta explicó el momento actual de la enfermedad, su forma de propagación y posible control.

26/01/2017@12:31:23

La indemnización del seguro de olivar alcanza los 7,59 millones de euros en 2016 correspondientes a más de 28.705 hectáreas afectadas, según los datos facilitados a Mercacei por Agroseguro.

25/01/2017@11:14:55

La Institución Ferial de Extremadura-FEVAL celebra desde hoy y hasta el próximo 28 de enero la XXIX edición de la Feria Internacional Agroexpo en Don Benito (Badajoz), uno de los eventos más representativos e importantes de este sector, según sus organizadores, que destacan que la profesionalidad y calidad de las empresas que participan -más de 200 expositores y más de 500 marcas representadas- ratifican el alto nivel del certamen y el grado de satisfacción del visitante profesional.

20/01/2017@14:34:39

La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Andalucía ha destacado que estamos ante una campaña mediana en producción y "bastante buena" en calidad, con unos precios que de media se han situado casi todas las semanas por encima de los 3,30 euros/kg. en el caso del virgen extra.

19/01/2017@12:21:07
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos se ha mostrado esperanzada por que los precios actuales del aceite de oliva virgen extra permiten la viabilidad de las explotaciones olivareras en España, contrariamente a lo que ha venido ocurriendo en el período 2008-2012 y en el año 2014, en el que las cotizaciones medias del AOVE se situaron por debajo del umbral de la rentabilidad.

18/01/2017@12:55:14

La Región de Murcia cuenta con 20.000 hectáreas de olivar (11.000 en secano y 9.000 en regadío), que producen 70.000 toneladas de aceitunas, de las que 1.000 son para aderezo y el resto para la elaboración de aceite. Así lo precisó ayer la consejera de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, Adela Martínez-Cachá, quien destacó que “la elaboración anual de aceite alcanza en la región las 11.000 toneladas, de las cuales el 54% son de aceite de oliva virgen extra, el 27% de aceite de oliva virgen y el resto lampante”.

16/01/2017@12:40:25

La ciudad de Fermo, en la región de Marche (Italia), acogerá del 3 al 5 de febrero la tercera edición de Enoliexpo Adriatica, una feria bienal sobre tecnología, productos y servicios para los sectores vitivinícola y oleícola.

12/01/2017@11:53:15

De acuerdo con un trabajo de investigación desarrollado en el seno del Máster de Olivar, Aceite de Oliva y Salud -elaborado bajo la prescripción científica del profesor y consultor estratégico Juan Vilar, dentro de la línea de investigación que dirige denominada "Competitividad y olivar tradicional"-, la producción mundial de aceite de oliva de la actual campaña rebasará los 2,9 millones de toneladas, lo que supone una caída de productividad por hectárea (que pasa de 285 a 256 kg. de media) de algo más del 10%.